¿Cuáles son los premios en metálico en el próximo Tour de Francia?

Durante la edición de este año del Tour de Francia, se van a repartir un total de 2.282.000 € entre los equipos y corredores en función de las clasificaciones generales y de los resultados de las 21 etapas que se correrán

David Castaño| Fotografías: Tour de France.

Paso del pelotón por los Campos Elíseos en la edición 2021 del Tour.
Paso del pelotón por los Campos Elíseos en la edición 2021 del Tour.

Menos de diez días quedan para que eche a andar el Tour de Francia 2022 y poco a poco se van dando a conocer los premios que la Grande Boucle dará a los equipos y corredores en función de sus resultados. En total, se van a repartir unos 2.282.000 €, que tendrán en cuenta las clasificaciones generales y los resultados de las etapas.

Así, en cada etapa se premiará a los veinte primeros en cruzar la meta. Los ciclistas más rápidos en cada jornada se embolsarán un total de 28.650€, con el ganador llevándose 11.000 euros, el 2º 5.500 y el 3º 2.800. Como es natural, la cantidad va reduciendo en función del menor resultado.

La clasificación más valorada económicamente no podía ser otra que la general final. El ganador del Tour de Francia se llevará 500.000 euros, aunque luego el premio es repartido con los compañeros y miembros del staff. Los que ocupen el cajón junto con el ganador tendrán 200.000 y 100.000 € garantizados. El resto de miembros del top 20 también tienen menores cantidades. 

Preciosa imagen del Tour en su edición de 2021.
Preciosa imagen del Tour en su edición de 2021.

Cada corredor que finaliza el Tour de Francia recibe automáticamente al menos 1000 €, mientras que todos los días el portador del maillot amarillo también tendrá 500 € en el bolsillo.

En el caso del maillot verde de los puntos en los sprints, el ganador obtiene 25.000 euros y los siete corredores que le sigan tendrán también su remuneración. Además, cada volata intermedia premia en metálico a los tres primeros con hasta 1.500€. Por último, el portador del maillot recibe cada día 300 euros.

El ganador final de la clasificación de la montaña también recibe 25.000 €, con recompensa hasta el octavo clasificado. A su vez, los tres primeros en cada paso de montaña también tendrán un aliciente econónimo, que varía según si la ascensión es HC., de 1ª, 2ª, 3ª o 4ª cat. En ese caso los premios oscilan entre los 800 y los 150 euros. El ciclista que vista de lunares se llevará por día 300 €.

Maillot que portará el líder de la clasificación general del Tour 22'.
Maillot que portará el líder de la clasificación general del Tour 22'.

El corredor menor de 25 años mejor clasificado en la GC al finalizar el Tour tendrá 20.000 euros de recompensa. Del 2º al 4º se repartirán 15.000, 10.000 y 5.000 €, mientras que el portador del jersey blanco tendrá un premio de 300 euros cada día.

La clasificación por equipos es la que reúne un monto más cuantioso, con 50.000€ de premio para el equipo que complete el Tour de Francia en el menor tiempo. En cada etapa se toman los tiempos de los tres mejores corredores de cada equipo, que luego suman para la clasificación. El ganador de cada día recibe además 2.800€.

El premio a la Combatividad reconoce a aquellos que realicen grandes kilómetros en la cabeza de carrera por etapa. Cada día ese ciclista recibe 2.000 €, y el Super Combativo, o el corredor que el jurado considere más agresivo a lo largo de la carrera, recibirá 20.000€.

Salida en una de las etapas del Tour de Francia 2021.
Salida en una de las etapas del Tour de Francia 2021.

Y el premio final se entregará al ganador del Souvenir Henri Desgrange, que reconoce al que corona el punto más alto del Tour de Francia. Este año coincide con el Col du Galibier, en la etapa 11, y que se encuentra a 2642 metros de altitud. Serán 5.000 euros de recompensa. 

Roglic, Vingegaard y Van Aert serán los tres líderes del Jumbo Visma.

Relacionado

Primoz Roglic, Jonas Vingegaard y Wout van Aert encabezarán al Jumbo Visma en el Tour de Francia