Enric Mas: "Espero que esta semana, con lo dura que es, podamos hacer diferencias"

"Espero hacer una super semana, incluyendo una super contrarreloj, y que podamos celebrar algo en Madrid", comenta el líder del Movistar Team -3º de la general de La Vuelta- en rueda de prensa.

Ainara Hernando. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Enric Mas, seguido de Primoz Roglic, en la subida al Cuitu Negro
Enric Mas, seguido de Primoz Roglic, en la subida al Cuitu Negro

Enric Mas afronta la semana final de La Vuelta desde la tecera plaza de la clasificación general, a 2´23" del líder Ben O´Connor y a 1´20" de Primoz Roglic, segundo. "Espero hacer una super semana, incluyendo una super contrarreloj, y que podamos celebrar algo en Madrid que llevamos tantos años esperando", dice el ciclista de Artá (Mallorca) en una rueda de prensa celebrada en la segunda jornada de descanso. 

Pese a estar exhibiendo el mejor estado de forma de los últimos años, el jefe de filas del Movistar Team es realista sobre su situación en la clasificación general. "Este año mi nivel es bueno y el nivel de Roglic también es super bueno. Aun queda una semana de Vuelta, la más importante, y al final de la carrera podré decir si es el mejor Enric que hemos visto hasta ahora",. 

Preguntado sobre si se ve como el hombre más fuerte de la carrera en los puertos más duros, Enric Mas comentaba que "no sé si soy el hombre más fuerte; si lo fuera y hubiéramos jugado bien iría líder. Pero la realidad es que voy tercero de la general y tenemos dos corredores muy buenos por delante. Si realmente somos los más fuertes tenemos que poder quiatarles ese tiempo que nos llevan. El domingo lo podré decir; ya veremos". Y añadía, "puede pasar de todo en una semana, nadie tiene asegurado el podio. Puede pasar de todo en 15 km, así que imagínate en una semana. Y la realidad es que O´Connor tiene dos minutos y pico de ventaja conmigo y un minuto con Roglic. El máximo favorito hasta ahora es él, y somos nosotros los que tenemos que reaccionar".

Enric Mas
Enric Mas durante la rueda de prensa celebrada en la segunda jornada de descanso de La Vuelta. Foto: Movistar Team

"Esperamos que esta semana, con lo dura que es, podamos hacer diferencias y dsfrurar de lo que queda de Vuelta", añadía sobre lo que queda de Vuelta a España, con finales en alto en Lagos de Covadonga, Moncalvillo y Picón Blanco, además de la contrarreloj final en Madrid. "Quedan tres etapas muy duras, la 20 (Picón Blanco) es muy, muy dura… Mañana en Lagos de Covadonga se podrá sacar algún tipo de conclusión, pero creo que hasta la 20 no vamos a ver quien puede ganar la Vuelta y quien no".  

Sobre Lagos de Covadonga, una subida que ha hecho en dos ocasiones en La Vuelta, en ambos casos siendo 6º, comenta que "es una subida guapísima. Las dos veces que lo he subido en La Vuelta ha sido con niebla; me gustaría subir sin niebla y poder disfrutar de los Lagos arriba. Las caracteristicas del puerto son buenas para mi, es un puerto duro, largo, tiene tramos como La Huesera y algún otro muy duros, y espero que se puedan hacer diferencias".

Mas destacó el apoyo de la afición en las cunetas, hecho que agradece. "Noto muchísimo el apoyo de la gente, la afición está conmigo, no se si apoyan a todos por igual, pero a mi me aplauden, me animan, y eso es una motivación extra. Ayer subiendo los últimos kilómetros de Cuitu Negro era una pasada como me animaban en el tramo que fui solo, y encantadísimo. Quiero dar las gracias a todos los que nos están animando tanto".

Hoy los ciclistas han afrontado la segunda y última jornada de descanso de La Vuelta, lo que situada entre dos etapas tan duras de montaña puede suponer un  peligro como la historia nos ha enseñado en más de una ocasión. "Los días de descanso vienen muy bien, pero te pueden jugar una mala pasada, ya lo hemos visto otras veces -comenta-. Pero yo espero tener las mismas piernas que he tenido estos días y poder disfrutar mañana en Lagos de Covadonga".

 

Carapaz, Enric Mas, Roglic, O´Connor, Kuss y Landa en una imagen de la 15ª etapa

Relacionado

Lagos de Covadonga, Moncalvillo, Picón Blanco y la CRI de Madrid, traca final de La Vuelta