Desde que dejó de producir zapatillas en 2013, Time se ha centrado en seguir produciendo sus cuadros de carbono, como el Alpe D'Huez que presentó la pasada temporada. Sin embargo, la marca francesa, que lanzó sus primeros pedales de carretera en 1986, tiene un su ADN la construcción de calzado, unos productos con los que llegó al mercado en 1988 y con los que acaparó un importante segmento del mercado en la década de los 90, gracias también a que mitos como Indurain, Pantani o Perico Delgado lucieron sus modelos. La adquisición de Time a finales de 2015 por parte del grupo Rossignol, que engloba entre otras a Dynastar, Felt, Lange, la división de fijaciones de Look, además de la propia Rossignol, supuso un punto de inflexión, ya que permitió a la marca a acceder a la base de datos de la empresa especialista en botas de esquí, que en sus más de 40 años de experiencia, los últimos 15 especializados en fibra de carbono, han escaneado más de 3.000 pies de atletas. Así, tras dos años de desarrollo, ha nacido la nueva gama de zapatillas Osmos de Time, que llegan al mercado en tres escalones: Osmos 15, Osmos 12 y Osmos 10. Según la marca, su objetivo ha sido encontrar el equilibrio entre el máximo rendimiento y el confort, para lo que antes de comenzar a diseñarlas hicieron un profundo estudio con las características (horma, rigidez de la suela, ventilación…) de los modelos de referencia en el mercado. Time Osmos 15 Las versiones 15 y 12 comparten construcción en la parte superior con una malla microperforada en las zonas donde es fundamental la ventilación, mientras que en la versión más económica, las Osmos 10, se opta por un diseño más cerrado. Las suelas también son diferentes. Mientras que la de la Osmos 15 es completamente de carbono, Time ha desarrollado para la Osmos 12 una combinación de poliamida y carbono con una placa de carbono que refuerza la zona de la cala y apuesta por la misma suela, aunque sin la inserción, en la Osmos 10. Time Osmos 12 Los últimos modelos que produjo Time antes de cesar su producción de calzado se caracterizaban por utilizar velcros y un cierre micrométrico. En su nueva gama apuesta, como es norma en la gama alta actual, por los cierres de cable con diales BOA. Las tope de gama incluyen dos diales, las Osmos 12 un dial y un velcro y la Osmos 10 un único dial. Otra de las diferencias son las plantillas, ya que el modelo más avanzado Osmos 15 utiliza la versión Sensor2, derivada de las botas de esquí de Rossignol, que incluyen un refuerzo de polímero termoplástico etilvinilacetato (EVA, muy popular en las zapatillas de running) bajo los huesos del metatarso para reducir las vibraciones y asegurar la transmisión de la fuerza en la pedalada. Time Osmos 10 Además de la nueva gama de zapatillas, Time ha remodelado en los últimos meses su colección de pedales con los nuevos Xpro, que aumentan la superficie de contacto con la cala respecto a los Xpresso. Según la marca, las nuevas Osmos 15, en combinación con los pedales Xpro, ofrecen la menor distancia desde el pie al pedal (22 mm, 8 de la suela de la zapatilla y 14 mm de la cala). El precio recomendado de las Osmos 15, que anuncian un peso de 480 g en talla 42, es de 349,99 € y el de las Osmos 12 -500 g- es de 299,99 €, mientras que las Osmos 10 cuestan 249,99 €.