Casco Ekoi Gara

Cinco son los objetivos que han tenido en cuenta los diseñadores de la marca francesa a la hora de concebir este casco: protección -como requisito primordial-, comodidad, ligereza, ventilación y estética.

Ciclismoafondo.es

Casco Ekoi Gara
Casco Ekoi Gara

A mediados de 2010, coincidiendo con el inicio de un periodo que sería un dominio casi tiránico del equipo Sky -ahora Ineos Grenadiers- de David Brailsford con Sir Bradley Wiggins, Chris Froome y compañía, se empezó a popularizar la expresión ganancias marginales, un concepto que incluso ha traspasado el ciclismo y se ha comenzado a tener en cuenta en otros ámbitos, llegando a estudiarse en escuelas de negocios.

Esta introducción para presentar al protagonista de la prueba, el Ekoi Gara, con seguridad lleve a preguntarse por qué nos referimos a las ganancias marginales para referirnos a un casco. La respuesta es porque el Gara queda en un punto intermedio entre los cascos más aerodinámicos de Ekoi y el más ventilado y ligero. En competición, que es donde más sentido tiene la obtención de ganancias marginales, la opción idónea es un modelo que ventile de forma solvente y que a la vez sea lo más aero posible.

3 Lateral

Cinco son los objetivos que han tenido en cuenta los diseñadores de la marca francesa a la hora de concebir este casco: protección -como requisito primordial-, comodidad, ligereza, ventilación y estética

El Gara está reforzado ante impactos laterales y se ha optimizado con una estructura adaptada para una mejor protección de la cabeza. La comodidad se logra gracias al buen ajuste de las tres tallas disponibles y las espumas suministradas, que con sus diferentes grosores ofrecen una elevada adaptación a nuestra cabeza. El sistema de ajuste vertical de la retención trasera con una tira dentada, sumado al Atop que regula micrométricamente su anchura, consiguen con éxito la doble misión del ajuste y la comodidad.

8 Dial

Su peso es de 251 g -en talla S- y la ventilación queda a cargo de unas generosas 20 aberturas. También está disponible una versión con sistema de protección MIPS. Lo primero que apreciamos antes de utilizar el casco es la sensación de solidez, quizá gracias al nervio central que además sirve para que el diseño consiga darle carga aerodinámica y se utilice para lograr diferentes versiones de combinaciones de colores.

Con los juegos de almohadillas de diferentes grosores -incluidos al adquirirlo- se alcanza un buen ajuste y, sobre todo, una comodidad más que notable. El sistema micrométrico de ajuste de la retención trasera con dial giratorio Atop funciona francamente bien; la longitud de las correas también es ajustable y el cierre es magnético, un sistema ya utilizado por Ekoi desde hace bastantes años y que nos resultó muy cómodo y rápido de abrochar o abrir, incluso con una sola mano.

2 Interior

 

CAMALEÓNICO

Durante la prueba hemos disfrutado -y sufrido- todo tipo de condiciones climatológicas: jornadas de calor extremo, lluvia, niebla e incluso frío. Su ventilación es más que suficiente para los días cálidos, ya que el flujo de aire queda canalizado a la perfección en el sentido de la marcha gracias a las grandes aberturas frontales y la salida en las traseras, pero no así lateralmente, aunque no afecta a la ventilación total.

Su diseño es muy compacto y, a nuestro juicio, con una estética bastante acertada. Destacamos que el alojamiento para las patillas de las gafas en las aberturas frontales es muy bueno, sujetándolas a la perfección cuando no las queremos llevar en la cara, y además no nos han molestado incluso moviendo o agitando la cabeza para comprobar que las gafas permanecen en su sitio sin desplazarse.

4 Trasera

 

EKOI GARA

Precio: 161,32 €
Peso: 251 g (talla S)
Tallas: S (52-54), M (55-58) y L (59-61)
Colores: 18 versiones, personalizado.
Incluye: Almohadillas de 3, 6 y 9 mm de grosor.
Distribuidor: Ekoi, spain@ekoi.com
Web: www.ekoi.es/es