El sistema KinetiCore de absorción frente a impactos con rotación se estrenó en los modelos Strada y Vento de Lazer, la firma belga con más de 100 años de experiencia en la fabricación de cascos para ciclismo y motos. Este sistema se inspira en las zonas de deformación controlada de los coches, trasladándolo a los cascos integrando en su estructura un conjunto de bloques de EPS -poliestireno expandido- diseñados para deformarse en caso de sufrir un impacto directo o con rotación, redirigiendo la energía lejos del cerebro.
Una de las ventajas respecto al sistema MIPS reside en que no se añade ningún elemento en el interior del casco que pueda reducir la ventilación o aumentar el peso. Elegimos el Strada al resultar más adecuado a las altas temperaturas que estamos sufriendo respecto al Vento, con un diseño orientado a la aerodinámica y menos ventilado.

La calidad de construcción, acabados y soluciones utilizadas son las mismas que podemos encontrar en modelos que superan ampliamente el precio del Strada KinetiCore. Un ejemplo es el sistema Scrollsys de ajuste de la retención trasera -basado en el Advanced Rollsys de otros modelos Lazer-, que actuando sobre una cinta de goma tensa los dos cables que parten de la parte frontal, con una sola mano y en marcha; la ventilación de la almohadilla que hace contacto con la frente, que gracias a su separación del casco y su diseño mejora la evaporación del sudor en esa zona; o la protección de la parte inferior del casco, que evita daños en el EPS y mejora la estética.
Para ser vistos en condiciones de poca visibilidad o por la noche, en la parte trasera dispone de un anclaje para una luz Universal LED de Lazer, que sólo pesa 21 g y es recargable USB. En días fríos o lluviosos y -según Lazer- mejorar la aerodinámica, podemos tapar las aberturas centrales con una carcasa Aeroshell, específica para el modelo Strada y a la venta en negro mate o amarillo flúor.
PROTECCIÓN SUPERIOR
Tras el ajuste de las cintas y la altura y tensión de la retención trasera, la primera sensación que percibimos es la de seguridad y protección, ya que no deja ninguna zona con un amplio espacio entre la cabeza y el casco, aunque este aspecto también depende de nuestra morfología o si hemos acertado con la talla o no.
Antes de utilizarlo podemos llegar a poner en duda la comodidad por su alta sujeción, que en algunos casos incluso puede molestar, pero tras los primeros kilómetros casi nos olvidamos de que lo llevamos puesto y agradecemos que no se mueva en terreno bacheado o su buena ventilación, aunque por esta sección ya han pasado algunos modelos más adecuados para días muy calurosos.

La ligereza no es uno de sus puntos fuertes, pero si lo comparamos, por ejemplo, con su compañero de catálogo Genesis, este pesa unos 100 g menos -en la misma talla-, pero su precio supera al del Strada en más del doble.
Todos los cascos para practicar ciclismo que se comercializan actualmente en Europa deben incluir el último estándar de seguridad, concretamente el EN 1078:2012+A1:2012, pero en el caso del Strada KinetiCore este va más allá y también obtiene 5 estrellas -la máxima puntuación- en los test del laboratorio independiente Virginia Tech, toda una garantía de protección y seguridad frente a un impacto.

LAZER STRADA KINETICORE
Precio: 109,99 €
Peso: 284 g (talla S)
Tallas: S (52-56 cm), M (55-59 cm), L (58-61 cm), XL (61-64 cm)
Colores: Negro, azul claro, gris/amarillo, verde oscuro, azul pizarra, titanio, rojo, blanco.
Distribuidor: Shimano Iberia, info.iberia@shimano-eu.com
Web: www.lazersport.com