La DGT prepara una nueva norma para adelantar a los ciclistas: habrá que reducir más la velocidad

Además de guardar la distancia mínima de 1,5 metros, los vehículos que adelanten bicicletas deberán reducir la velocidad en 20 km/h respecto al límite genérico de la carretera por la que circulan. Se espera que la nueva norma entre en vigor a lo largo del año.

Ciclismoafondo.es

La DGT prepara una nueva norma para adelantar a los ciclistas: habrá que reducir más la velocidad
La DGT prepara una nueva norma para adelantar a los ciclistas: habrá que reducir más la velocidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) está trabajando en una revisión del reglamento de circulación para proteger a los vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas), con la que pretende, en lo que se refiere a los ciclistas, que los adelantamientos por parte de los vehículos resulten más seguros. 

Cuando entre en vigor esta nuena norma -que se espera sea a lo largo de este año-  los vehículos que adelanten a bicicletas, además de guardar una distancia lateral mínima de 1,5 metros, deberán reducir la velocidad en 20 kilómetros por hora respecto al límite genérico de la carretera por la que circulan.Así, en carreteras convencionales, con límite de 90 km/h, no se podra rebasar a un ciclista a más de 70 km/h, norma que se une a las actuales recomendaciones para adelantar a un ciclista.

Las medidas las avanzó la semana pasada el director de la DGT, Pere Navarro, en una intervención en el Executive Forum España, en la que también aseguró que tienen la intención de que la nueva norma entre en vigor este mismo año. 

Esta nueva medida forma parte de Real Decreto que modificará la actual Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial, y su incumplimiento será considerado como una infracción grave, con 200 euros de sanción y 3 puntos menos en el permiso de conducir. Aunque la reforma todavía está en fase de tramitación parlamentaria, se espera que se apruebe en los próximos meses.

Junto a esta propuesta el director de la DGT también pretende acabar con la norma que permite superar en 20 km/h la velocidad máxima establecida en la vía cuando se adelanta, norma que no existe en ningún otro país de Europa, con la idea de evitar peligrosos choques frontales a alta velocidad. 

En la actualidad, hay vigentes tres disposiciones de obligado cumplimiento para el conductor del vehículo que quiere sobrepasar a un ciclista o a un grupo de ellos.

- Dejar una separación lateral no inferior a 1,50 metros.

- Está permitido rebasar la línea continua para preservar la seguridad del ciclista, aunque para ello haya que ocupar la parte de la calzada reservada al sentido contrario, después de haberse cerciorado de que se puede realizar la maniobra sin peligro.

- Está expresamente prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario (aunque sea por el arcén).

 

Con la nueva norma ahora anunciada (y que pronto entrará en vigor) se pretende acabar con las actitudes temerarias de algunos conductores que, en lugar de reducir la velocidad al adelantar a un ciclista, aceleran y superan incluso los límites de velocidad permitidos, poniendo en peligro al ciclista y al resto de conductores

Según reconoció Pere Navarro, la pretensión de la DGT es que los conductores al ver alguna bicicleta, primero reduzca la velocidad, luego se asegure de mantener el metro y medio de distancia con la/s misma/s y después, si las circunstancias lo permiten, adelante. 

El año pasado fallecieron 36 ciclistas en accidentes de tráfico, sólo un 10% menos que en 2019. Se trata, pues, del colectivo en el que menos bajó la siniestralidad respecto a las cifras del año anterior.