Si lo comparamos con la bicicleta de montaña, donde prácticamente se han asentado todas las bases tecnológicas nuevas en la última década, desde las ruedas de 29" hasta la ifinita segmentación de los diferentes tipos de bicis, el mercado de la carretera es mucho más tradicional. Para comprobarlo, sólo hay que ver las reticencias que generan los frenos de disco. Sin embargo, el paulatino aumento de coronas en el casete habitualmente ha sido bien recibido por el aumento del rango de desarrollos que ofrece sin la necesidad de crear grandes saltos. En esa carrera, a la que SRAM se ha sumado con el desarrollo del eTap de 12v mientras Shimano se mantienen en un segundo plano, el pionero es Campagnolo que, tradicionalmente, ha sido el primer fabricante en lanzar los grupos de 9, 10 y 11 coronas. Pero… ¿realmente son necesarias las 12 velocidades? Lo hemos comprobado durante más de 4.000 kilómetros Han sido necesarios muchos estudios sobre la posición de diferentes manos Campagnolo asegura que ha estudiado miles de manos de usuarios para desarollar la ergonomía de las manetas, cuyo accionamiento para el freno es muy intuitivo en las dos posiciones de agarre gracias a la doble curva de las levas. Las manetas de la versión para frenos de disco son 8 mm más altas que las de los frenos tradicionales. ¿Qué aporta? La respuesta sencilla es obvia: una corona más; la respuesta compleja es que esa corona puede resultar de mucha utilidad según el tipo de ciclismo que suelas practicar. En el caso de Campagnolo, los grupos de 12v sólo están disponibles con casetes 11-29 y 11-32. En la práctica, supone recuperar la corona de 16 dientes y evitar el salto entre el 15 y el 17, un punto crítico porque entre ambos hay prácticamente un metro de avance de diferencia, lo que en marcha se traduce en esa sensación de ir con mucha o poca cadencia. Si en alguna ocasión habéis rodado rápido en grupo, seguro que habéis tenido esa sensación de no ir cómodo en ninguna de las dos relaciones. ¿Cómo funciona? El gran mérito de Campagnolo ha sido conseguir encajar las 12v en el mismo espacio que los casetes de 11v, manteniendo el mismo núcleo a costa de reducir el espacio entre las coronas y afinar la cadena. La marca italiana ha aprovechado el lanzamiento de sus dos nuevos grupos Super Record y Record -ambos con frenos a la llanta y discos- para rediseñar también las manetas, bielas, desviadores… PESOS Desviador trasero 216 g Desviador delantero 81 g Manetas 343 g Bielas 708 g Cadena 220 g Casete (11-29) 266 g Frenos 326 g Total 2.160 g El funcionamiento del cambio Record de 12v es el habitual de los grupos de la marca, muy preciso y con su tacto característico que enamora a sus incondicionales, pero es cierto que ahora hay que ser un poco más cuidadoso con el ajuste para que el desviador cambie con fluidez. También hay que ser precavido con el lavado y engrase de las fundas para evitar desajustes, aunque nos han demostrado que son resistentes. Nuestra prueba ha transcurrido principalmente en invierno y hemos rodado varias veces bajo el agua, y el cambio ha vuelto a funcionar como el primer día con un ligero engrase de los cables para retirar algunos restos de óxido después de tener la bici olvidada varios días. Nos ha sorprendido muy satisfactoriamente la cadena y el poco ruido en marcha del grupo. A pesar de completar casi 4.000 km y no cuidarla demasiado, prácticamente no se ha estirado. Recuperar el impulso La corona extra y el rediseño de los componentes suponen que el grupo pese más de 100 gramos extras que su predecesor, pero estas cifras tienen un poco de truco porque ahora sólo está disponible el cambio con pata larga -se puede utilizar con coronas de hasta 32 dientes- y ya no existe ni el cassete 11-25 ni el freno trasero monopivote con el que se ofrecían los pesos oficiales. El funcionamiento de los frenos a la llanta es intachable, como hemos podido comprobar en esta BH G7 -como curiosidad, venía con zapatas de carbono, que sustituimos-, que nos ha refrescado la memoria de la poderosa capacidad de frenada de los nuevos puentes en combinación con las ruedas Bora con tratamiento AC3 que probamos en la presentación internacional en Canarias. Además de cómo funcionan, lo mejor de estos nuevos grupos de 12v es que en los catálogos de 2019 de varias marcas hay de nuevos modelos montados