Comparten los dientes que apuntan hacia el interior, aunque se ha reducido su número -de 18, 16 o 12 pasan a sólo 5-, resultando más discretos. También heredan el diseño Wave de la pista de frenado, las formas onduladas que distinguen a los discos Galfer. La araña es de aluminio 7075-T5 mecanizado en CNC y anodizado en negro, y va unida a la pista de frenado -de acero inoxidable endurecido- mediante 5 remaches huecos de acero inoxidable de 8 mm.

Su espesor es de 1,8 mm y están disponibles sólo para anclaje Center Lock en 160 y 140 mm de diámetro.
Las ventajas del diseño Wave son una frenada más potente y progresiva, mientras la tecnología Shark ayuda a disipar y controlar el calor generado al frenar -una temperatura más baja eleva la duración tanto del disco como de las pastillas de freno-; y su alta rigidez lateral mejora el rendimiento y logra un desgaste simétrico de las pastillas.
Uno de los motivos que más animan a sustituir los discos de serie de los grupos más populares por unos Galfer es su peso. Y aunque los nuevos Shark lo elevan unos gramos -10 en el caso de la versión de 140 mm y 7 en 160 mm- respecto a los Road -también de Galfer, y que ya pusimos a prueba-, si incluimos la arandela de cierre en el total -la nueva pesa 7 g menos-, las cifras se igualan.
También debemos tener en cuenta la estética, a nuestro parecer bastante lograda; pero no tanto el precio, puesto que ya están a la par con otros discos de gama alta.
Es difícil diferenciar el rendimiento de los Shark respecto a los Road -sin los dientes-, también si los comparamos a otros discos de alta calidad; en algunos casos percibimos mejor modulación, en otros más potencia, menos ruido... pero siempre han estado a la altura.

Ficha técnica
Precio: 83,49 € (140 mm), 87,12 € (160 mm)
Peso: 88 g (140 mm), 103 g (160 mm); 8 g (cierre)
Incluye: Cierre Center Lock y arandela
Distribuidor: Galfer, bike@galfer.es
Web: galfer.eu