Celebrada en Ejea de los Caballeros una nueva edición de "Educando con el ciclismo"

Este evento de promoción del ciclismo se ha vuelto a celebrar este año -los pasados 26 y 27 de octubre- tras cinco años de parón a raíz de la pandemia.

Asociación Ciclismo es Vida. Fotos: Toni Torrani / Faustografías / Pedro Ladrero

Celebrada en Ejea de los Caballeros una nueva edición de Educando con el ciclismo
Celebrada en Ejea de los Caballeros una nueva edición de Educando con el ciclismo

Los pasados 26 y 27 de octubre, la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros volvió a ser el epicentro del ciclismo con la celebración de una nueva edición del evento "Educando con el Ciclismo", que volvía a celebrarse tras interrumpirse en 2020 a raíz de la pandemia.

Durante dos días, el evento reunió a apasionados del ciclismo, profesionales de este deporte, y familias en un entorno repleto de actividades centradas en la promoción del ciclismo como herramienta de educación, sostenibilidad y bienestar.

Educando con el Ciclismo foto 4

 

Sábado: encuentros y aprendizajes para ciclistas y aficionados

La jornada del sábado 26 de octubre comenzó a las 10:15 con la apertura oficial del evento, dando paso a una enriquecedora mesa redonda titulada "Yo también estuve ahí sentado", en la que participaron María Caraballo, Sergio López e Ismael Castaño. Durante el coloquio, se compartieron experiencias sobre la evolución del ciclismo y la pasión que rodea este deporte, generando un animado debate entre los asistentes.

Después, el experto en nutrición deportiva José Antonio López ofreció una charla titulada "La nutrición en el ciclismo profesional", en la que compartió valiosas recomendaciones sobre cómo la alimentación influye en el rendimiento y la recuperación de los ciclistas.

Uno de los momentos destacados del evento fue la presentación del producto Cyclo5Villas, impulsado por el Plan de Sostenibilidad de la Comarca de las Cinco Villas. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la comarca con la promoción del turismo sostenible a través del ciclismo.

Juanjo Oroz

Posteriormente, el ex-ciclista profesional y actual Team Manager del equipo Kern Pharma, Juanjo Oroz, fue el protagonista de una entrevista en la que compartió sus experiencias en el pelotón profesional y su perspectiva sobre la evolución del ciclismo moderno.

La mañana concluyó con una visita al Museo Aquagraria, donde los asistentes pudieron disfrutar de una exposición sobre la historia del ciclismo, seguida de la VII mesa redonda de anécdotas ciclistas, que contó con la participación de personalidades como Juanjo Oroz, Sheyla Gutiérrez, Hugo de la Calle José Antonio López, quienes relataron anécdotas desde dentro del pelotón.

Sheyla Gutierrez

La jornada de la tarde estuvo dedicada al VIII Trofeo de Escuelas de Ciclismo "David Cañada". Desde las 16:00, jóvenes promesas del ciclismo compitieron en distintas categorías (Promesas, Principiantes, Alevines, Infantiles y Cadetes), demostrando su destreza y pasión por el deporte. El trofeo se ha convertido en un referente para el ciclismo base en la región.

 

Domingo: un día para disfrutar en familia sobre ruedas

El domingo 27 de octubre el evento continuó con la VII Salida Controlada “Educando con el Ciclismo”, que congregó a un nutrido grupo de ciclistas tanto de BTT como de carretera. Con salidas coordinadas, los participantes pudieron disfrutar de un recorrido por los paisajes de Ejea de los Caballeros y sus alrededores.

Educando con el Ciclismo foto 6

Durante la mañana, aquellos que no participaron en la salida pudieron disfrutar de una visita guiada gratuita al Museo Aquagraria. Esta actividad permitió a los asistentes descubrir la rica historia del ciclismo en la comarca, fomentando la cultura ciclista entre los más jóvenes. El evento concluyó con un paseo familiar en bicicleta, en el que familias al completo pedalearon juntas, fomentando la importancia del deporte y la vida activa desde la infancia.

"Educando con el Ciclismo" ha vuelto a mostrarse como un evento imprescindible en el calendario deportivo y social de Ejea de los Caballeros, atrayendo a participantes de toda la región y de fuera de ella. La combinación de actividades deportivas, charlas inspiradoras y el fomento de la cultura ciclista ha conseguido, una vez más, un gran éxito de convocatoria.

Educando con el Ciclismo foto 5

El compromiso del municipio, de la comarca y de sus organizadores con la promoción del ciclismo no solo como deporte, sino también como herramienta educativa y de sostenibilidad, sigue siendo el motor que impulsa esta iniciativa, que espera seguir cereciendo en relevancia y participación.