Cubiertas Vittoria Rubino

La nueva línea Rubino incluye dos versiones: Tube-Type -para cámaras- o Tubeless-Ready -sin cámaras-. En ambas, la carcasa de nailon pasa a tener una trama de 100 hilos por pulgada, menos densa que la generación anterior, lo que eleva la protección ante pinchazos o cortes.

José V. Gisbert

Cubiertas Vittoria Rubino
Cubiertas Vittoria Rubino

El catálogo del fabricante italiano Vittoria continúa actualizándose, ahora con la gama media y el superventas Rubino, ya en su quinta generación. Excepto el nombre, todo es nuevo. Pierde el apellido Pro, aunque quizá lo estén reservando para el futuro lanzamiento de un modelo superior.

La nueva línea incluye dos versiones: Tube-Type -para cámaras- o Tubeless-Ready -sin cámaras-. En ambas, la carcasa de nailon pasa a tener una trama de 100 hilos por pulgada -el famoso TPI-, menos densa que la generación anterior con 150 TPI, lo que eleva la protección ante los pinchazos o cortes a costa de otras cualidades. Utiliza un refuerzo en los dos talones -la zona que recubre los aros que está en contacto con la llanta-, también incluye una banda antipinchazos y -las opciones tubeless- una capa que retiene la presión del aire.

Cubiertas Vittoria Rubino foto 1

Los logos y textos de los flancos ahora son más pequeños, siguiendo la línea de los modelos de gama alta. Su generosa banda de rodadura -la goma en contacto con la superficie por la que rodamos- emplea Graphene Silica -un compuesto que combina grafeno y sílice- para mejorar el agarre, duración y resistencia a los pinchazos, y a su vez reducir las pérdidas de energía al rodar. El dibujo de la banda de rodadura es diferente.

Los test de Vittoria que comparan el rendimiento de la versión anterior -para cámara y cubierta- respecto a la actual han establecido en un 5% la mejora en eficiencia de rodadura, otro 5% en agarre, 11% en resistencia a los pinchazos, 9% en confort de conducción, 37% en durabilidad y una reducción del 12% en el peso. Mientras el modelo tubeless es un 18% más eficiente al rodar, agarra un 5% más, aumenta un 21% la resistencia a los pinchazos, es un 13% más absorbente, un 37% más duradero y un 10% más ligero.

Mencionar el compromiso de Vittoria con el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 en la fabricación de las Rubino en un 4% las tubeless y un 20% el modelo para cámaras.

Cubiertas Vittoria Rubino foto 2

 

MONTAJE Y PRUEBA

Hemos probado las dos versiones -tubeless y para cámaras- en 28 mm de anchura, instalándolas en las mismas ruedas. Para montar las de tipo tubeless tuvimos que entretenernos con los desmontables bastante más de lo habitual, pero a cambio talonaron y retuvieron la presión bastante bien. Es difícil encontrar diferencias de rendimiento entre ellas, aunque con la versión tubeless ganaremos en comodidad y agarre al permitirnos reducir un poco la presión; también hay que contar con su ventaja de reparar posibles pinchazos con el líquido sellante. Una vez montadas en llantas de 21 mm internos medimos exactamente 28 mm de anchura con nuestro calibre.

El peso -en 28 mm- de las cubiertas tubeless es 80 g superior a la versión para cámaras, pero una vez añadimos el líquido sellante -unos 50 ml por rueda- y la cámara -aproximadamente 120 g- a cada cubierta, el peso final será más o menos el mismo. Si utilizamos cámaras de TPU podemos ahorrar hasta 80 g por rueda.

Estas Rubino pertenecen a una nueva generación de cubiertas de entrenamiento -un peldaño por debajo de las destinadas a competir-, con un rendimiento muy superior al de las versiones anteriores, en las que podías llevarte algún susto bajando rápido y notabas cómo costaba más lanzarlas o mantener la velocidad; todo eso pertenece al pasado.

Cubiertas Vittoria Rubino foto 3

 

VITTORIA RUBINO

Precio: 67,21 € (tubeless), 48,99 € (para cámaras)
Peso: 321 g (tubeless, 28 mm), 241 g (para cámaras, 28 mm)
Medidas: 26, 28, 30, 32 y 34 mm
Opciones: Tubeless o para cámaras; flancos negros o marrones (excepto 26 mm)
Distribuidor: Shimano Iberia, info.iberia@shimano-eu.com
Web: www.vittoria.com