Hace unos días se presentó la nueva línea de subvenciones aprobada por la Comunidad de Madrid para la compra de bicicletas eléctricas, triciclos eléctricos y bicicletas adaptadas eléctricas.
Estas ayudas forman parte del Plan Mueve Madrid, que se integra dentro de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid. Su finalidad es reducir la contaminación atmosférica y la promoción de tecnologías limpias en el transporte.
Desde AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) han colaborado activamente en el impulso de esta iniciativa y siguen trabajando para mejorarla y extenderla a todo el país. Con su ayuda te contamos todos los detalles sobre esta nueva línea de ayudas de la Comunidad de Madrid, que cuenta con mayor presupuesto, duración e incluye por primera vez, además de bicicletas, triciclos eléctricos.

El ‘Plan Mueve Madrid: Ayudas para el Fomento de la Movilidad Sostenible y Accesible‘ es una iniciativa que busca promover el transporte limpio y accesible mediante incentivos para la adquisición de bicicletas eléctricas, entre otros vehículos, dirigida a ciudadanos, autónomos y pequeñas empresas.
1. ¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?
a. Empadronados en la Comunidad de Madrid, mayores de edad.
b. Autónomos y pequeñas y medianas empresas (PYME).
Para poder acceder a las ayudas, las personas físicas deben ser mayores de edad y estar empadronadas en algún municipio de la Comunidad de Madrid. Por su parte, los profesionales autónomos deben estar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en el territorio de la Comunidad de Madrid.
2. Cuantía y tipos de ciclos subvencionables
a) Bicicletas de dos ruedas con pedaleo asistido y una potencia inferior o igual a 250 W: hasta el 50 % del precio de adquisición antes de impuestos, con un máximo de 600 euros.
b) Triciclos con pedaleo asistido y una potencia inferior o igual a 250 W: hasta el 30 % del precio de adquisición antes de impuestos, con un máximo de 1.500 euros.
c) Bicicletas de mano asistidas y una potencia inferior o igual a 250 W: hasta el 50 % del precio de adquisición antes de impuestos, con un máximo de 1.000 euros.
El precio subvencionable no incluye impuestos ni accesorios.
3. Requisitos técnicos de los vehículos
Para acceder a las ayudas, los ciclos deben cumplir estos requisitos:
1. Ciclos de dos o tres ruedas de pedales con pedaleo asistido, equipados con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 W, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear.
2. Batería de litio con capacidad igual o superior a 248 Wh.
3. Sistema de luces completo (delantero y trasero; de serie o adquiridas como accesorio independiente). No se tendrá en consideración los sistemas de luces adquiridos con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda.
4. Cuadro rígido (sin doble suspensión).
5. En el caso de bicicletas, el precio de factura será inferior a 3 000 EUR (IVA incluido).
6. En el caso de ciclos de tres ruedas, el precio de factura será inferior a 6 000 EUR (IVA incluido).
7. El ciclo deberá cumplir el Real Decreto 339/2014, de 9 de mayo, por el que se establecen los requisitos para la comercialización y puesta en servicio de las bicicletas y otros ciclos y de sus partes y piezas, y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.
4. Plazo
El periodo de ejecución del programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026
5. Cómo solicitar las ayudas
Los interesados deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, disponible en sede.comunidad.madrid. El formulario incluye una declaración responsable que será revisada como parte del proceso de concesión.

Apuesta por la Movilidad Sostenible
La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ha colaborado activamente en la elaboración de este programa, garantizando que las ayudas respondan, en la medida de lo posible, a las necesidades del sector y contribuyan al impulso de la movilidad en bicicleta. Este plan forma parte de los esfuerzos de la Comunidad de Madrid para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes, especialmente en las zonas urbanas.
"Desde AMBE felicitamos a la Comunidad por esta apuesta y animamos a todas las instituciones públicas a tomar ejemplo de este tipo de medidas, que favorecen ciudades más saludables y contribuyen a la generación de empleo en el país y seguiremos trabajando para mejorarlas", señalan desde esta Asociación, que ofrece a los usuarios un portal específico sobre Ayudas a la Compra de Bicicletas en España.
En esta enlace puedes encontrar toda la información sobre las ayudas.