El Blackbird es el primer modelo concebido por el Racing Lab -el nuevo departamento de innovación y desarrollo de Hutchinson-, y pasa a sustituir al ya veterano Fusion 5 para convertirse en la cubierta tope de gama para máximo rendimiento de la centenaria firma gala.
Íntegramente fabricado en Francia, el Blackbird estrena el nuevo compuesto de goma Mach Tread 3.0, el más rápido de Hutchinson gracias a un mayor rebote que favorece el retorno de la energía hasta un 25% respecto al compuesto ElevenStorm de las Fusion 5; también eleva su longevidad, estimando la duración en más de 4.000 km al aumentar la dureza un 10% -66 ShA según nuestras mediciones-; y la anchura de la banda de rodadura se amplía un 10% para un agarre superior en curvas.

Su nueva carcasa SwiftEasy Casing está formada por tres capas de 127 TPI, pero deja la zona central con una menos para rebajar el peso y la resistencia a la rodadura, aunque queda protegida por una banda de poliamida para evitar pinchazos. En el caso de la versión para cámara, sí se superponen las tres capas y además cuenta con una banda de aramida en la zona central para reducir las probabilidades de pinchar.
Aunque únicamente nos fue posible disponer del modelo para cámaras y en la anchura más elevada, la báscula ya nos adelantó a qué tipo de usuarios va destinada la Blackbird, con unos escasos 250 g para una cubierta de 30 mm. Pudimos confirmarlo tras el test, en el que logramos igualar el rendimiento y agarre en curva de otros modelos tope de gama. En el apartado de la duración no hemos apreciado un desgaste excesivo a pesar de rodar en un porcentaje bastante alto sobre firmes muy abrasivos.

HUTCHINSON BLACKBIRD
Precio: 49,99 € (para cámara), 69,99 € (tubeless)
Peso: 250 g (30 mm, para cámara)
Opciones: Tubeless o para cámara; laterales negros o marrones (excepto 30 mm)
Medidas: 28, 28 y 30 mm
Distribuidor: Comet, comet@comet.es; SportMed, sport@bastosmedical.com
Web: cycling.hutchinson.com