Así funciona la app que mide la glucosa que está revolucionando el ciclismo

Video-entrevista con Alberto Conde, fundador de Glucovibes, una verdadera revolución que la UCI ha prohibido en competición y que nos puede ayudar mucho a los cicloturistas de cualquier nivel a mejorar notablemente nuestro rendimiento.

Fran Chico

Así funciona el sensor de glucosa que revolucionando el ciclismo

La glucosa es nuestra principal fuente de energía y es fundamental controlarla para mantener en equilibrio tu vida y tu bienestar. Por eso, entender el impacto de la nutrición y tu estilo de vida en tus niveles de glucosa en sangre resulta clave para alcanzar una vida saludable y conseguir mejorar tu rendimiento deportivo y vital. En este entorno en Euskadi ha nacido una nueva tecnología aplicada al mundo de la nutrición que se llama Glucovibes. Esta nueva tecnología te conecta con tu cuerpo, interpreta lo que éste te tiene que decir para que entiendas cómo funcionas y así puedas lograr tus metas, optimizar tu rendimiento físico e intelectual y vivir una vida saludable.

Realmente es una verdadera revolución que al equipo de SPORT LIFE nos tiene realmente fascinados, y a la vez orgullosos de haya sido aqui en España dónde se haya ideado y creado. No os perdáis esta entrevista con Alberto Conde, fundador de Glucovibes, nos cuenta todos los detalles sobre el uso del sensor. Nos detalla las veces que debemos pasar el móvil por el sensor para tener la máxima precisión en las mediciones, información clave que nos va a permitir crear nuestro propio perfil metabólico. Por fuera parece todos muy parecidos pero por dentro somos muy diferentes, los valores de glucemia de cada uno cambian; cada uno tenemos diferente flexibilidad hepática, cada uno tenemos nuestro propio el perfil glucolitico, este es, como o cuanto glucógeno inyecta nuestro higado para responder a la alta intensidad. 

El pack cuesta ahora mismo 199 euros, y te incluye un año de uso de la app, con el contacto directo con el equipo de nutrición, y te regalan el primer bio sensor que te permite hacer esa primera calibración que permitirá recibir un primer informe metabólico con unas primeras pautas de nutrición.

Una excelente herramienta para afinar nuestra nutrición, por ejemplo para el tipo de cena que más nos interesa de acuerdo al esfuerzo que nos espera el día siguiente. Hay que señalar que ahora mismo la Unión Ciclista Internacional ha prohibido en el uso de estos dispositivos de monitorización de glucosa en competición

Aquí puedes ver la entrevista con Alberto Conde que explica en detalle Glucovibes, dónde nos explica el papel que juega la glucosa y cuánto puede mejorar nuestro rendimiento si usamos esta tecnología de nutrición de precisión.