Luis Pasamontes visita a Javier Romero, biomecánico de ciclistas profesionales y cicloturistas, quien nos ofrece los mejores consejos y claves para conseguir una correcta posición encima de la bicicleta.
Lo que esperamos que suceda durante un análisis biomecánico puede variar en función de nuestras expectativas, así como de nuestras necesidades como ciclistas.
Ofrecemos una explicación a los dolores más habituales relacionados con la bicicleta e intentamos dar soluciones desde el punto de vista de la biomecánica. Problemas de rodilla, adormecimiento de manos y pies, dolores de espalda y cuello, molestias genitales…
En algunas ocasiones, una elección equivocada de talla, geometría o tipo de bicicleta puede condicionar y limitar las posibilidades de ajuste de los puntos de contacto. Repasamos los aspectos fundamentales para intentar evitar errores habituales.
Las zapatillas son parte fundamental de la equipación del ciclista. Aquí analizamos todas sus partes y su importancia desde el punto de vista de la biomecánica.
Los sillines cortos, sin nariz, cada vez se ven más en las bicis de los cicloturistas desde que Specialized lanzó el modelo Power en 2015. Aquí hablamos sobre las características y los ajustes de este tipo de sillines para sacarles todo el partido.
El sillín es uno de los principales puntos de contacto entre el ciclista y la bicicleta, y elegir el adecuado nos evitará molestias y problemas de salud. Repasamos los tipos de sillines que puedes encontrar.
Comprarse una bicicleta nueva debería ser equivalente a hacerse un estudio biomecánico para sacarle todo el partido a la inversión hecha. En este artículo ofrecemos una serie de pautas básicas para poder regular la bici en casa con la ayuda de un rodillo.