A prueba: caja y roldanas de cambio Kogel Kolossos

¿Podemos reducir las pérdidas de energía mecánica por rozamiento en la transmisión si utilizamos roldanas más grandes con rodamientos cerámicos?

Por José V. Gisbert

Caja y roldanas de cambio Kogel Kolossos
Caja y roldanas de cambio Kogel Kolossos

¿Podemos reducir las pérdidas de energía mecánica por rozamiento en la transmisión si utilizamos roldanas más grandes con rodamientos cerámicos?

La respuesta es afirmativa. Aumentando el dentado de las roldanas se consigue un radio mayor de curvatura de la cadena, minimizando la fricción entre los eslabones; y al sustituir en los rodamientos el acero -que incluyen de serie los cambios- por la cerámica reducimos su rozamiento, el peso e incrementamos su longevidad.

La caja para el cambio Kolossos -fabricada por Kogel, marca estadounidense creada en 2013- utiliza roldanas de aluminio mecanizado CNC con rodamientos cerámicos, la superior de 12 dientes y la inferior de 19, ambas unidas a dos pletinas también de aluminio con un espectacular mecanizado y con acabado rugoso junto a un anodizado en cuatro opciones de color. Su diseño, fabricación, ajuste y acabados son de muy alta calidad, lo que inevitablemente repercute en el precio.

El montaje en nuestra bici de pruebas -equipada con un Shimano Ultegra de última generación- no resulta complicado si seguimos las instrucciones del fabricante, pero a quienes no se atrevan les recomendamos que acudan su mecánico de confianza. Para dar la tensión adecuada al muelle de la pata del cambio, esta cuenta con tres posiciones de anclaje; la intermedia deja la fuerza del muelle parecida a la de serie, la delantera reduce la tensión para su uso -según Kogel- solo en carreteras en muy buen estado y la trasera la aumenta para que la cadena no se salga si solemos frecuentar terreno bacheado o si usamos una gravel. Es importante tener en cuenta que debemos utilizar una cadena nueva, ya que al incrementar la distancia entre las roldanas y el diámetro de las mismas, también aumenta la longitud de la cadena en varios eslabones -en nuestro caso, tres completos-.

Kogel Kolossos 1 web
Roldanas con rodamientos cerámicos

El peso se eleva 28 gramos respecto a la pata y roldanas originales que hemos sustituido, pero a cambio conseguimos una solidez bastante superior a la de otras marcas que hemos puesto a prueba, logrando subir o bajar coronas con precisión a pesar de la longitud extra del Kolossos.

Antes de montar la cadena sí podemos apreciar la escasa fricción de las roldanas si las hacemos girar con la mano, pero una vez terminado el montaje, al pedalear el ahorro en vatios respecto a la pata y roldanas de serie es difícil de distinguir. Lo que sí percibimos es un sutil sonido metálico del contacto de las roldanas de aluminio con la cadena, ya que las de serie son de plástico y suenan menos. También nos permitió montar un casete con una corona grande de 32 dientes -en vez de una de 28-.

Diversos tests de laboratorio sí han podido medir con precisión la reducción del rozamiento de unas roldanas más grandes y con rodamientos cerámicos frente a las de serie. Los vatios ahorrados son escasos, pero toda ayuda es bien recibida en la batalla frente a las pérdidas por rozamiento.

Kogel Kolossos 3 web
Fabricado en aluminio CNC

Ficha técnica

Precio: 399 €
Peso: 84 g (opción para Shimano Dura-Ace R9100 y Ultegra R8000)
Opciones: Shimano Dura-Ace R9100, Ultegra R8000 GRX y Ultegra RX800; SRAM Red y Force eTap AXS; Campagnolo EPS 12v
Colores: Negro, oro, rojo, negro; personalizado
Distribuidor: Bikesur Sport, info@bikesursport.com
Web: www.kogel.cc