Nuevo Shimano GRX, lo probamos

Shimano lanza la segunda generación de su grupo específico para gravel, el GRX, con importantes mejoras respecto a su primera versión. Tuvimos la oportunidad de probarlo en primicia, y aquí os contamos todos los detalles.

Miguel Ángel Sáez

Nuevo Shimano GRX, lo probamos
Nuevo Shimano GRX, lo probamos

En el año 2019 se presentó por primera vez en sociedad el Shimano GRX, por aquel entonces, el primer grupo completo que el fabricante nipón creaba específicamente para gravel. En todo este tiempo el GRX se ha consolidado como una referencia de la modalidad, precisamente, por algunas de las características ya tradicionales en Shimano de fiabilidad, prestaciones y opciones de sus componentes para todos los públicos.

En esta ocasión, los japoneses ha puesto en escena la versión mecánica de este grupo offroad. Ofreciendo configuraciones mejoradas tanto para mono, como para doble plato. Un nuevo GRX que tras probarlo, podemos certiifcar que apunta a lo más alto.

Shimano GRX Roemer 046 copia
Transmisión del nuevo GRX RX820

Ahora, casi 4 años después, los japoneses lanzan la segunda generación de este grupo, con denominación genérica RX820, con evoluciones importantes a todos los niveles, destacando por encima de todo la inclusión de las 12 velocidades y que amplían todavía más el rango de uso y las posibilidades del GRX.

Shimano GRX SCF9126 copia
En acción, con el nuevo GRX R820 a pleno rendimiento

Un GRX que ya hemos podido probar en auténtica primicia. En un exclusivo evento que Shimano organizó en Oregón, Estados Unidos y que del momento sólo se ha desvelado la versión mecánica, quedando en la recámara una futura versión con tecnología Di2 en la que los de Osaka están todavía trabajando y que como es de costumbre, estará reservada para el más alto rendimiento y los usuarios en busca de los componentes más exclusivos.

Shimano GRX1000783 copia
Grupo de periodistas que pudo probar en primicia el GRX en Oregon, USA.

Sea como duere, Shimano ha decidido, en esta ocasión, lanzar la versión mécanica en primer lugar, delando para un tiempo después el lanzamiento de la opción electrónica Di2, algo inédito hasta ahora en la compañía japonesa.

 

Shimano GRX, desembarco en las 12 velocidades

Como ya ocurre en sus grupos de Mountain Bike y carretera, el GRX se suma a las 12 velocidades en esta segunda generación, ofreciendo un amplio rango de posibiliddes que no hacen que facilitar todavía más la experiencia del usuario y adaptarse a muchas más circunstáncias de uso.

El grupo para gravel de Shimano ahora estará disponible en configuración para monoplato, con platos de 40 ó 42 dientes. En cuanto al casete, se ofrece las mismas opciones con las que el fabricante ya cuenta en sus grupos de Mountain Bike de 12 velocidades, es decir, un casete de 10-45 para quien no necesite subir grandes desniveles, tenga un buen nivel de forma o simplemente, aprecie una progresión más escalonada entre coronas. Por otro lado, existe otra opción con un mayor ratio y desmultiplicación de 10-51 dientes, para asegurarse una excelente capacidad a la hora de afrontar ascensos y con mayor plovalencia de uso. Para esta última opción será necesario usar el cambio GRX con pata larga RX822-SGS.

Shimano GRX Roemer 015 copia
Los casetes del GRX han aumentando considerablemente, adoptando los mismos desarrollos que en Mountain Bike con 10-45 ó 10-51 dientes
Este salto a las 12 velocidades mejora notablemente la versatilidad del GRX, que hasta ahora, contaba con opciones también de mono y doble plato, en versiones de 10 y 11 velocidades, siendo el rango de los casetes desde el 11-25 proviniente de un casete Ultegra hasta un 11-40 ó 11-46 dientes proviniente de un casete de Mountain Bike. En todo caso, ahora el GRX se simplifica la oferta de casetes, basándose en los que ya existían hasta ahora en la gama de Mountain Bike, con una propuesta en todo caso amplia, con 45 ó 51 dientes como corona de mayor tamaño.
Shimano GRX Roemer 019 copia
Versión de doble plato del Shimano GRX con combnación de 48-31 dientes

