Nueva Merida Silex: probamos la bici campeona del Mundo de gravel

Probamos en exclusiva la primera bici de gravel campeona del Mundo, la nueva Merida Silex que la empresa taiwanesa acaba de presentar en sociedad. Un modelo más polivalente que permite desde competir a buen nivel hasta realizar rutas, travesías y bikepacking.

Miguel Ángel Sáez

Nueva Merida Silex
Nueva Merida Silex

La Merida Silex es el modelo específico para gravel de la compañía de Taiwán. Una bicicleta cuyo lanzamiento de su segunda generación ha coincidido, precisamente, con la consecución del Campeonato del Mundo de gravel por parte de Matej Mohoric sobre esta nueva Silex. Un desembarco y una tarjeta de presentación inmejorable e histórica para la marca, en una generación de Silex que inicia ahora su andadura.

Merida Silex8A7772
Aspecto de la nueva Merida Silex, en versión tope de gama 10K

Nosotros tuvimos la oportunida de probar y tener un primer contacto con esta nueva Silex, una bicicleta en la que Merida ha hecho una apuesta por una mayor versatilidad y un interesante planteamiento de bicicleta gravel que sirve para prácticamente todo.

Su geometría se ha modificado para que ahora sea más capaz en zonas offroad al mismo tiempo que el rendimiento de sus versiones de carbono mantengan unos niveles de rigidez y reactividad que la convierten también en una buena bicicleta para competir, como se ha visto, reiteramos, en el Mundial de gravel celebrado este año en Treviso, Italia.

Merida Silex23 10 SILEX Angel 13 copia
A la izquierda la Silex campeona del Mundo de Mohoric y a la derecha, nuestra unidad de pruebas de la Silex, mismo cuadro, aunque diferente talla.

Nueva Merida Silex, dos bicis en una

A diferencia de lo que hacen otras marcas, con modelos específicos para un uso gravel de competición por un lado y para aventura, rutas y bikepacking por otro, Merida plantea una interesante propuesta de bicicleta polivalente, que pretende ofrecer un buen rendimiento sea cual sea tu perfil o necesidades sobre una bici de gravel.

Video con nuestro resumen de la nueva Silex de Merida

 Para ello, la nueva Merida Silex cuenta con cuadros de aluminio, para los modelos más aconómicos y de carbono de alto rendimiento para el resto de la familia, con la experiencia que Merida tiene, por ejemplo, en la fabricación de cuadros de carbono para competición.

De esta forma la bicicleta, a tenor de nuestras primeras pedaladas con ella, tiene un comportamiento de lo más eficiente, de redimiento y de sensación de gran calidad en el rodaje. Eso la predispone a ser, a nuestro juicio, una buena opción para quien busque una bici de gravel, que con los ajustes pertinentes en componentes periféricos como potencia y manillar, posea bases y garantías para competir.

Merida SilexLEX launch 2023   test ride and individual photos   408 copia
En acción con la nueva Silex, en este caso, con la versión 4000.

Al mismo tiempo que se tienen estas sensaciones de cuadro reactivo, firme y de gran agilidad, la posición de serie de la bicicleta no nos obliga para nada a llevar una postura muy exigente.

Con un tubo de dirección relativamente alto y una potencia corta de serie, la bici permite un puesto de conducción con el que podemos pasar horas sobre ella, haciendo rutas o incluso viajando sin ir demasiaodo forzados y evitando así la tensión excesiva que produciría una bici de gravel orientada 100% a la competición, incluyendo su consiguiente geometría agresiva.

Merida SilexLEX launch 2023   test ride and individual photos   256 copia
La Silex rueda a la perfección a altas velocidades.

Con este planteamiento mixto, versátil, polivalente o como le queramos llamar, se consigue ofrecer dos bicis en una con la nueva Merida Silex. Una postura, nos parece, de lo más inteligente por parte de la compañía taiwanesa, que sin ofrecer la bici más adecuada para los extremos, para los más racing o lo más adeptos a la aventura, consigue una bicicleta capaz de satisfacer las expectativas de la mayoría de usuarios de gravel del mercado.

Merida SilexLEX launch 2023   test ride and individual photos   353 copia
La rigidez y reactividad del cuadro es sobresaliente en esta nueva generación Silex.

Una geometría que se acerca el MTB

Los principales cambios que la segunda generación de la Merida Silex ha sufrido respecto a la primera se centran en su geometría y en la estructura del cuadro. La Silex ahora tiene un angulo de dirección bastante más lanzado. En concreto, cuenta con 1,5º más, pasando de 71º en la anterior versión a los 69,5º en esta. Esto es lo que hace que la Silex, cuando la pruebas, proporcione más confianza en las bajadas y más control en casi cualquier circunstancia.

