Patxi Vila, director del Red Bull-Bora, lamentó, nada más darse por concluida la undécima etapa de la 80ª Vuelta a España en Bilbao, que no hubiese podido finalizar con normalidad, aunque reconoció que en el primer paso por la línea de meta del pelotón "daba miedo por la seguridad de los corredores".
"Durante el recorrido la gente se ha manifestado de forma pacífica con banderas. En todo momento hemos estado seguros y los cuerpos y fuerzas de seguridad han estado fenomenales", afirmó.
Vila lamentó estos incidentes porque la gente quería pasarlo bien y "disfrutar del ciclismo" en la que ha sido la etapa con más gente apostada en las cunetas para ver el paso del pelotón.
Por su parte, Joxean Fernández 'Matxín', director de UAE Emirates, aseguró también, al darse por finalizada la etapa, que no habían tenido información por Radio Vuelta. "Sólo nos han dicho que había una zona complicada por banderas y que la etapa se daba por concluida a tres kilómetros de la llegada y se mantenía la bonificación en Pike".
Matxín no quiso dar una opinión sobre lo acontecido durante la etapa porque, argumentó, no tiene "información para darla", aunque también destacó que la afición durante todo el día había estado "espectacular". "No sé qué ha podido pasar", resumió.
El director deportivo apuntó que la organización les comunicó que "lo mejor era pasar por la parte derecha" en el primer paso por la línea de meta en Bilbao y, más adelante, a la altura de Lezama, "que la etapa estaba cancelada". "No sé si era un riesgo pasar la meta, pero respeto la decisión que se ha tomado", concluyó.
A lo largo de la etapa, pero especialmente en la recta donde estaba prevista la meta de hoy, había una proliferación de banderas palestinas en protesta por la situación en la Franja de Gaza y la participación del equipo Israel-Premier Tech en la carrera y varias personas amenazaban con cortar la avenida.
Carlos Verona: "La UCI tiene que tomar cartas en el asunto"
El español Carlos Verona (Lidl-Trek) cree que "la UCI tiene que tomar cartas en el asunto" ante la situación por la que está pasando la Vuelta a España, que hoy tuvo que dejar la etapa de Bilbao sin ganador ante posibles incidentes en la línea de meta por parte de activistas en contra de la participación del equipo Israel-Premier Tech.
"La UCI tiene que tomar cartas en este asunto", dijo un Verona para el que "es una pena que la política interfiera en una etapa como hoy" y que es partidario de "intentar mantener el deporte de la manera más neutral posible".
"Todo el mundo tiene derecho a hacer una protesta, pero que no interrumpa el trabajo de otros", añadió, considerado "una pena" lo ocurrido en el País Vasco, donde se encuentra "la mejor afición del mundo".
Verona desveló que fue, "después del segundo paso por El Vivero", a 24 kilómetros de meta, cuando han explicado a los corredores que "en meta no se podía garantizar la seguridad" y que se daba por concluida la etapa "a 3 kilómetros de meta".
Asimismo, el madrileño desveló "discusiones" en el pelotón sobre la continuidad en la carrera del Israel-Premier Tech y también que los corredores del equipo israelí "son los primeros que no quieren ser parte de esta problemática".