Por lo que respecta a la confirguración de doble plato, el nuevo GRX ofrece una combinación de 48-31 dientes. Los casetes disponibles son la configuración de 11-34 y la de 11-36 dientes, ofreciendo un escalonado más progresivo entre coronas, sin perder por ello capacidad en los extremos del rango de desarrollos, gracias a la posibilidad de disponer de dos platos.

 

Transmisión con más tecnología

Shimano ha importado la mejor de sus tecnologías, ya desarrollada y contrastada en sus grupos de Mountain Bike de última generación, en este nuevo GRX. En concreto, el nuevo grupo de gravel incorpora el Shadow RD+ y que permite un uso más agresivo y circular por zonas más técnicas a alta velocidad evitando que la cadena golpee con la vaina, gracias a un tensor de la cadena, que puede acticarse o desactivarse fácilemente. Es una tecnología que ya hemos visto anteriormente en grupos como el XTR, XT o incluso el SLX.

Shimano GRX Roemer 008 copia
Desviador trasero o cambio GRX, compartiendo buena parte de las tecnologías de los grupos de Mountain Bike de Shimano

Mayor separación del desviador delantero del eje central de la bicicleta. Esta actualización permite ahora montar neumáticos de cualquier sección de ancho y reduce los problemas de colpaso por barro en las peores condiciones de uso. El desviador ahora se sitúa 2,5 mm más separado del centro de la bicicleta respecto a la versión previa de GRX.

Captura de pantalla 2023 08 30 a las 14.03.02
Mayor distancia entre el patín del desviador y el eje central de la bicicleta, para mejores prestaciones con barro y cualquier ancho de neumático

 

Shimano GRX, la ergonomía ante todo

Hay que destacar también otras mejoras que incorpora la nueva generación del GRX y que cuando habalmos de tecnologías de un grupo, pueden pasar desapercibidas. Nos referimos al excelente trabajo que ha realizado Shimano en convertir este grupo en un excelente ejercicio de ergonomía en las manetas, nuestro punto de contacto con el grupo. Son esos pequeños detalles que a la postre se vuelven determinantes en la experiencia de uso, en las prestaciones  e incluso en la seguridad del ciclista. Lo hemos comprobado nosotros mismos en nuestros pimeros kilómetros con el GRX. Shimano ha rediseñado las manetas en varios puntos.

Shimano GRX Roemer 009 copia
La ergonomía de las manetas ha pasado de ser muy buena a excelente, permitiendo más comodidad y control del manillar en marcha

El primero de ellos es la nueva forma de la maneta, que tiene mayor volumen que la anterior y una superficie optimizada para ser más compatible con los manillares con flare específicos de gravel.

En segundo lugar, se ha utilizado un nuevo compuesto de goma y un gravado en su superificie de las fundas de las maetas o escaladores para mejorar el grip, en cualquier circunstancia, incluyendo con agua y barro. Este compuesto es el mismo utilizado pro Shimano en su departamento de pesca para equipar el punto de agarre de las cañas de pescar de alto rendimiento.

Shimano GRX Roemer 007 copia
Aspecto de los nuevos escaladores de goma del GRX, ahora con más grip gracias a un compuesto y gravado de goma específico

Por último y no menos importante, la maneta de freno y cambio ahora es más ancha que en la generación previa del GRX y además cuenta con un tratamiento de la superficie que le confiere un mejor grip, más agarre y control a la hora de accionar el freno, un factor fundamental en unas manetas destinadas al gravel, donde además de que el barro y todo tipo de suciedad puede depositarse en la superficie, podemos accionar la maneta con vibraciones, por lo que necesitamos una superficie que se adhiera mejor a nuestros dedos.

