Federico Martín Bahamontes, el “Aguila de Toledo”, era un verdadero genio del ciclismo. Por eso, se podía esperar todo del ganador del Tour de Francia de 1959, y seis veces rey de la montaña en la “Grande Boucle”.
Una de las historias que aumentaron su fama de escalador sin igual, a la vez que corredor diferente al resto, es aquella que contaba que en una etapa del Tour se tomó un helado en la cima de uno de los puertos mientras esperaba a que llegaran los demás ciclistas.
Pero en este caso la historia no es realmente tal y como se contó durante años. Sí es cierto que se tomó el helado, pero no lo es que se viera tan superior para desperdiciar una gran ventaja en pleno Tour de Francia por tomarse dicho helado.
Cycling illustration. Federico Bahamontes famously stopped at top of Col de Romeyere in 1954 Tour de France. He had broken two spokes and didn't want to start descending with battered wheel. He had ice-cream while waiting for team car. (📷 https://t.co/kywHOtjcxN) pic.twitter.com/xcbyVi611x
— ammattipyöräily (@ammattipyoraily) August 8, 2023
Ocurrió el 26 de julio de 1954, en el Tour en el que Bahamontes, con 26 años, debutaba en la ronda gala. El toledano marchaba escapado tras atacar en una de las etapas alpinas. Al coronar destacado con 14 minutos de ventaja el Col de la Romeyère, un puerto de 19 km de subida, Federico se detuvo y entonces se produce la anécdota del helado.
Bahamontes no hizo la parada de forma voluntaria sino por una avería. Al ser adelantado por uno de los coches de carrera en la subida, éste había hecho saltar una piedra que había roto dos radios de la rueda trasera del toledano. En esas condiciones, afrontar el descenso era muy arriesgado. Fue esta la razón de que Federico se parase y, mientras esperaba la llegada de la ayuda mecánica para cambiar la rueda, y cómo tenía hambre y calor, se tomó un helado de dos bolas de vainilla que pidió a un vendedor que estaba allí con su carrito de helado.
Federico Martín Bahamontes terminaría 25º en la general de aquel Tour, sumando el primero de sus seis triunfos en el Gran Premio de la Montaña.