El jueves 20 de Noviembre dieron comienzo las XIII Jornadas de Ciclismo Profesional, que se celebraron en Cuenca hasta el 22 de noviembre, en el salón de actos del Centro Cultural de CCM.
Juan Ávila, Presidente de
Posteriormente, en la mesa redonda que llevó por título "Pekín 2008, la culminación del sueño olímpico", con la participación -además del homenajeado Samuel Sánchez- los seleccionadores de carretera y pista en Pekín, Paco Antequera y Didac Navarro, y dos periodistas que lo pudieron ver en directo, Juan Carlos García de TVE y Jesús Gómez Peña de El Correo. Todos ellos -con la coordinación de Carlos de Andrés, que una vez más realizó las labores de moderación de estas Jornadas-, pudieron ofrecer sus opiniones que, cómo no, se complementaron con el resto de las admirables actuaciones del pelotón español en este 2008.
Se recordó la gesta de Samuel y del resto de ciclistas que hicieron que España estuviera en lo más alto del medallero. Tres medallas más, las de Joan Llaneras, que le ha convertido en el mayor medallista olímpico español, oro en puntuación y la plata en Madison junto a Toni Tauler y el bronce en puntuación de Leire Olaberría. Sin olvidar la "medalla de chocolate", que a punto estuvo de ser bronce, de Alberto Contador en la contrarreloj individual. Los invitados expusieron las distintas experiencias que tuvieron en Pekín, además de los anhelos para el futuro de sus carreras deportivas, opiniones y anécdotas. Merece especial mención la contada por Paco Antequera del azaroso viaje en autobús a la contrarreloj que se celebró junto a la muralla de China.
El segundo día comenzó con la brillante exposición que Mikel Zabala (Director Técnico RFEC) pronunció con el título "Tecnología aplicada al entrenamiento del ciclista de alto nivel" que hizo un brillante análisis de los avances tecnológicos que se están utilizando en la preparación de los ciclistas actualmente. A continuación dio comienzo la mesa redonda "Impresionante TOUR del pelotón español" en el que pudo analizar el pasado Tour de Francia, en el que se subió a lo más alto en los Campos Elíseos Carlos Sastre, ciclista que nos acompañó el año pasado y obtuvo el anterior Trofeo Pedro González. Estuvieron en la mesa algunos de los protagonistas españoles como Luis León Sánchez (ciclista Caisse d´Epargne), ganador de la 7ª etapa TOUR 2008 y campeón de España CRI 2008 y Egoi Martínez (ciclista Euskaltel Euskadi) que realizó un excelente Tour rozando la victoria en la 15ª etapa, y llevando durante unos días el maillot dorado como líder de la Vuelta a España. Estuvieron acompañados en la mesa por el director del Euskaltel Euskadi, Igor González de Galdeano, y el afamado periodista de El Periódico de Cataluña Sergi López Egea. Alejandro Valverde disculpó su asistencia por enfermedad. Se pudo revivir parte de la carrera en las palabras de sus protagonistas. Todos coincidieron en alabar la figura de Carlos Sastre y el merecido triunfo de un gran luchador como él. También se analizó el recorrido del año venidero, en el que la etapa de Perpignan y su más que posible viento, y el retorno de Armstrong acapararon una buena parte de las opiniones.
El último día comenzó con la ponencia denominada "Aplicaciones prácticas del entrenamiento con potencia" pronunciada por el joven talento de la preparación física Josu Larrazabal (preparador físico Euskaltel Euskadi). Josu procedió a realizar un minucioso y estructurado estudio de cómo se utilizan hoy en día los potenciómetros, y su utilidad dentro de la preparación física del ciclista, y su uso por parte de profesionales y cicloturistas.
A continuación se desarrolló la mesa redonda con título "La Vuelta renace en 2008. Éxito deportivo y de público". Estuvieron presentes los ciclistas Ezequiel Mosquera (Xacobeo Galicia)y David Arroyo (Caisse d’ Epargne), el director deportivo del Xacobeo Galicia Álvaro Pino, el experimentado periodista del diario AS Chema Bermejo y el responsable del recorrido de la Vuelta, el director deportivo de Unipublic Paco Giner. Se comentó el éxito deportivo de la vuelta con el triunfo de Alberto Contador, que conseguía así las tres grandes, el tercer puesto de Carlos Sastre vencedor del Tour y la calidad que ha hecho que seis corredores de entre los diez primeros de la General sean españoles. El cuarto puesto de Ezequiel le supo a podium, en una carrera deportiva que no ha dejado de ascender. Aportó su experiencia también David Arroyo que pudo lograr la victoria de la etapa 19 entre las Rozas y Segovia. Los cambios de pareceres se sucediron con gran impetu entre Álvaro Pino y Chema Bermejo, por lo que la mesa resultó muy amena para el público que se congragó en la sala.
Hacia las 21:30 horas el Diputado de Personal y Deportes de