Shimano GRX Roemer 048 copia
Nuevo aspecto de las manetas GRX, más voluminosas y con una superficie que ofrece más fricción y menos deslizamiento de los dedos

 

Mejor frenada

Los frenos del nuevo GRX se han visto beneficiados también por la mejor tecnología de Shimano en esta materia. Como ha ocurrido con la transmisión, en el GRX se han importando tecnologías ya utilizadas en los últimos tiempos por la compañía, tanto en sus últimos grupos de carretera como de Mountain Bike.

Los discos ahora cuentan con el tratamiento ICE Technologies Freeza, que consiste en una capa de aluminio interna y unas ranuras de disposición específica expuestas en el centro del disco, que consiguen una mayor disipación de temperatura, con lo que al mismo tiempo prolonga la vida últil del propio disco y de la pastilla y reduce la producción de ruidos.

Shimano GRX Roemer 049 copia
Nuevos discos de freno del GRX heredados del Mountain Bike, con tratamiento Ice Technologies Freeza

Como ocurre ya en los frenos Shimano de ultima generación de carretera, concretamente en los grupos Dura-Ace, Ultegra y 105, las pinzas de freno del GRX dejan ahora un 10% más de espacio entre la pastilla y el disco, lo que reduce notablemente los riesgos de roces entre estos dos elementos y los consiguientes ruidos al rodar.

Shimano GRX Roemer 002 copia

 

Shimano GRX y sus ruedas de carbono

Parte importante del nuevo Shimano GRX es la incorporación, por primera vez, de unas ruedas específicas de carbono. Se trata de una adaptación de las mismas ruedas de carbono que recientemente Shimano puso en escena y que ahora ha integrado y adaptado para formar un grupo completo.

Shimano GRX Bend lores 121
Ruedas de carbono del GRX, compatibles tanto para 11 como para 12 velocidades

Las RX880, así se denominan las ruedas del nuevo GRX, se comercializan únicamente en diámetro de 700mm y poseen un excepcional nivel de acabados. Construidas con 24 radios y con perfil de llanta de 32 mm, cuentan con 25 mm de anchura interna, son compatibles el sistema tubeless y con nuemáticos desde 32 a 50 mm.

Su peso es de 1397g el par y su núcleo es intercambiable, para usar o bien el sistema Micro Spline convencional o la versión HG Spline L2 provinente de los grupos de carretera de 12 velocidades.

Shimano GRXH RX880 TL R12 hub spline  2147x1536 776ce92
Siempre con la tecnología de estriado específico Micro Spline, las nuevas ruedas del grupo GRX son compatibles con 12 velocidades, para casetes tanto de Mountain Bike como de carretera.

 

Shimano GRX RX610

Bajo el paraguas del lanzamiento de esta nueva generación GRX se presenta también la familia RX610, una versión de GRX más económica que la RX820 y que va orientada a un usuario que no tiene tantas pretensiones de rendimiento ni tecnología. De todos modos, la línea RX610 comparte con su hermana mayor la mayoría de componentes y buena parte de las tecnologías.

GRX 610
Esta es la estética del set de platos y bielas de la versión de entrada de precio del GRX, la RX610

No cuenta con ruedas de carbono, como es lógico, ni con la tecnología Servo Wave de frenado o carece del ángulo específico de la maneta para mayor compatibilidad con manillares con flare. 

Los desarrollos específicos de la familia RX610 con de 46x30 dientes para el doble plato y úniamente opción de 38 dientes para la opción de monoplato. Los casetes cuentan con las mismas combinaciones, 10-45 y 10-51 dientes.

 

Shimano GRX RX820 ¿Cuánto pesa?

El peso siempre es una cuestión relevante cuando hablamos de componentes de nuestras bicicletas, y el del nuevo Shimano GRX no es una excepción. El peso total del grupo, sin contar las ruedas, es de 2.888 gramos en versión de doble plato y de 2.961 g en versión monoplato.

A estos pesos deberás añadir 1.397 ó 1.394 g si estás pensando en el grupo incluyendo también sus ruedas de carbono específicas, las WH-RX880.

