La historia comenzó cuando a Kikuo Ibe se le cayó al suelo el reloj que le había regalado su abuelo y se rompió. A partir de ahí, la obsesión de este diseñador industrial era la de poder crear un reloj que soportase el trato más duro y que nunca dejase de funcionar. Así fue cómo, en 1984, nació el primer reloj Casio G-Shock.
Golpes, rozaduras, agua a presión, temperaturas extremas... los G-Shock lo soportan todo, ofreciendo, además, las funciones más avanzadas jamás imaginables que pudiera ofrecer un dispositivo de muñeca.
Para conmemorar el 25 aniversario de la comercialización del primer reloj de la familia G-Shock, en Casio han presentado el Tour 2009 "Shock the world", consistente en una exposición de toda la gama de estos relojes, junto con una presentación de sus 25 años historia. Las ciudades donde se desarrolla esta actividad son Londres, Hong Kong, Nueva York, Taipei, Singapur, Tokio, París, Barcelona, Méjico, Seul y Berlín.
Nosotros asistimos a la multitudinaria presentación de Barcelona, organizada en el mítico edificio de estilo gaudinista Casa Batlló, donde el propio Kikuo Ibe en persona nos presentó la historia y evolución de los G-Shock. Al acto también asistieron personajes cercanos a la marca nipona, como el futbolista (del Español) Shunsuke Nakamura o la alpinista Edurne Pasaban, amenizando la actividad el grupo musical, patrocinado por Casio, Pignoise.