El Ayuntamiento pide a los madrileños que no asistan al final de La Vuelta

También la organización de la carrera recuerda la importancia de seguir la misma desde casa, dada la necesidad de evitar aglomeraciones como medida preventiva ante la COVID-19.

Ciclismoafondo.es / EFE

El Ayuntamiento pide a los madrileños que no asistan al final de la Vuelta
El Ayuntamiento pide a los madrileños que no asistan al final de la Vuelta

El Ayuntamiento de Madrid hizo ayer jueves un llamamiento a los ciudadanos para que no acudan a ver en directo la 18ª y última etapa de la Vuelta a España, que tendrá lugar el domingo en la capital y recorrerá su tradicional trazado por los paseos de la Castellana, Recoletos y Prado.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, desaconsejó "absolutamente" que el público acuda a presenciar la carrera, dada la necesidad de evitar aglomeraciones como medida preventiva ante la COVID-19.

Esta recomendación coincide con la que Unipublic, organizadora de La Vuelta, lleva semanas realizando y que se plasmó en la campaña  #LaVuelta20EnCasa, con el objetivo de sensibilizar a los aficionados sobre la necesidad de vivir este año La Vuelta desde sus hogares. El objetivo de la misma era evitar cualquier tipo de aglomeración de público en torno al evento.

Hasta el momento la ronda española se está desarrollando sin contagios por SARS-CoV-2 entre sus protagonistas, demostrando que las medidas de precaución adoptadas por la organización para prevenir contagios dentro de la "burbuja de carrera" están funcionando, posibilitando que la carrera se haya podido desarrollar sin sobresaltos en este sentido. 

la vuelta en casa

Para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad en la etapa final de Madrid, así como los cierres de calles y las afecciones a la movilidad, se desplegará un dispositivo con 535 agentes de Policía Municipal, que podría ser ampliado "si se viera necesidad de que hace falta incrementarlo". Los policías comenzarán su labor en la madrugada del sábado con la colocación de vallas para "perimetrar" el circuito.

"Pero por muchos dispositivos y por mucha implicación que haya tanto por nuestra parte como por parte de la Delegación del Gobierno y de la Policía Nacional, lo más importante en estos momentos es ese llamamiento a que este año no se venga a las calles de Madrid (...) lo mejor que podemos hacer este año es verlo desde casa", subrayó Inmaculada Sanz.

La etapa final de la Vuelta Ciclista a España, de 134,5 kilómetros, saldrá del hipódromo de La Zarzuela y pasará por Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Brunete, Villaviciosa de Odón, Móstoles, Alcorcón, Leganés y Getafe, antes de entrar en la capital, donde los ciclistas recorrerán un circuito comprendido entre las glorietas de Emilio Castelar y Carlos V, con la meta en Cibeles.