El Cadence Plus fue el primer casco aerodinámico para ruta de la firma suiza de origen estadounidense. Se presentó en 2016 y fue diseñado en colaboración con el equipo profesional Orica-GreenEDGE, el conjunto australiano -actualmente Team Jayco AlUla- que Scott patrocinó desde su creación en 2012.
La primera generación sorprendió por el diseño de la parte trasera, con dos aberturas para expulsar el aire realmente llamativas, y las cinco tapas de los orificios de ventilación delanteros que podíamos quitar o poner si necesitábamos, respectivamente, más ventilación o protección frente al frío y la lluvia -y mejor aerodinámica-. Aún conservamos el Cadence Plus original que formó parte de una comparativa publicada en nuestra revista hermana Bicisport.
Su actualización llega 8 temporadas después, y aunque conserva el nombre, su diseño -salvo algunos detalles- parte de cero con el objetivo de convertirlo en el casco de ruta más rápido de Scott. Para ello fue analizado y mejorado en el túnel de viento, y ha contado con la ayuda de los corredores del Q36.5 Pro Cycling Team y el team dsm-firmenich PostNL.

Según los datos de la marca, tiene un coeficiente de resistencia aerodinámica un 5,2% más bajo, un 22% menos de resistencia con vientos cruzados de 15 grados, y un volumen un 10% más reducido (a menor tamaño, mejor aerodinámica).
MUY COMPLETO
Su estética ya no está tan encasillada en el segmento aero -aunque realmente pertenece a él-, y gracias a unas líneas menos marcadas llegará a un público más amplio respecto a la generación anterior. Conserva el sistema de tapas frontales -aunque ahora se venden por separado-, y de 5 unidades se ha pasado a 3, dejando los dos orificios laterales más pequeños siempre descubiertos.

También ha cambiado su construcción, sustituyendo el poliestireno expandido y policarbonato de las originales -reconocemos que tuvimos que reparar alguna que se nos despegó- por las actuales fabricadas con impresión 3D en Suiza, más resistentes. Incluye el nuevo Mips -el sistema de seguridad más utilizado frente a impactos que provoquen rotación en la cabeza- en su versión Air Node, que utiliza almohadillas recubiertas de un material deslizante en contacto con la parte interna del casco, resultando más ventilada y ligera frente al Mips de lámina completa.

También podemos elevar la seguridad si empleamos la luz trasera de quita y pon -recargable USB- que incluye. Un buen detalle.

La sujeción trasera Halo 360 Air -regulable en altura en tres puntos y milimétricamente en anchura- se combina con las hebillas y un cierre magnético para lograr un muy buen ajuste. También se ha tenido en cuenta dejar un par de aberturas laterales para encajar las gafas.

RÁPIDO Y VERSÁTIL
El test coincidió con una primavera de temperaturas inusualmente elevadas, y si exceptuamos alguna salida que incluía puertos, no echamos en falta la ventilación de modelos considerados "de verano". No utilizamos las tapas frontales -aunque comprobamos que son muy fáciles de poner o quitar-; habrá que esperar a días lluviosos o fríos.
Nos pareció muy cómodo y su peso es bastante contenido teniendo en cuenta el diseño aero. Su estética no llama la atención y es fácil confundirlo con un casco convencional, pero con el Cadence Plus conseguiremos ser un poco más rápidos con el mismo esfuerzo.
SCOTT CADENCE PLUS
Precio: 249,90 €, Aero Plugs 19,90 €
Peso: 285 g (talla M), Aero Plugs 40 g, luz trasera 14 g
Tallas: S (51 a 55 cm), M (55 a 59 cm), L (59 a 61 cm)
Colores: Blanco/negro, negro, gris/verde lima, morado
Incluye: Bolsa de transporte, luz trasera
Distribuidor: BM Sportech, info@bmsportech.es
Web: www.scott-sports.com