El peso de sus piezas es el siguiente:
  • Peso de los frenos de disco: 1.009 g (Incluyendo el par de manetas, latiguillos, pinzas y discos de 160 mm)
  • Set de plato y biela: 655 g (monoplato) con bielas de 172,5 mm / 721 g (doble plato) con bielas de 172,5 mm
  • Cambio: 288 g
  • Desviador delantero: (95 g)
  • Casete: 10-45 dientes, 461 g, 10-51 dientes, 470 g. 11-36 dientes, 391 g
  • Cadena: 247 g

 

Shimano GRX RX820, primera toma de contacto

Durante nuestras jornadas en Oregon, USA, tuvimos la opotunidad de probar la versión monpolato del nuevo GRX con plato de 40 dientes y casete 10-51. Incluyendo sus ruedas de carbono RX880. Con el recuerdo todavía fresco de la versión previa del GRX; con la cual hemos rodado en incontables ocasiones, debemos deciir que la evolución de este nuevo grupo es más que siginificativa.

Shimano GRX Roemer 045 copia
Nuestra bici de test, una Cervélo Áspero, en la que probamos el nuevo GRX

Lo primero que se percibe es el mayor rango de velocidades en el casete, al contar ahora con una corona más y extremos de 10 y hasta los 51 dientes. Con esta nueva configuración de desarrollos del GRX auentamos la capacidad de abordar cualquier desnivel si lo comparamos con las versiones anteriores, cuya corona máxima era de 46 dientes. 

Shimano GRX Roemer 012 copia
Rodando por las pistas infinitas de la cordillera Cascades, en Oregon

La tecnología Shadow RD+ aporta más suavidad en el uso, eliminando cualquier posible ruido en marcha. Lo comprobamos en algunos de los senderos técnicos que nos encontramos en el recorrido que el staff de Shimano nos preparó en la cordillera de las Cascadas, en las cercanías de Bend. En esos segmentos, a pesar de transitar por piedas y zonas realmente abruptas, las vibraciones de la bicicleta no repercutieron en absoluto en golpes del cambio contra las vainas, del mismo modo que ya ocurre con esta tecnología en los grupos de montaña Shimano.

Shimano GRX Roemer 013 copia
La suavidad de la trnasmisión es excelente, a pesar de las vibraciones del terreno

Otro aspecto que supone una mejora más que significativa es el tacto de las manetas. El anterior ya era excelente, pero la verdad es que el nuevo ángulo de inclinación del escalador y su nuevo compuesto de gorma transfieren una sensación descomunal de confianza, seguridad y control de la bicicleta bajo cualquier circunstancia. Un aspecto que nos parece especialmente interesante en un grupo offroad como este y dirigido a usuarios desde muy avanzados, hasta los menos experimentados, quienes requieren precisamente de componentes que les transfieran confianza y control en la conducción.

Shimano GRX Roemer 007 copia
La nueva inclinación de las manetas, su nuevo tamaño y compuesto de goma permiten controlar mejor la bicicleta en cualquier situación

Las ruedas nos gustaron particuylarmente, con unos equilibrados 25 mm de anchura interna, que permiten llevar neumáticos de prácticamente cualquier balón y con la garantía de unos bujes prácticamente eternos en cuanto al mantenimiento como lo son los de Shimano.

La frenada es otro de los aspectos positivos del nuevo GRX y que pudimos exprimir en nuestra primera toma de contacto. La tecnología Servo Wave y el nuevo ángulo de ataque sumado al mejor grip con la maneta mejoran la sensación de la frenada y el control sobre ésta, contribuyendo a la seguridad de la conducción y permitiendo incluso más agresividad y velocidad a la hora de pilotar, en caso de requerirlo.

Para más información, puedes consultar la web oficial de Shimano  en su apartado de gravel y por  supuesto, no perderte el próximo número de la revista BIKE donde contaremos más detalles de nuestra experiencia completa con el GRX en los Estados Unidos.

Archivado en: