El Propero, en su cuarta generación, es un casco que combina las ventajas aerodinámicas del S-Works Evade 3 con la ventilación del S-Works Prevail 3, y lo hace con la comodidad y la confianza por las que los cascos Specialized son famosos, obteniendo la calificación más alta de 5 estrellas de Virginia Tech, el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia.
Cada detalle del Propero 4 fue creado teniendo en cuenta la siguiente ecuación: Aerodinámica + Ventilación + Ligereza = Rapidez. Specialized se propuso garantizar que este casco de carreras de alto rendimiento funcione en cada una de estas categorías, pero asegurándose de que siga siendo accesible para más ciclistas, desde corredores nuevos hasta veteranos coleccionistas de KOM/QOM.

Inspirado por los mejores para inspirar a los mejores
El Propero 4 hereda los borde de ataque del S-Works Evade 3 y adopta esta ingeniería aerodinámica. Después llegó la ventilación, porque un casco debe ser algo más que aerodinámico para ser realmente rápido en todas las condiciones. Se tomó buena nota del S-Works Prevail 3, utilizando la Dinámica Computacional de Fluidos (CFD) para diseñar ventilaciones traseras que promueven un mayor flujo de aire y aumentan la capacidad de enfriamiento. El resultado es un casco bien equilibrado que ofrece a los ciclistas lo mejor de ambos mundos: velocidad y ventilación sin que resulte pesado -290 g en talla M-.
La aerodinámica es un componente clave para crear un casco rápido, por lo que se aprovechó al máximo el CFD y el túnel de viento de Specialized -Win Tunnel- para probar y dar forma al Propero 4. En primer lugar se realizaron pruebas CFD completas en múltiples formas para aprender cómo se podía optimizar la aerodinámica y la ventilación. A continuación, se tomaron muestras de las dos formas de mayor rendimiento de las pruebas CFD y se llevaron al Win Tunnel para su validación y confirmar qué diseño es el más eficaz.
Para probar el Propero 4 frente al S-Works Prevail 3 en el Win Tunnel, se colocó un maniquí masculino de carreras de carretera, moldeado a partir de escaneos 3D de ciclistas de Specialized en una configuración estática. A partir de ahí, se simularon diferentes ángulos de viento para capturar el rango que es probable que experimente un ciclista. A continuación se introdujo la resistencia en cada ángulo de viento en las simulaciones para mostrar cómo se comporta el casco en condiciones de viento realistas en la carretera.
El tiempo en el Win Tunnel validó que el Propero 4 es cuatro vatios más rápido que el S-Works Prevail 3, lo que suma hasta 15 segundos más veloz en 40 km, a una velocidad media de 45 km/h.

Ventilación
Inspirándonos en el S-Works Prevail 3, la ventilación fue un punto clave en la búsqueda de un casco bien equilibrado. Aunque el Prevail 3 cuenta con un diseño único, no se puede ignorar su eficaz diseño de ventilación trasera, que se incorpora al Propero 4. Se utilizan los conocimientos de CFD derivados tanto del S-Works Prevail 3 como del S-Works Evade 3, y se aprovechan estos aprendizajes para elevar la eficiencia de refrigeración del Propero 4.
Además de basarse en el diseño de S-Works Prevail 3, se desarrolló una nueva forma de aumentar el flujo de aire, debutando en el Propero 4: Micro Channeling. Se introdujeron pequeños microcanales de desplazamiento de 2 mm que crean turbulencias en el flujo de aire en todo el casco para ayudar a crear un flujo de aire continuo y refrescante. Micro Channeling se inspira en una secadora: al igual que la ropa gira, asegurando que cada fibra se seque por completo, esta microcanalización garantiza que todo el aire dentro de su casco trabaje constantemente para aspirar aire frío y expulsar aire caliente, creando más frescura.

Características principales
Junto a las ventajas aerodinámicas y de ventilación, se ha pensado en cada detalle y se extrajo la mayor cantidad de tecnología posible de los cascos S-Works, incluida la tecnología Mips para mayor seguridad, y un sistema de ajuste que brinda comodidad durante todo el día. Incluye el sistema de ajuste FS3 y el de la base occipital para aumentar la comodidad.
El sistema de cintas Tri-Fix es ajustable y cuenta con aberturas para poner las gafas cuando no las utilizamos. Las cintas delgadas de 10 mm aumentan la comodidad, y el sistema Micro Channeling y las grandes aberturas traseras -heredades del S-Works Prevail 3- aseguran una mayor ventilación. Está disponible en tres tallas -S, M y L- y su precio recomendado es de 190 €.

Torch 2.0 y 3.0: Diseñadas para desaparecer
Las nuevas zapatillas Torch 2.0 y 3.0 están meticulosamente diseñadas para ciclistas que buscan la fusión perfecta de una estética limpia y clásica con un rendimiento incomparable. Da igual que te estés preparando para un gran evento, para pedalear a tope en el rodillo o para rodar por primera vez en la carretera. Están fabricadas con materiales de primera calidad y diseñadas con la metodología Body Geometry para rodar más rápido, llegar más lejos y disfrutar de una comodidad superior, todo ello minimizando el riesgo de lesiones.
La S-Works Torch han dado forma a las Torch 2.0 y 3.0, heredando su innovación y tecnología en estos dos nuevos modelos. Ambos se desarrollaron con la exclusiva metodología Body Geometry, la innovación S-Works y la tecnología de alto rendimiento que brinda a los ciclistas una ventaja competitiva con la que pueden contar todos los días.

