Las Continental Grand Prix 4000, con casi 15 años en el mercado, son una de las opciones más populares cuando buscamos neumáticos nuevos por su equilibrio en cuanto a prestaciones, pero en los últimos tiempos, con la proliferación de los neumáticos sin cámara en el ciclismo de carretera (tubeless), echábamos de menos esta versión en el catálogo del fabricante alemán.
Y no se ha conformado con lanzar una versión de su modelo más popular, sino que ha desarrollado una nueva línea completa con compuestos actualizados que han bautizado como GP 5000 y sustituirá a las actuales GP 4000, que desaparecen de los catálogos. Hemos conocido esta semana sus prestaciones en la presentación internacional en Tenerife, donde hemos podido rodar con ellas en las cercanías de El Teide.
Todas las opciones de medidas
La versión para cámara estará disponible en medidas de 23, 25, 28 y 32 mm (además de 25 y 28 mm para ruedas de 650). Según la marca, reduce un 12% la resistencia a la rodadura respecto a su predecesora, a la vez que mejora en un 20% su resistencia a los pinchazos. Además, anuncia 10 gramos menos de peso en la versión de 25 mm, algo que hemos podido comprobar en nuestra báscula.
Al igual que la GP 4000, la nueva GP 5000 se construye con tres capas con 330 hilos por pulgada (tpi) e incluye una capa de Vectran antipinchazos. La gran novedad la encontramos entre estas dos partes, en las que se incluye una fina capa bautizada como Active Comfort Technology que, según explica la marca, mejora considerablemente la comodidad.
En el exterior, el protagonista es el tradicional compuesto Black Chilli, reformulado para aumentar la duración y el agarre y que ha cambiado su dibujo lateral, que antes era con hendiduras pareadas. La GP 5000 estrena una forma más grande que la marca llama Lazer Grip y que mejora el agarre en curvas, además de sus prestaciones aerodinámicas.
¡Al fin tubeless!
La invitación a la presentación estaba rodeada de secretismo, como es habitual en el sector. Sin embargo, la mayoría de periodistas estábamos convencidos en que el tubeless sería una de las novedades… Básicamente, porque la marca aún no se había manifestado sobre esta tecnología en su gama de carretera. La versión sin cámara de la GP 5000 es, según los datos de Continental, un 5% mejor en cuanto a rodadura y un 5% más resistente que la versión para cámara, con la que comparte las mismas tecnologías en su construcción. Estará disponible en 25, 28 y 32 (además de en 28 mm para 650b) y la marca lanzará en breve un líquido sellante como complemento.
Rodamos con la versión tubeless durante la presentación y, aunque la ruta no fue excesivamente larga, el descenso de El Teide nos permitió tener un primer contacto con unas cubiertas que seguro que darán mucho que hablar.
En nuestro próximo número de Ciclismo a Fondo, que llegará a los quioscos a partir del 21 de noviembre de 2018, te contaremos todos los detalles sobre las nuevas GP 5000.
El PVP de la versión con cámara será de 62,99€; el de la versión Tubeles 74,99€