con Campagnolo, algo que ofrece más variedad de opciones a los usuarios y más competencia entre las marcas, lo que al final redunda en más esfuerzo para desarrollar avances tecnológicos. Campagnolo 12 v Nuevas bielas y desviadores, frenos rediseñados... La marca italiana no se ha limitado a añadir una corona más en el casete, sino que ha sometido a un intenso lavado de cara a los dos grupos tope de gama. La marca ha trabajado especialmente en la ergonomía de las manetas para mejorar el accionamiento de los frenos. En ellas también se ha rediseñado la leva para subir coronas, que es más ancha y está ligeramente desplazada al exterior para que su uso sea más intuitivo. La inclusión de una pieza en la parte trasera de los frenos, que hace la función de puente en los nuevos modelos de montaje Direct Mount, aporta la rigidez necesaria para que no se abran los tirantes en bicis, como ocurre en esta G7 Pro, que no incluyen un tubo de unión entre ellos. Las bielas son el componente que más cambios estéticos ha sufrido en la actualización de las 12 velocidades. Además, cada plato se ancla a ellas independientemente con cuatro tornillos, lo que asegura que la rigidez se mantendrá incluso en los platos de mayor tamaño. El casete de 11-29 nos ofrece un rango de desarrollos amplio y la corona añadida nos evita saltos bruscos, pero nos gustaría que estuviese disponible con coronas grandes más pequeñas, como un 11-25 u 11-27, lo que contribuirá a reducir el peso. La otra opción es 11-32. En el desviador delantero, donde la pulsación de la maneta se traduce en movimiento del cable para eliminar el recorrido muerto, se mantienen cuatro posiciones diferentes que permiten utilizar sin roces todo el rango de coronas tanto con el plato grande como con el pequeño. El cambio, sólo disponible con pata larga y rediseñado para trabajar con una trayectoria diferente a los anteriores, funciona con la precisión habitual de los italianos, aunque precisa de un ajuste fino para evitar la incomodidad de ayudar a subir coronas con un ligero toque en la maneta. Las Zonda son una auténtica referencia superventas en el segmento de ruedas de gama media. Ligeras –menos de 1.550 g-, muy resistentes y con un rodar finísimo, tienen poco que envidiar a modelos de gamas superiores y aseguran muchos kilómetros sin prácticamente mantenimiento. FICHA TÉCNICA BH G7 PRO Cuadro Global Concept G7 Pro Carbon Horquilla G7 Pro Full Carbon 1.5 " Tallas XS, SM, MD, LA, XL Bielas Campagnolo Record 52/36 Casete Campagnolo Record 12 v 11/29 Desviador Campagnolo Record 12v Cambio Campagnolo Record 12v Mandos Campagnolo Record 12v Cadena Campagnolo Record 12v Frenos Campagnolo Record Direct Mount Ruedas Campagnolo Zonda Cubiertas Hutchinson Fusión 5 Performance Storm Tubeless Ready 700x25 Manillar BH Evo Wing Carbon Potencia BH Evo Tija BH G7 Sillín Selle San Marco Concor Peso Total 7,180 kg. Precio 5.499,90€ Web www.bhbikes.com ¿Y LOS PROFESIONALES? A pesar de que conocimos los grupos Super Record y Record de 12v en la presentación internacional en Canarias en marzo del año pasado, los ciclistas de Movistar, Lotto-Soudal y UAE Team Emirates mantuvieron los grupos de 11 velocidades en sus bicicletas durante toda la temporada 2018. Sin embargo, la sorpresa saltó a finales de diciembre con algunas fotografías que aparecieron en Internet, como las de las bicis Ridley del Lotto-Soudal subidas por la marca de componentes Deda a su cuenta de Facebook, que desataron los rumores sobre la esperada versión electrónica EPS. La bici de Valverde ya se pudo ver con la opción electrónica del nuevo 12v No era ningún secreto porque durante la presentación de los grupos mecánicos de 12v se dio por hecho que en el futuro se desarrollarían estas versiones, pero resulta curioso que los equipos profesionales hayan esperado directamente a los grupos con batería para dar el salto a esa corona de más. La confirmación definitiva la tuvimos durante la presentación del Movistar Team en Madrid, donde, además del nuevo diseño de campeón del Mundo que lucirá en su bici, pudimos ver la Canyon Ultimate CF SLX de Alejandro Valverde con la versión electrónica del grupo Super Record. Será una de las novedades de 2019 de la marca italiana, que ya nos ha convocado para conocer más detalles y seguro que alguna sorpresa más que se guarda bajo la manga.