El cuerpo humano evolucionó para caminar, no para pedalear, lo que conduce a un colapso del pie, que roba energía y provoca desalineación del pie, la rodilla y la cadera, así como "pies calientes" en las zapatillas de ciclismo tradicionales. Las Torch 2.0 y 3.0, como todas las zapatillas Body Geometry, ayudan a resolver estos problemas con tres tecnologías patentadas: cuña varo, arco longitudinal y botón metatarsal, para ofrecer un aumento de potencia sin dolor que está validado por pruebas científicas y dos décadas de pedaleo bien documentadas
Torch 3.0: Experiencia S-Works
La Torch 3.0 fue diseñada para los entusiastas de la carretera que se esfuerzan día a día sobre sus bicicletas. Da igual que busques récords personales de Strava o rutas con mucho desnivel, la nueva Torch 3.0 es tu compañera perfecta. Combinando una estética clásica, una construcción premium y la mayor comodidad, la Torch 3.0 es una pariente no tan lejana de la S-Works. Compartir características clave como una suela de carbono unidireccional, un sistema de cierre Boa con dos diales y una parte superior sin costuras contribuyen a hacer de la Torch 3.0 una zapatilla de máximo rendimiento, eficiente, y cómoda.
Cuenta con una placa de carbono ligera y unidireccional que permite una rigidez equilibrada en toda la zapatilla, todo ello utilizando menos material, ahorrando peso. La suela rígida y ligera aporta una estética elegante y limpia, además de una transferencia de potencia eficiente, reflejando la de su hermana mayor S-Works. La parte superior de malla y TPU sin costuras se inspira directamente en la S-Works Torch, ofreciendo el mismo soporte y una sensación cercana al pie, lo que resulta en menos movimiento dentro de la zapatilla para un ajuste firme al pedalear.

El sistema de cierre Boa actualizado en la Torch 3.0 sigue el ejemplo de la S-Works Torch. Los dos diales Li2 Boa de primera calidad ofrece un ajuste micrométrico en ambas direcciones, lo que permite a los ciclistas apretar los diales para una mayor eficiencia en las subidas más duras o los sprints, así como aflojarlos para días largos y rutas de intensidad moderada. También cuentan con tecnología de liberación rápida para que abrochar o desabrochar la zapatilla sea una operación rápida y sin esfuerzo.
Máxima comodidad
La clave de una zapatilla cómoda está en su construcción: la rigidez equilibrada, combinada con ajustes micrométricos y una parte superior flexible es la mezcla perfecta para la máxima comodidad, consiguiendo una zapatilla que se ajusta perfectamente. La perforación láser, además de la malla y el material de TPU en toda la parte superior, facilita la mejor circulación del aire en toda la zapatilla, lo que ayuda a eliminar la sensación de pies calientes para una conducción cómoda en climas más cálidos.

Los amplios tacos de goma en la puntera y el talón de la suela brindan una plataforma estable y adherente para una transición perfecta de la bicicleta a tu cafetería habitual y ofrecen más confianza a los ciclistas cuando tienen que apoyarse en zonas sin asfalto o detenerse en un semáforo. El precio recomendado de las Torch 3.0 es de 250 €, y pesan 288 g (en talla 42).
Torch 2.0: Bienvenidos al Rendimiento
Han sido creadas para ciclistas que han descubierto recientemente el placer del ciclismo de carretera. La Torch 2.0 aporta la combinación perfecta de alto rendimiento y comodidad, ya que ofrece a los ciclistas unas zapatillas en las que pueden confiar tanto para pedalear en clases de spinning como para unirse a sus primeras salidas en grupo.

Inspirada en su pariente no tan lejana S-Works, la Torch 2.0 cuenta con una suela de carbono ligera que ofrece a los ciclistas una rigidez equilibrada, al tiempo que reduce el peso en comparación con una suela de nailon. En zapatillas de este nivel encontrar una suela de carbono no es muy habitual. Cuenta con una parte superior sintética de una sola capa totalmente perforada con láser, que elimina las costuras dentro de la zapatilla que pueden causar irritación en el empeine.

Para un ajuste seguro utiliza un dial Li2 Boa de calidad premium con cables de cordón suave de Dyneema compuesto por una fibra que elimina el estiramiento innecesario, que da como resultado una parte superior más flexible que se adapta al pie para mayor comodidad. La perforación láser, además de la malla y el material de TPU en toda la parte superior, facilita la mejor circulación del aire en toda la zapatilla, lo que ayuda a eliminar la sensación de “pies calientes” para una conducción cómoda en climas más cálidos.
El precio recomendado de las Torch 2.0 es de 200 €, y pesan 268 g (en talla 42).