Casco Spiuk Dharma

Probamos el nuevo casco tope de gama de Spiuk.

Sergio Palomar

Casco Spiuk Dharma
Casco Spiuk Dharma

La trayectoria de Spiuk ofreciendo cascos, ropa o zapatillas es innegable. En el apartado de cascos aun contando con buenos modelos aún faltaba un algo para incluirlos entre las referencias top del mercado. Dos largos años de desarrollo han dado lugar a este Dharma en el que los vascos ponen toda la carne en el asador. Comenzando por una novedosa estructura Supercage altamente resistente por estar elaborada en polipropileno y ABS. La novedad es que no se trata de una malla interna como dicta la construcción de moda sino que es una completa estructura que en la zona fronto lateral, aflora al exterior sustituyendo en esas zonas a la clásica carcasa externa que si ocupa el resto de la superficie. Mayor resistencia de construcción tiene como efectos colaterales una reducción de peso que en el caso del Dharma, aunque no es súper liviano pero ya lo coloca a la par de otros afamados modelos.

Por otra parte posibilita ampliar la ventilación para lo que Spiuk ha elaborado un diseño con nada menos que 20 amplias aberturas que dejan notar su efecto. En lo que refiere a su construcción, nos sorprenden con la tecnología Cone-Head que hasta ahora sólo habíamos visto en los cascos Scott. Se utilizan EPS de dos densidades. La capa externa más densa está acabada internamente en forma de conos que se hincan en la capa interior menos densa. Al recibir el impacto la resistente capa externa aguanta el golpe gordo y se comprime contra la capa interna menos densa a la vez que los conos se expanden lateralmente disipando la energía del impacto. De hecho el mencionado Scott es uno de los pocos casos que lo hemos experimentado en nuestras carnes y bueno, aquí estamos escribiendo esto por lo que nada nos hace pensar que esta tecnología no funcione igual de bien en el Dharma.

El ajuste quizás sea el punto más flaco del nuevo modelo de Spiuk ya que únicamente cuenta con dos tallas lo que nos puede obligar a jugar con las almohadillas si estás entre ambas tallas. Las correas son muy finas por lo que apenas molestan durante la marcha, pero hay que tener cuidado porque es fácil que queden retorcidas a la hora de ponernos el casco mientras que por su parte, el cierre trasero adopta un sistema de ajuste por ruedecilla que si bien para apretar es nítido de regular ofreciendo una gran sensación de sujeción, no lo es tanto a la hora de liberarlo ya que nos obliga a presionar la ruedecilla de pequeñas dimensiones no resultando tan intuitivo sobre la marcha como otros sistemas. Nos ha gustado encontrarnos con que Spiuk incluye con el Dharma unos cuantos accesorios interesantes. A la habitual bolsa de transporte de microfibra se le añade un útil juego de almohadillas con red anti insectos, imprescindible durante el verano en algunos lugares de nuestra geografía y lo más llamativo, una carcasa cerrada que se encaja sobre la superficie convirtiendo de un plumazo nuestro Dharma en uno de los cada vez más de moda cascos aerodinámicos cerrados. Aunque muchos no considerarán la lucha contra el viento como un argumento, se trata de un accesorio sumamente útil ahora que llega el frío y la lluvia. La conclusión una vez analizados todos los aspectos de este nuevo modelo es que Spiuk ha dado un importante salto de calidad en sus cascos pero a su vez sin que ello suponga perjudicar los atractivos precios que siempre les han caracterizado, lo tras la buena presencia que le han dado en la parte final de la temporada los corredores de Caja Rural-Seguros RGA, estamos seguros que lo van a convertir en un auténtico best-seller.

Spiuk Dharma

Precio: 119,90 €

Peso:  XXX g (talla M-L)

Tallas: S-M (52 a 58 cm) y M-L  (53 a 61 cm)

Colores: blanco, blanco/negro, rojo/blanco, rojo/negro, azul/negro, verde/negro, amarillo/blanco, world champion y negro

Accesorios: red anti insectos, carcasa aerodinámica, funda de microfibra

Distribuidor: Spiuk Sportline S.L.,  946727447

Página web de Spiuk