El número de abril de Ciclismo a Fondo, el 425, es distinto a los 424 anteriores: se trata del primero elaborado desde los domicilios de los integrantes de la redacción de la revista, a causa del necesario confinamiento que ha provocado la pandemia de Covid-19. Una situación excepcional que no ha impedido que la publicación acuda a su cita con los lectores.
Cómo queda el ciclismo con la irrupción del virus es uno de los artículos más extensos, en el que realizamos una cronología de los hechos, repasamos la lista de carreras aplazadas y detallamos cómo han ido organizándose los profesionales para continuar con sus entrenamientos. Son algunos de los puntos de vista que hemos utilizado para mirar desde el prisma de las dos ruedas una crisis sanitaria que está paralizando el mundo entero. Para los que os quedáis en casa con las ganas de salir a rodar ahí fuera, no falta el imprescindible artículo sobre el rodillo y las diferentes opciones para entrenar en casa.
La portada la protagoniza Max Schachmann, ganador de la París-Niza, la última carrera que se celebró antes del obligado parón por el coronavirus. En la ronda gala se anotó un poderoso triunfo de etapa Iván García Cortina, protagonista de nuestro póster. También incluimos todo lo sucedido en la Vuelta a Andalucía, Volta al Algarve, UAE Tour, Omloop Het Nieuwsblad y Kuurne-Bruselas-Kuurne, entre otras citas que pudieron disputarse.
Cuatro páginas con lo mejor de los Campeonatos del Mundo de pista en el que Sebastián Mora se colgó dos preciosas medallas, otras cuatro con lo más destacado de la Setmana Ciclista Valenciana femenina y seis con la actualidad del ciclismo aficionado cierran el apartado competitivo. Además, Ainara Hernando entrevistó en profundidad a Ángel Madrazo, Joaquín Calderón nos presenta a Diego Pablo Sevilla en la sección de jóvenes promesas y Rafa Simón hizo pasar a Enrique Sanz por el Último kilómetro.
En la Gran Prueba brilla con luz propia la Mendiz F12; analizamos cinco novedades Al detalle; de la mano de Fabian Cancellara descubrimos la última colección de GORE Wear; y nos acercamos al décimo aniversario de un icono, la Gabba de Castelli. En las páginas de entrenamiento, Chema Arguedas busca la mejor manera de reorganizarnos si suspenden o retrasan nuestro objetivo. Repasamos cómo queda el calendario del Circuito de Cicloturismo de CAF con los aplazamientos a causa de La Covid-19 y Luis Pasamontes nos habla de Arma Kleinepier y la ejemplar labor de la Fundación Lukas en el apartado de Motivación.
Ya os espera en vuestro punto de venta un ejemplar que esperamos sea único, deseando que los próximos podamos llevarlos a cabo como solía ser habitual. Sería el mejor síntoma de que la sociedad va recuperando su pulso acostumbrado. Ánimo para tod@s.