Ciclocomputador Xplova X3 (Prueba)

Con un tamaño reducido, dispone de 4 perfiles de deporte en los que a su vez podemos configurar hasta cuatro pantallas de datos con diez campos en cada una para tener disponible toda la información de la altitud, velocidad, distancia y potencia.

Sergio Palomar.

Ciclocomputador Xplova X3 (Prueba)
Ciclocomputador Xplova X3 (Prueba)

Por suerte para el usuario, cada vez son más las opciones de ciclocomputadores GPS de altas prestaciones con los que poder llevar un seguimiento preciso de los entrenamientos que realizamos, seguir rutas, visualizar los datos de nuestro medidor de potencia, etc. Esta competencia se traduce en una bajada de precios de estos auténticos ordenadores de a bordo. Un buen ejemplo es el Xplova X3, que en un tamaño reducido es, en nuestra opinión, la mejor opción de su gama para el ciclista de carretera. Dispone de 4 perfiles de deporte en los que a su vez podemos configurar hasta cuatro pantallas de datos con hasta diez campos en cada una con prácticamente toda la información que podamos necesitar de altitud, velocidad, distancia, potencia y las diversas variantes de cada una.

Su pantalla de 2,2 pulgadas permite un tamaño correcto de visualización aunque configuremos la máxima cantidad de datos por pantalla y se muestra nítida incluso a pleno sol. El receptor es compatible con las redes de satélite GPS y GLONASS, lo que facilita una rápida adquisición de la posición, además de un alto nivel de precisión, mientras que el funcionamiento resulta bastante intuitivo, únicamente con tres botones que quizás debieran ser algo más nítidos ya que con guantes largos cuesta un poco accionarlos. Con ellos podremos acceder al menú, seleccionar una opción o navegar por el dispositivo. Tras unos minutos trasteando con él lo manejamos sin problema.

En cuanto a las comunicaciones, el omnipresente ANT sirve para conectarlo con la mayoría de cintas de pulsómetros, sensores de velocidad/cadencia y potenciómetros del mercado. A su vez, se emplea el Bluetooth para conectarlo con su app móvil, disponible para iOS y Android, con la que descargar los datos del entrenamiento que a su vez se pueden reflejar en Training Peaks o Strava, además de la propia web de Xplova.

Echamos de menos una aplicación propia para analizar los datos de forma más pormenorizada para los apasionados del entrenamiento, ya que la App de Xplova es muy básica. Un acierto pleno es la incorporación de un diseñador de rutas que luego podemos volcar al dispositivo para poder seguir el track. Con lo que ofrece nos sobra en nuestras salidas habituales, pese a no incluir funciones tan de moda como los segmentos de Strava en vivo o la conexión con los grupos electrónicos, aspectos que, al menos en nuestro caso, miras los primeros días como novedad y luego te olvidas.

Por último, señalar que cuenta con anclaje al manillar tipo Garmin, el que sin duda se ha convertido en el estándar, por lo que podremos utilizar todos los disponibles en el mercado además de los de sujeción mediante gomas que se incluyen.

XPLOVA X3

Precio: 179 €

Peso: 89 g

Dimensiones: 54 x 85 x 22 mm (pantalla 2,2’’)

Incluye: Cable microUSB, soporte de manillar

Distribuidor: Bikemotiv (info@bikemotiv.com)

Web: www.xplova.com