- ¿Qué sientes después de este triunfo?
- Es un día muy bonito y muy especial. La forma en la que he ganado la recordaré siempre. Tenía todo en contra porque el pelotón no quería dejar la fuga. La primera hora de carrera, estando delante solo, he sufrido un montón. Creo que es una de mis mejores victorias por cómo ha sido.
- ¿Es tu mejor victoria?
- No sé si la mejor pero sí muy especial, creo que he tirado de mucho orgullo. Antes de salir he hablado con los del Visma y me han dicho que no iban a dejar marchar a la fuga, así que no me quedaba más que inmolarme. La primera hora de carrera la he hecho solo, después Jay Vine me ha ayudado mucho, pero el último puerto se me ha hecho largo, me ha pasado factura la primera parte de la carrera. Pero si en el primer puerto no llego a hacer lo que he hecho, no me hubieran dejado entrar en la fuga. Estoy muy orgulloso de ello.
- Te hemos visto entrar en meta tapándote los oídos, ¿por qué ese gesto?
- Se entiende bien, no tengo que dar más explicaciones.
- ¿Cómo te encuentras ahora?
- Hoy estaba bien, me he sentido bien. Es lo que llevo diciendo desde el primer día, no he podido preparar esta Vuelta como hubiera deseado, como me hubiera gustado para afrontar una carrera de tres semanas. Cuando llegó la llamada del equipo yo les expliqué cómo estaba, y por respeto he intentado estos días ver cómo estaba por si podía cambiar el chip y hacer la general. No estaba convencido de ello y he decidido lo que tenía pensado desde el día uno.
- ¿Y a partir de ahora, qué?
- Intentar recuperar los días que pueda. Es muy importante para mí intentar recuperar, los días que Almeida no necesite mi ayuda, de cara al Mundial. Si haces una buena general no es factible para llegar al Mundial, llegas muy cansado. Creo que puede ser una buena preparación, nunca he preparado el Mundial así pero para mí es importante ir día a día, los días que no esté disputando una etapa o que el equipo no me necesite, intentaré recuperar lo máximo posible. Tengo en mente dos o tres días marcados que me gustaría probar.
- ¿Te han afectado sobremanera las críticas?
- Intento no mirar mucho las redes, soy una persona que intenta estar al margen ,pero inevitablemente hay cosas que sí que llegan. Luego también lo que más llega es lo que te gritan en la carretera, que eso sí que es un poco de mal gusto. El ciclismo en ese sentido es un deporte muy bonito y tenemos una afición que siempre está para animar a todos por igual, pero cuando te gritan cosas negativas desde la carretera… no es que a mí me duela, pero no creo que el ciclismo sea un deporte así. Por eso mi celebración. Me intento centrar en lo mío, siempre voy a dar lo mejor de mí y a intentar ser la mejor versión de mí mismo.
- ¿Con esta victoria te has reencontrado contigo mismo?
- La verdad que sí, desde el Giro ha sido un período difícil, han pasado muchas cosas. Entrenando me ha costado, como no estaba prevista la Vuelta llevaba una preparación más tranquila. Nunca desde el Giro hasta ahora he tenido un periodo de entrenamientos en el que me haya encontrado ‘híperbien’ como antes del Giro; eso inevitablemente en el ciclismo, que todo son números, te puede generar alguna duda. Yo estaba bastante tranquilo, sé que todo es un proceso y que hay que pasar los malos momentos. Hoy sí que he tenido un buen día, estoy contento de volver a reencontrar las sensaciones, de volver a tener el nivel que creo que tengo y espero seguir mejorando. Quedan bastantes etapas, hay bonitas oportunidades, y luego el Mundial.
- ¿Crees que el tiempo que perdiste ayer te ha venido bien para culminar la fuga?
- Realmente tenía que haber perdido más porque Visma no me quería dejar en fuga. Por eso he tenido que hacer lo que he hecho en el primer puerto, irme por delante porque si no, no me iban a dejar.