El paso de rueda se ha ampliado en el nuevo cuadro, dejando ahora suficiente espacio para neumáticos de hasta 45mm de sección para un diámetro de 700mm. Una medida que, creemos, satisface casi cualquier necesidad de conducción, sea cual sea el tipo de terreno.

Merida Silex8A7955
El paso de rueda ha aumentado significativamente.

El tubo de dirección es algo más bajo que el de la Silex anterior, pero al mismo tiempo la horquilla ha ganado algo de altura, todo ello para que con la misma posición y altura del tren delantero, la bicicleta pueda albergar neumáticos de más sección y además sea compatible con horquillas de suspensión específicas para gravel, algo que no era posible instalar en el modelo previo.

La nueva Merida de gravel es compatible tanto para una transmisión de dos como de un solo plato. Pudiendo montar en la versión de doble plato hasta un desarrollo compact de carretera, del tipo 50x34 dientes, idéntico, precisamente, al que montó Mohoric en su Silex para ganar el Mundial de Gravel. Para las opciones de monoplato, la línea de cadena y la forma de la aproximación de la vaina al eje de pedalier permiten instalar platos de hasta 45 dientes.

Merida Silex8A7945
La nueva Silex puede montar monoplatos de hasta 45 dientes.

Todos los modelos de la Merida Silex son ahora compatibles con tija telescópica, siendo esta de diámetro de 27,2mm. En todo caso, sólo el modelo tope de gama, el 10K, monta este componente de serie, ampliando así su potencial y rendimiento en zonas técnicas.

Merida Silex y sus pequeños detalles

Como bicicleta de gran nivel que es, esta Silex tiene mucho más que ofrecer además de una de las geometrías más versátiles del mercado en su categoría. La bici cuenta, como no podía ser de otra manera tratándose de un modelo gravel polivalente, de roscas en el cuadro para poder fijar portabultos y guardabarros, en caso de necesitarlos.

Merida Silex8A7876
Roscas en la horquilla para poder fijar portabultos en aventuras y bikepacking.

Acorde con los últimos estándares, el cuadro tiene todo el cableado interno, introduciéndose éste desde el manillar por la base de la dirección, hacia el interior del cuadro y dejando este totalmente libre de cableado externo.

FIjándote con atención, se puede apreciar también un detalle de gran calidad y representativo del excelente acabado del cuadro, de unos enfriadores o lo que en Merida denominann DISC COOLER que precisamente lo que hacen es favorecer la refrigeración del disco de freno. Estos enfriadores consisten en unos insertos de aluminio tanto en la horquilla como en la vaina izquierda, muy cerca de las respectivas pinzas de freno y que ayudan a disipar la temperatura en esta zona cuando las frenadas son muy intensas.

Merida Silex8A8Merida Silex2Merida Silex
Detalle del cierre y abrazadera de la tija de sillín integrada.

Otro de los detalles de refinamiento del cuadro en la Merida Silex de segunda generación es el cierre y ajuste del la tija del sillín, que queda perfectamente integrado en el cuadro, resultando una estética de lo más elegante, aerodinámica y con simplicidad de líneas.

Merida Silex, la gama

En España podremos acceder a una buena representación de toda la gama Silex, por el momento, en breve llegarán a las tiendas 4 modelos, uno de ellos con cuadro de aluminio para quienes busquen una bici de precio ajustado y otros tres en cuadro de carbono. No se descarta que en los próximos meses aparezcan en la gama nuevos modelos con distintas configuraciones de montaje adicionales a las actuales.

Silex 10k

Cuadro de carbono / Grupo SRAM eTap-X01 AXS 12v / Tija telescópica SRAM Reverb XLPR AXS / Ruedas Reynolds Black Lable 25 mm anchura interna de llanta. Precio 9.499 euros.

Merida SilexLEX 10K telgry MY24 copia

Silex 7000

Cuadro de carbono / Grupo Shimano GRX820 12v / Ruedas Reynolds Black Lable 25 mm anchura interna de llanta. Precio: 3.199 euros.

Merida SilexLEX 7000 blkcop MY24 copia

Silex 4000

Cuadro de carbono / Grupo Shimano GRX400 10v / Merida Expert SL II aluminio, 23 mm anchura interna de llanta / Precio 2.299 euros.

Merida SilexLEX 4000 brzgld MY24 copia

Silex 400

Cuadro de aluminio / Grupo Shimano GRX400 10v / Merida Expert SL II aluminio, 23 mm anchura interna de llanta / Precio: 1.599 euros.

Merida SilexLEX 400 grnslv MY24 copia

www.merida-bikes.com