Ainhoa Alava es su nombre. Tiene 43 años, y a finales del año 2009 le detectaron un cáncer de estómago del que se pudo salir. Ahora, y relacionado con esta enfermedad, ha puesto en marcha un reto entre personal y solidario: subir y bajar 20 veces la montaña de Sant Ramon, en la provincia de Lleida.
Personal porque la enfermedad obligó a los médicos a dejarla sin estómago, y por tanto el reto es mayúsculo. Solidario porque ha convertido el reto en una causa solidaria para recaudar fondo para luchar contra el cáncer infantil, fondo que se donará en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Ainhoa llevará a cabo este reto solidario el próximo sábado, 29 de mayo, a partir de las 7 de la mañana.
Alava empezó a pedalear hace 5 años, un deporte que “me gustó cada vez más y me ha estado ayudando muchísimo”. Fruto de esta pasión contacta con RideForHer Cycling & Cancer, que es “una asociación sin ánimo de lucro que, a través de acciones solidarias vinculadas al ciclismo, consigue recaudar fondo para luchar contra la enfermedad”. Coincidiendo con el lanzamiento de su nueva plataforma “Cycling & Cancer My CHALLENGE”, la asociación animó a Ainhoa a realizar un reto solidario con su apoyo, y “un amigo me propuso la idea de subir 20 veces en Sant Ramon, que es una cosa muy nuestra”.
El objetivo del reto es recaudar 2.000 euros, y en el momento de escribir estas líneas ya ha superado los 1.500 euros. Ainhoa lleva ya tiempo entrenando por un reto que, según sus cálculos, le llevará “unas 8 horas sin contar paradas para comer, subiendo por la parte de Sant Boi hasta arriba en un recorrido de poco más de kilómetros”. Por las medias que está haciendo en los entrenamientos “podría hacer unas dos subidas y media cada hora”. Aun así, Ainhoa tiene muy claro que el reto “no es acabar en cierto tiempo, sino solo acabarlo, si no lo acabo no pasa nada porque yo ya no tengo que demostrar nada a nadie”.
El gran hándicap de este reto será la alimentación, por razones obvias, puesto que “tengo que cuidar lo que como, evidentemente no puedo comer cualquier cosa, así que nos hemos marcado que en las primeras horas coma plátanos, fruta, dátiles y frutos secos; después pararía a la una para comer un poco de pasta hervida, y ya por la tarde le metería en el cuerpo un poco de azúcar que no puedo darle por la mañana porque yo no lo sintetizo y podría tener una bajada de azúcar”.

Subir y bajar 20 veces de Sant Ramon “es un reto muy peculiar porque yo no me alimento como una persona normal, así que está todo muy pautado y cada hora o cada hora y cuarto yo pararé a comer”. Pero la deportista está muy comprometida con su objetivo, que es “poder agradecer y devolver un poco a los médicos del que ellos me dieron, yo no estaría aquí si no me hubiera encontrado con las personas que han investigado para poder sobrevivir sin estómago”.
Podéis apoyarla en: https://www.migranodearena.org/reto/20-san-ramones
Y seguirla en su Instagram: @alavaainhoa y en @rideforher
Más información en: rideforher.org