Mavic Ksyrium Elite S vs Campagnolo Zonda

Enfrentamos a dos de los modelos más populares del mercado.

Ciclismoafondo.es

Mavic Ksyrium Elite S  vs Campagnolo Zonda
Mavic Ksyrium Elite S vs Campagnolo Zonda

Nos encontramos ante dos de los modelos más populares de ruedas del mercado. Mavic Ksyrium Elite S y Campagnolo Zonda. Con un precio asequible, un peso que ya entra en lo que se empieza a considerar ruedas ligeras y, sobre todo, una resistencia demostrada a prueba de bombas. 

Las Ksyrium tienen una estética impactante con el fresado de la llanta para reducir peso, con acabado final en color aluminio y el resto de la llanta en negro. Las Zonda no van a la zaga gracias al radiado G3 de su rueda trasera y al igual que la Mavic tiene su llanta fresada en la zona entre los radios, salvo que en este caso pasa desapercibida al mantener el anodizado negro. Ambos pares de ruedas incluyen los cierres y una arandela para utilizar con casetes de 10 velocidades. En el caso de las Ksyrium, también una llave para ajustar la holgura de los rodamientos y como llave de cabecillas de radios, ya que estas son del tipo estrellado que utiliza Mavic en sus llantas de gama media y alta.

Las Zonda incluyen una llave de radios -aunque utilizan cabecillas tradicionales- e incluyen un certificado de montaje artesanal. Las Ksyrium Elite S equipan neumáticos de la marca -el modelo Yksion Pro- y cámaras, y las Zonda incluyen un juego de válvulas para utilizar con cubiertas tubeless -sin cámara-, ya que se trata del modelo 2-Way Fit, es decir, nos permiten rodar con cámara y cubierta o con el sistema tubeless. En ambos casos rodaremos sin fondos de llanta, ya que la pared interna no está taladrada.

Una vez en marcha, la rigidez lateral de las Mavic es alta tanto rodando sentados como al levantarnos para esprintar. En el plano vertical transmiten las irregularidades de la carretera, y es que resulta complicado filtrar vibraciones y ser lo suficientemente rígidas. El comportamiento con viento lateral es muy bueno, en gran parte debido a su escaso perfil -20 mm-, lo que permite un buen manejo. Con las italianas encontramos una rigidez sobresaliente -aún mejor que el modelo rival- gracias a su radiado G3 y al perfil de la rueda trasera de 30 mm, mientras que la delantera es de 26 mm, lo que nos permite una conducción fácil incluso con viento cruzado. Otro punto a favor de las Zonda, que a pesar de ser más rígidas la transmisión de vibraciones es menor que en las Ksyrium. En marcha las Campagnolo gozan de mayor aplomo, en parte debido a que la marca transalpina tiene en cuenta el equilibrado de la llanta al añadir algo de peso en el lado contrario de la válvula. En las Mavic, la frenada es muy buena gracias al mecanizado UB Control y sobresaliente en las Campagnolo.

Un inconveniente de las Zonda aparece en el caso de deteriorar una cabecilla, ya que debemos quitar la mayor parte de las mismas porque para colocarlas, Campagnolo las introduce a través del orificio de la válvula y las guía con un imán hasta el orificio de salida –Momag-. La sustitución de una cabecilla o un radio en las Ksyrium implica la sustitución de ambos debido a que el radio tiene un tope que impide que la cabecilla se salga, y esta va roscada a la llanta, lo que hace muy sencilla esta tarea.

PUNTOS A FAVOR Y EN CONTRA

Mavic Ksyrium

Acabados y estética. Incluye cubiertas de calidad.

- Rígidas en el plano vertical.

Campagnolo Zonda

Compatible Tubeless. Rígidas y absorbentes.

- Cambio de cabecillas complicado.

FICHA TÉCNICA

Mavic Ksyrium

Peso: 1.547 g (del. 672 g, tras. 875 g). Cierres: 126 g la pareja.

Precio: 600 € (del. 270 €, tras. 330 €).

Opciones: versiones para casete Shimano/SRAM o Campagnolo

Incluye: cubiertas Yksion Pro, cámaras, arandela para 10 coronas y desmontables -con llave de radios y conos-.

Campagnolo Zonda

Peso: 1.581 g (del. 665 g, tras. 916 g). Cierres: 121 g la pareja.

Precio: 622 € (del. 267 €, tras. 355 €).

Opciones: núcleo para casete Shimano/SRAM

Incluye: válvulas tubeless y arandela para 10 corona