Por motivos de seguridad, temiendo posibles altercados en la línea de meta en Bilbao por las protestas a favor de Palestina y contra Israel, la dirección de carrera tomaba la decisión de que no habría ganador en la 11ª etapa y que los tiempos para la general se tomarían a 3 kilómetros del final.
🚴♀️Tom Pidcock y Jonas Vingegaard marcan los tiempos de la etapa 11 de #LaVuelta25 que no tendrá ganador de etapa por los problemas en la línea de meta en Bilbao.#VueltaRTVE2s pic.twitter.com/JfZ0uP7nIg
— Teledeporte (@teledeporte) September 3, 2025
Ha sido el abrupto epílogo para una etapa tipo clásica con salida y llegada en Bilbao que se presentaba apasionante, con siete puertos puntuables de 2ª y 3ª categoría y 3.185 metros de desnivel acumulado en sus 157,4 kilómetros.
Una etapa en la que, en el aspecto deportivo, hay que destacar la actuación de un Tom Pidcock que presenta su candidatura al podio de La Vuelta tras hacer sufrir al líder Jonas Vingegaard en la explosiva subida a Pike Bidea (2,3 km al 8,9%), que se coronaba muy cerca de meta. El británico del Q36.5 llegó a descolgar al danés del Visma, que le alcanzó en el corto descenso antes de que la carrera se parara a falta de 3 km.
Esta no nos la esperábamos 🤯
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 3, 2025
PIDCOCK ESTÁ SOLTANDO A VINGEGAARD.#LaVuelta25 pic.twitter.com/alLykhvvzQ
Por ese punto pasaron Vingegaard y Pidcock con unos 10" de adelanto sobre Joao Almeida, Jai Hindley, Matteo Jorgenson y Felix Gall. A esta diferencia, que contabiliza para la clasificación general, hay que sumar las bonificaciones que se repartían en la cima de Pike Bidea, que se llevaron Pidcock (6"), Vingegaard (4") y Almeida (2").

La etapa nos dejó una primera escapada de Mads Pedersen (Lidl-Trek), Marc Soler (UAE) y Orluis Aular (Movistar) y, cazados éstos, un ataque de Mikel Landa (Soudal Quick-Step) en la primera subida al Alto del Vivero (4,2 km al 8,3%), en un movimiento al que se sumaba poco después Santiago Buitrago (Bahrain).
El alavés cedió víctima de dolores en la espalda, y el colombiano fue cazado, cerca de coronar por segunda vez el Alto del Vivero (-24 km), por un pelotón en el que Visma | Lease a Bike no daba tregua. Trabajaron toda la etapa para que Jonas Vingegaard pudiera conseguir una victoria que quería dedicarle a su hijo pequeño, que hoy cumple un año.

Fue entonces cuando conocimos la decisión que cambió el devenir de la etapa y enturbió su final. No se llegaría hsta la línea de meta en Bilbao y no habría ganador de etapa, cogiéndose los tiempos para la general a falta de 3 km. En la subida a Pike Bidea Tom Pidcock reventó el grupo de favoritos y puso en apuros a Vingegaard, en una gesta que quedaba en segunda plano por los acontecimientos extradeportivos que han marcado la 11ª etapa... y que están marcando el devenir de La Vuelta por la participación del equipo israelí.
La etapa ya arrancó con tensión por la protesta contra el Israel - Premier Tech de unos manifestantes que bloquearon por unos momentos la carretera durante el trayecto neutralizado antes del banderazo de salida.
Protesta en la salida neutralizada de la etapa 11 en Bilbao por la presencia del equipo @IsraelPremTech en #LaVuelta25#VueltaRTVE3s
— Teledeporte (@teledeporte) September 3, 2025
🔴DIRECTO EN @teledeporte Y @rtveplay https://t.co/Mid7B2zOG9 pic.twitter.com/eGxFEij61G
Después, la meta se convirtió en escenario de una manifestación que hacía imposible el paso de los corredores. La decisión, pensando en la seguridad de los corredores, no se hizo esperar, acortando una etapa que marchaba emocionante con el duelo entre Jonas Vingegaard y Tom Pidcock.

ASÍ QUEDA LA CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS LA 11ª ETAPA
