Portabicicletas Seasucker Talon (Prueba)

SeaSucker, con su sistema de ventosas sobre el techo del coche, nos ofrece un método de transporte para nuestra bicicleta que ofrece máxima seguridad y una fácil instalación.

Joaquín Calderón - Sergio Palomar / Fotos: Rafa Gómez

Portabicicletas Seasucker Talon (Prueba)
Portabicicletas Seasucker Talon (Prueba)

Transportar nuestra bici para acudir a una marcha o cuando nos vamos de vacaciones puede ser un quebradero de cabeza, sobre todo si llevamos equipaje y no tenemos la posibilidad de meterla en el interior del vehículo, nuestra forma preferida para evitar sorpresas -aunque recuerda que debe ir atada y sin impedir la visibilidad del conductor-.

La mayoría de los sistemas de transporte sobre el techo requieren de bacas para su instalación, lo que obliga a su adquisición por separado y hace que, por su montaje laborioso, muchos usuarios decidan dejarlas sobre el techo, redundando en un aumento del consumo de combustible. Como solución para tener un método de instalación rápida, la marca estadounidense Seasucker nos propone sus sistemas basados en ventosas, derivados del transporte de cristales de grandes dimensiones. Además de este modelo Talon, en su catálogo encontramos opciones para dos y tres bicis, incluso versiones para transportar esquís, tablas de snowboard o de surf. La idea es sencilla, tres ventosas de 15 cm de diámetro unidas por una pletina en la que se coloca un enganche para la horquilla y otra ventosa con un soporte con forma de canal para colocar la rueda trasera. Su instalación requiere apenas un par de minutos -de hecho, el eslogan dice que si tardas más de un minuto es que lo estás haciendo mal-.

Es necesario limpiar concienzudamente la zona del techo o el cristal donde queramos colocar las ventosas y después presionar repetidamente el botón que hace vacío hasta sacar todo el aire. Aunque parezca un sistema primario, la marca asegura que cada ventosa resiste una fuerza de tracción de más de 95 kg, lo que permite transportar con seguridad sobre este sistema una bici de hasta 20 kilos. Lo hemos probado a velocidades legales -Seacuker presume en un vídeo de que han probado con coches de NASCAR a más de 225 km/h sin problemas- y funciona como uno de los soportes de techo que conocemos hasta ahora, con la ventaja de su rápida instalación, de que puede transportarse con facilidad por sus reducidas dimensiones e, importante si estás pensando en cambiar de coche, su compatibilidad con prácticamente cualquier vehículo. Eso sí, al igual que en los soportes convencionales, no olvides fijar una biela a una vaina para evitar que giren vacío y golpeen el techo –con un velcro es suficiente- y ten precaución en garajes o limitaciones de gálibo.

Su desmontaje también es sencillo, basta con presionar en los dos salientes de su parte superior para que se despeguen. Por eso, no debemos perder de vista el coche cuando paremos y es recomendable retirar las ventosas si no vamos a transportar nuestra bici; además de recudir el consumo, aumentaremos la vida útil de las gomas de un sistema que nos ha sorprendido por su resistencia, muchísimo mayor de lo que parece en un primer momento por su simplicidad.  

Portabicicletas Seasucker Talon

Peso: xx gramos

Precio: 422 €

Incluye: Lubricante para los botones de vacío y una ventosa de recambio.

Distribuidor: VIC SPORTS AFERS S.L., 972 26 82 99

Página web de Seasucker.