Estas Surge Pro son la demostración de que Giant a la hora de prestar atención a su línea de accesorios ha puesto todos sus recursos sobre la mesa, y lejos de ser un producto con el que completar su catálogo nos han parecido unas zapatillas a tener en cuenta a la hora de buscar un modelo de prestaciones muy elevadas.

Su estética y diseño son un fiel reflejo de lo que encontramos en ellas, una zapatilla con una orientación muy marcada a la competición –son las usadas por Simon Yates y otros ciclistas del Team Jayco AlUla- y en la que se ha buscado un peso muy bajo, un ajuste principalmente ceñido y una construcción minimalista. De hecho, nada más sostenerlas en nuestras manos al sacarlas de la caja sorprende lo ligeras que son, con solo 237 g cada una según nuestra báscula en talla 43 (474 g la pareja).
Estamos ante una zapatilla de alto rendimiento y su precio, como ya es habitual en este segmento, sobrepasa la barrera de los 300 euros, aunque compiten cara a cara con marcas y modelos que los superan con creces.
Objetivo: estar entre las mejores
La suela está fabricada en carbono unidireccional que logra esa estética de alta calidad cuando los rayos del sol inciden en ella directamente, y dejando lo superficial de lado, es una suela con un grosor bastante reducido y que busca un grado de comodidad muy elevado pese a tratarse de una suela muy rígida.

El sistema ExoBeam de Giant mantiene parte de los rasgos de los modelos anteriores pero modificados al completo. Ahora cuenta con un doble nervio de refuerzo en la zona del puente del pie para añadir más rigidez a esta zona y que evita torsiones indeseadas cuando nuestro pedaleo es más productivo en materia de vatios. Aunque su aspecto pueda parecer más bien estrecho, algo que caracterizaba a la generación anterior de este modelo, una vez calzadas no se sienten estrechas de horma, siendo un punto en el que se ha mejorado bastante y no quedan vetados los pies algo más anchos.
Nos han parecido muy rígidas, todo lo rígidas que podríamos necesitar incluso en condiciones de máxima exigencia, pero en ningún caso nos ha llegado a parecer excesiva y provocar molestias o adormecimientos en los pies ni en rutas de cuatro horas de duración en adelante.
Rígidas y envolventes
En cuanto al ajuste, Giant continúa mantenido la idea de envolver el pie con el sistema que ellos llaman ExoWrap, un diseño que al tensar los diales BOA no solo cierran la zapatilla desde arriba.

Lo que sucede es que al apretar el BOA inferior estamos tensando una tira interna que recorre la cara interior de la zapatilla y baja hasta el puente. El BOA superior a su vez tensa desde la cara externa a la interna, lo que hace que todo el ajuste se realice de los laterales y consiguen repartir muy bien la tensión por todo el pie. Podríamos decir que ese nombre de “Wrap” describe muy bien cómo hace su trabajo.

No obstante, el pequeño velcro que acompaña a los diales no nos ha parecido demasiado útil porque no hemos necesitado abrirlo y tensarlo en ningún momento, tan solo le vemos utilidad en caso de pies muy anchos por la parte superior.

Los cierres BOA son los más ligeros y minimalistas que encontramos a día de hoy en el mercado, los Li2, y en ellos encontramos unos hilos de un material textil llamado Dynemaa, una personalización realizada por Giant. Aunque por ser de origen textil y no de nailón o metálico como otros materiales usados pudiera suscitar dudas de fiabilidad, en los muchos meses de uso y kilómetros que hemos recorrido con las Surge no nos han dado ni un problema y nos han parecido tan resistentes y duraderos como cualquier otro hilo usado en este tipo de cierre.
Otro detalle extra a la hora de encontrar el mejor ajuste posible es que podemos modificar el volumen del puente de la plantilla en dos tamaños. Hemos probado ambos y el de mayor volumen es bastante acusado en curvatura, con lo que es indicado solo para casos de arcos muy cavos.

Aunque este tipo de ajustes envolventes suelen conllevar más tejido alrededor del pie, y por tanto una ventilación más limitada que con otros sistemas, lo cierto es que las Surge no nos han parecido en absoluto poco ventiladas, más bien lo contrario –las hemos estado usando desde días de mucho calor en otoño a días muy fríos en invierno-. Toda la cubierta está repleta de microperforaciones tanto en la cara interna como en la externa como en la zona de los dedos.

Además, la suela cuenta con una ventana de ventilación por delante de la zona de cala muy generosa en tamaño.

Hemos tenido la oportunidad de probar varias tallas y podemos decir que tallan algo pequeñas. En nuestro caso hemos usado un 43 para un pie 42 en la mayoría de marcas.
Detalles de altas prestaciones
Tenemos un par de detalles que nos han gustado bastante, como un apoyo de goma para caminar bastante generoso y estable.

También poseen un tejido tipo foca en la zona del talón –SharkSkin- para evitar que deslice y también nos ha gustado el simple hecho de que su logo Giant quede en una posición muy discreta, con lo que no son incompatibles con “esa manía” de algunos ciclistas de no poder llevar una marca de accesorios diferente a la de su bici.

Se fabrican en tres colores, siendo uno de ellos un llamativo cromado que varía entre verde y morado según cómo reflejen la luz. Por último habría que mencionar que en el catálogo de su marca hermana Liv tenemos la versión Macha Pro de características similares y con un tallaje específico para mujer, del 36 al 43.
GIANT SURGE
Precio: 329 €
Peso: 474 g (talla 43)
Colores: Blanco, gris, cromado
Tallas: 41 a 47
Incluye: Bolsa de tela y puentes de platilla de diferentes tamaño
Distribuidor: Giant Bikes Ibérica, info@giant.es
Más información en la página web de Giant