Zapatillas Specialized Torch 3.0

Este modelo es de la gama media/alta de la línea Torch de la marca estadounidense, y destaca por su comodidad gracias a la horma más amplia -sobre todo en la zona delantera- respecto a otras zapatillas utilizadas en competición.

José V. Gisbert.

Zapatillas Specialized Torch 3.0
Zapatillas Specialized Torch 3.0

La línea de zapatillas Torch de la marca estadounidense Specialized -que esta temporada cumple 50 años desde su creación- incluye, además de las tope de gama S-Works Torch -con Boa o cordones-, las más básicas 1.0, las intermedias 2.0 y las 3.0 probadas, a las que podríamos considerar de gama media/alta por sus prestaciones y precio.

Su diseño hereda buena parte del utilizado en la versión superior, y salvo algunos detalles estéticos -el logo 'Specialized'- impreso en el lateral del talón las delata- podrían pasar por las tope de gama.

Specialized Torch (2)

 

CARACTERÍSTICAS

La cubierta -o upper- está formada por una sola pieza de cuero sintético microperforada y va unida mediante una única costura en la parte trasera, utiliza refuerzos de TPU -poliuretano termoplástico- en la puntera y el talón, además de un almohadillado en la lengüeta y la parte interna del talón para mejorar la comodidad.

Para regular el ajuste al pie cuenta con un par de diales Boa Li2 por zapatilla, que podemos girar en ambos sentidos para apretar o aflojar su sistema de cable, y que liberan completamente la tensión si tiramos de ellos. Prescinde de los cierres de velcro de las versiones inferiores 1.0 y 2.0, consiguiendo una estética más racing.

Specialized Torch (3)

La suela está fabricada con fibra de carbono unidireccional -UD-, y en la puntera y el talón cuenta con apoyos de goma para evitar resbalar al caminar. Al contrario de la versión Torch superior, la suela no tiene orificios de ventilación, el talón no es reemplazable y las roscas para las calas no son regulables longitudinalmente si necesitamos una ubicación fuera de la habitual. 

Para impedir que el pie, la rodilla y la cadera queden desalineados para evitar lesiones y elevar la eficiencia del pedaleo, recurre al ya ampliamente conocido sistema Body Geometry creado por Specialized, que consiste en dar un ángulo varo a los pies -elevando 1,5 mm el apoyo más cercano al eje longitudinal de la bici y el ciclista-, un arco plantar más definido, y utilizar un botón o acolchado extra en la plantilla bajo la zona del metatarso -llamado Metatarsal Button-.

Specialized Torch (Suela)

 

MÁS COMODIDAD

Fueron la opción que escogimos para rutas largas, en las que dimos total prioridad a la comodidad gracias a la horma de las Torch 3.0, más amplia -sobre todo en la zona delantera- respecto a zapatillas utilizadas en competición.  La rigidez de la suela y la sujeción del pie son bastante elevadas, pero no llegan al extremo de modelos tope de gama como, sin salir de la marca, los que forman la línea S-Works.

Su calidad de construcción y los materiales empleados están fuera de toda duda; y quienes den importancia al peso, nuestras mediciones confirman que este es superior al de las S-Works Torch, unos 150 g el par respecto a las 3.0 del test -ambas en talla 43-.

Y en cuanto al precio, quienes lo consideren elevado deberían echar un vistazo a los modelos tope de gama y fijarse a cuánto asciende en estos casos, dejándolos fuera del alcance de una gran mayoría de ciclistas.

Specialized Torch (Colores)

SPECIALIZED TORCH 3.0

Precio: 250 €
Peso: 594 g (el par, talla 43)
Tallas: 37 a 48 con tallas intermedias de 40,5 a 45,5 (blanco, negro), 38 a 48 (verde), 36 a 44 (rosa/morado)
Colores: Blanco, negro, verde, rosa/morado
Distribuidor: Specialized España, informacion@specialized.com
Web: www.specialized.com