En el número 413 de Ciclismo a Fondo os presentamos la gran novedad de Campagnolo para esta temporada, el grupo Campagnolo Super Record EPS de 12 velocidades, con el que la marca de Vicenza extendía al grupo electrónico tope de gama la tecnología de 12 velocidades que estrenó el año pasado en los grupos Super Record y Record mecánico. Como es habitual en los italianos, una vez que la tecnología se ha madurado en los grupos tope de gama se traslada a las gamas inferiores, ofreciendo el acceso a los últimos avances con un precio más ajustado. En este caso las novedades llegan al tercer escalón de su catálogo, el Chorus, que hereda las tecnologías de sus hermanos, aunque en su construcción se utilizan menos piezas de carbono, y ya está disponible tanto en versiones para frenos tradicionales como para frenos de disco. Los mecanismos internos de las manetas se han rediseñado completamente para hacerlas compatibles con los desviadores de 12 velocidades y, al igual que la de los grupos superiores, puede regularse el alcance con una llave allen. La ergonomía es uno de los aspectos en los que más ha trabajado Campagnolo en su nuevo grupo, ya que, además de la doble curva de las levas de freno, el pivote de la maneta está alineado con la abrazadera de sujeción al manillar, lo que ofrece una posición más cómoda para las muñecas. Mantiene su sello de identidad al permitir con una sola pulsación subir tres coronas o bajar cinco. Bielas super compact El desviador delantera es ahora un poco más fino para mejorar la subida del plato, mientras que el diseño del trasero, construido en una mezcla de polímero y carbono para que sea ligero, sigue la tecnología 3D Embrace, que hace que la distancia entre la corona y la roldana superior sea siempre igual. La patilla es más delgada para aumentar la distancia respecto a los radios y el cuerpo del cambio incluye en la parte superior un muelle antirrebote para evitar que golpee con el cuadro. Campagnolo no se ha conformado con extender las 12 velocidades al Chorus, sino que le ha otorgado personalidad propia con dos novedades que le convierten en una opción ideal para cicloturismo. Por un lado, las nuevas bielas, construidas en fibra de carbono y con acabado UD, que además de los habituales 52/36 y 50/34 están disponibles con platos 48/32; por otro, el casete 11-34, que, como en los demás grupos de 12 coronas, es compatible con los núcleos de 11 velocidades de la marca. Además, también se fabricará en dentados 11-29 y 11-32, lo que abre el abanico de opciones en los repuestos de los grupos superiores. Los frenos a la llanta mantienen el diseño Skeleton y son compatibles con neumáticos de 28 mm -y llantas de 17 y 19 mm interno-. Además del montaje tradicional con un tornillo, están disponibles para cuadros de montaje directo, en los que Campagnolo asegura haber reforzado la rigidez con una pieza que impida que se abran los puentes. Las pinzas de discos se construyen en aluminio forjado y pueden utilizarse, sin adaptadores, con discos de 140 o 160 mm. Los discos tiene una araña de aluminio para mejorar su resistencia a altas temperaturas y los perfiles redondeados para minimizar el riesgo de cortes, mientras que las pastillas aprovechan el diseño de las nuevas desarrolladas para el EPS, con perfiles redondeados para facilitar la colocación de la rueda, una pieza para disipar el calor e indicadores de desgaste.