Izquierda Unida, con la firma de sus seis diputados/as en el Congreso coordinados por Nahuel González, portavoz parlamentario de IU en temas de Deporte, ha registrado una iniciativa con una batería de cuestiones dirigidas a los máximos responsables del Gobierno en materia Internacional y de Derechos Humanos, además de las autoridades deportivas, en la que preguntan si van a exigir a los organizadores de La Vuelta la exclusión del equipo Israel de acuerda a las medidas cautelares dictadas Corte Internacional de Justicia relativas a Gaza.
El partido político pregunta al Gobierno si La Vuelta recibe dinero a través de las distintas empresas, organismos y corporaciones públicas a través de la publicidad o diferentes servicios (entre los sponsors de la ronda nacional están Correos y Loterías y Apuestas del Estado)... Además, la radiotelevisión pública RTVE ha pagado por los derechos de televisión.
En su escrito Izquierda Unida plantea que “el deporte de alto nivel que se celebra en territorio español debe ser plenamente coherente con los compromisos del Estado en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, así como con los principios de no discriminación, integridad y responsabilidad social que inspiran la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte y la actuación del sector público cuando presta apoyo económico, logístico o de imagen a acontecimientos deportivos (patrocinios, cesiones de marca institucional, ayudas o incentivos fiscales indirectos)”
Nahuel González hace referencia a la distinta actitud de la UCi respecto a Rusia e Israel. “La Unión Ciclista Internacional no tuvo ningún problema en actuar en 2022 sobre equipos ciclistas e intereses rusos y bielorrusos en este deporte tras la invasión de Ucrania”
Las preguntas que Izquierda Unida hace al Gobierno en su escrito presentado en el Congreso son:
a) ¿Exigirá el Gobierno a la organización de La Vuelta su exclusión mientras persistan las medidas cautelares de la CIJ relativas a Gaza?
b) ¿Ha mantenido el Ejecutivo comunicaciones formales con la UCI y con la empresa organizadora a tal fin? En su caso, remita copias de dichas comunicaciones.
c) ¿Qué tipo de acuerdos, cesiones de imágenes, subvenciones y facilidades existen actualmente con el equipo Israel-Premier Tech? ¿Ha tomado el Gobierno medidas para que no se publicite ni difunda la participación de este equipo, empleado como herramienta de propaganda blanqueadora de genocidio?
Izquierda Unida también añade la petición de que el Gobierno aprobar, antes de la próxima edición, un protocolo específico para acontecimientos deportivos en España que:
a) establezca criterios de exclusión de equipos vinculados a graves violaciones de Derechos Humanos o al blanqueo institucional de crímenes internacionales.
b) imponga cláusulas éticas obligatorias en cualquier convenio o patrocinio público.
c) fije un mecanismo de verificación independiente y de transparencia pública de los acuerdos?
¿Tiene previsto el Ejecutivo reforzar la orientación del Consejo Superior de Deportes y del sistema de patrocinios institucionales para que ningún evento deportivo celebrado en España sirva de plataforma de normalización de crímenes internacionales, garantizando la plena coherencia con la acción exterior y los compromisos internacionales de España?