Sillín Cadex AMP

Utiliza buena parte de las tecnologías empleadas en el Boost, el primer sillín de Cadex, y su base y raíles están fabricados en carbono Advanced Forged Composite.

José V. Gisbert.

Sillín Cadex AMP
Sillín Cadex AMP

La marca de componentes de alta gama Cadex sigue añadiendo referencias a su breve pero selecto catálogo. Un ejemplo es el sillín AMP puesto a prueba, que utiliza buena parte de las tecnologías empleadas en el Boost, el primer sillín de Cadex y el único modelo disponible hasta el lanzamiento del AMP.

La base y los raíles están fabricados en carbono Advanced Forged Composite, que al dejar el material a la vista podemos comprobar que no utiliza la popular fibra 3K o unidireccional. En este caso se trata de carbono SMC -Sheet Molding Compound-, un composite moldeado a alta presión específico para componentes con formas complejas y que ya se utiliza en otros campos, como el de los coches deportivos.

Sillín Cadex AMP (3)

Los raíles forman una única pieza al estar unidos en su anclaje a la base en la parte delantera y trasera, siguiendo el contorno del sillín, y a su vez formando parte de la base al quedar perfectamente integrada en ella. El acolchado emplea tecnología Particle Flow de alta elasticidad y espuma ligera Reactive Foam de EVA. En los apoyos se añaden pequeños puntos en relieve -en la zona central- o rebajados -en la trasera- para evitar desplazarnos hacia la punta al pedalear.

Su longitud -243 mm- confirma que es un sillín de los denominados cortos o boost, y podemos considerarlo ancho en el apoyo de los isquiones -sólo está disponible en una medida, 143 mm-. Al igual que el Boost, tiene abertura central, la conocida como antiprostática, aunque en el AMP es bastante más ancha y larga, reduciendo en buena medida la presión al apoyar nuestros tejidos blandos en el sillín.

Su peso, aunque no bate récords, es muy reducido teniendo en cuenta la altísima rigidez conseguida y, sobre todo, la comodidad; aunque todo ello repercute en el momento de pasar por caja.

Sillín Cadex AMP (4)

 

EQUILIBRADO

Los raíles y la base integrados de carbono forman una estructura muy rígida y a la vez resistente, que cede muy poco frente a los impactos recibidos del terreno por el que rodemos. El anclaje de los raíles, mucho más retrasados de lo habitual en la parte trasera, amortigua y reduce las vibraciones, pero es el excelente acolchado el que logra un buen equilibrio entre la rigidez y el peso del sillín.

También contribuye el apoyo curvado en ambos planos -longitudinal y lateral- de la parte trasera, resultando en nuestro caso más cómodo que su compañero de catálogo Boost, aunque como solemos indicar en los test desillines, debemos tener en cuenta la fisionomía y necesidades de cada usuario. Creemos que también puede ser un sillín recomendable para gravel e incluso mountain bike -en las disciplinas de rally y maratón- para los ciclistas más exigentes.

Los acabados y la calidad de los materiales utilizados son espectaculares. Os recordamos que Cadex pertenece a uno de los mayores fabricantes de cuadros y componentes de carbono: Giant. Al igual que otros sillines con raíles de carbono, estos tienen unas medidas de 7 x 9 mm -en lugar del estándar de 7 mm de diámetro- para elevar su resistencia. En nuestro caso no tuvimos problemas para instalar el AMP en nuestra bici, pero antes debemos revisar el sistema de anclaje de la tija por si esta no fuese compatible.

Sillín Cadex AMP (2)

CADEX AMP

Precio: 255 €
Peso: 128 g
Dimensiones: 143 x 243 mm
Distribuidor: Giant Ibérica, info@giant.es
Web: www.cadex-cycling.com