Los discos, como era de esperar, han acabado imponiéndose a los frenos a la llanta. El porcentaje de ventas de bicicletas para carretera nuevas con frenos clásicos -sobre todo en gama media/alta- es mínimo, e inexistente en modelos para ciclocross o gravel. Ya empieza a haber problemas para encontrar recambios y componentes para bicis de gama media y alta con frenos a la llanta -un ejemplo son las ruedas-, pero todavía quedan marcas como Mavic que siguen incluyendo en su catálogo modelos con precios asequibles y las tope de gama como las Cosmic SL 40 o las SLR 40 que hemos puesto a prueba.
Excepto las llantas, todos los componentes son los mismos que emplea la versión para discos -sin sus anclajes-. Los bujes Infinity utilizan rodamientos sellados con el sistema QRM Auto que regula la precarga para evitar el juego lateral, los radios -18 unidades con radiado recto en la rueda delantera y 24 con radiado Isopulse en la trasera- son planos y sus cabecillas Fore de aluminio van roscadas directamente en la llanta para evitar taladrarla en la parte interior, prescindir del fondo de llanta y a su vez lograr una llanta más resistente.

El núcleo ID360 es de tipo ratchet y de serie su sonido es muy discreto, pero Mavic nos da la opción -retirando una arandela de goma- para que suene igual de alto que otros núcleos ratchet. Las llantas, fabricadas en carbono, tienen un diseño y medidas actuales: un perfil de 40 mm, anchura interna de 19 mm y son compatibles con cubiertas tubeless.
Las diferencias respecto a las SL 40 las encontramos en la llanta, que prescinde del sistema Fore -la llanta sí recibe taladros en la parte interior y necesita fondo de llanta-, y en el peso, unos 200 g más que las SLR 40.

REJUVENECIMIENTO
Para el test rescatamos una veterana S-Works Tarmac SL3 a la que sustituimos las ruedas, unas -en su época- excelentes Mavic Ksyrium SSC, por las Cosmic SLR 40, pero mantuvimos las cubiertas -ambas de 25 mm- y la presión para que no afectase al resultado. La diferencia de peso es de 250 g -aproximadamente- a favor de las actuales, pero donde sí encontramos una mejora enorme fue en la anchura interna de las llantas -6 mm más en las Cosmic SLR 40-, que aumentó la anchura de las cubiertas en 2 mm y a la vez disminuyó su curvatura -eliminando el llamado efecto bombilla- elevando la comodidad, agarre y también -teóricamente- redujo la resistencia a la rodadura y al viento. Y la estética de sus llantas de 40 mm de perfil de carbono quitará bastantes años de encima a la bici que las utilice.
Las zapatas que incluye, unas SwissStop Flash Pro muy blandas y con una duración muy inferior a unas convencionales, se combinan con una pista de frenada de la llanta -que obliga a montar las zapatas unos milímetros más abajo de lo habitual para no dañarla- con tecnología iTgMax que consigue una frenada muy potente y modulable, al mismo nivel de las Ksyrium con llanta de aluminio que sustituimos; pero no podemos negar que no está a la altura de unos frenos de disco, sobre todo en mojado.
La calidad de los componentes utilizados, su construcción, la solidez del conjunto o la rigidez lateral son excelentes; el modelo perfecto para quienes se resisten a actualizarse a los discos, bien por afirmaciones como "la bici pesa más", "son más delicados y difíciles de mantener", o directamente porque no se pueden permitir cambiar de bicicleta, pero sí mejorarla.
MAVIC COSMIC SLR 40
Precio: 2.100 € (del. 910 €, tras. 1.190 €)
Peso: 1.409 g (con núcleo Shimano/SRAM, sin cierres); del. 605 g, tras. 804 g; cierres 117 g (el par)
Medidas: 40 mm de perfil; 19 mm de ancho interno y 26 mm externo.
Opciones: Núcleo Shimano/SRAM -normal o Light-, XDR, Campagnolo 11/12v, Campagnolo N3W.
Incluye: Cierres, zapatas, llave de radios, válvulas tubeless, extractor de obuses, desmontable.
Distribuidor: Mavic España.
Web: www.mavic.com