Para evitar suposiciones teóricas en base a datos de fabricante o valorar sus geometrías, materiales y componentes, las equipamos con medidores de potencia 4iiii para contrastar nuestras sensaciones como usuario de nivel medio, con las matemáticas que arrojan datos objetivos, y así analizar las diferencias reales en carretera entre una y otra.
Para esta prueba contamos con dos modelos que destacan en su segmento y gama, las Orbea Orca M20i Team y LTD. La primera pensada para ciclistas aficionados avanzados que prioricen la comodidad en largas distancias sobre la ligereza extrema y con un rango de precios en torno a los 4.900 € según su montaje.

En frente estará la Orbea Orca M20i LTD, un modelo de gama alta pensado para la competición y en torno a los 6.600€. Ambas comparten grupo Shimano Ultegra Di2 de 12 velocidades y geometría, pero presentan diferencias notables en algunos componentes, ruedas y en la fabricación de sus cuadros y horquillas. ¿Qué diferencia suponen esos 1.700 €? ¡Veámoslo!

Cuadros
Partimos de una diferencia notable de base, el cuadro. La M20i Team cuenta con la versión OMR, el más avanzado hasta hace tres temporadas y que fue utilizado por varios equipos profesionales en competición como Cofidis o Euskatel-Euskadi. Ligero en su nivel y con el que actualmente compiten los equipos amateur o Sub-23.
La M20i LTD equipa el cuadro OMX, fabricado con la mejor fibra de carbono ofrecida por Orbea, lo cual supone una mayor rigidez y un ahorro de peso de casi 200 gramos. En talla 53 el OMX marca 833 gramos frente a los 1.030 gramos del OMR. ¡Aquí ya encontramos una primera diferencia considerable!
Aunque ambas bicicletas cuentan con una rigidez y pesos extraordinarios, la M20i Team con cuadro OMR nos resulta ligeramente más absorbente y cómoda con el paso de los kilómetros, siendo la M20i LTD más rápida y reactiva. Aunque ambos cuadros comparten formas y geometría, el OMX cuenta con una tija en forma de D (más aerodinámica) y el OMR usa una tija redonda convencional de 27,2 mm de diámetro. Sobre la tija de sillín recae la mayoría de nuestro peso y su flexión controlada es un elemento que influye en la comodidad de cada bicis.

Ambos cuadros cuentan con cableado interno ICR (Integrated Cable Routing), y son personalizables a través del programa MyO disponible en la página web de Orbea y están disponibles en siete tallas (desde la 47 hasta la 60).
Si dudas en adquirir uno de estos cuadros, el aspecto económico puede hacerte reflexionar puesto que existe una diferencia de precio de mil euros. ¿Compensa la rebaja de 200 gramos de peso? ¿Varía tanto el comportamiento de uno al otro?
Componentes
Como indicamos al comienzo de esta comparativa, ambas Orca montan grupo electrónico Shimano Ultegra Di2, que no necesita presentación y es ideal para el tipo de usuario de nivel medio/avanzado que busque fiabilidad, buen rendimiento y un buen compromiso entre peso y precio. Podríamos dedicar muchas líneas a las bondades y comodidad de los grupos electrónicos, pero sobra con decir que su funcionamiento es exquisito y no querrás volver a los cables una vez te acostumbras al tacto y funcionamiento de éstos. En los modelos tope de gama, tendremos la opción de equipar el Dura-Ace Di2 con un importante aumento de precio y consecuente ahorro de 300 gramos de peso, eso sí, te adelantamos que no sentirás grandes diferencias en cuanto a funcionamiento. Si prefieres SRAM, Orbea también te da la opción de montar sus grupos en casi todos sus modelos.
Tanto la M20i Team como la M20i LTD montan frenos de disco hidráulicos con discos de 160 mm delante y 140 mm detrás, garantía de seguridad y eficiencia. Bicicletas rápidas y competitivas, con frenos a la altura de su necesidades. ¿Aún te planteas el debate disco o zapata? Orbea ya pasó página en esta cuestión, todos sus modelos Orca son fabricados para disco.

En cuanto a otros componentes nos encontramos que la M20i LTD, de mayor gama, monta manillar y tija de carbono, frente a los de aluminio de la M20i Team, con su consecuente aumento de peso y sensaciones de acabado.
Otro aspecto diferencial, aunque más personal, son los sillines de cada una, un comodísimo Selle Italia SLR Boost SuperFlow L (en la LTD), frente al Prologo Scratch-M5 Pas (en la Team). Aquí el debate siempre estará abierto, ya que esta es un componente comprometido y el cual recomendamos probar o asesorarnos antes de comprar si tuviésemos la opción.
Ruedas
Este es el aspecto, como sucede de manera habitual, en el que más notamos las diferencias de comportamiento de una a otra bicicleta y uno de los componentes donde las marcas suelen marcar diferencias entre modelos. En este caso, partimos de dos grandes diferencias tanto en perfil como en materiales.
En M20i LTD contamos con unas ruedas Vision 40 SC Disc Carbon TLR con 40 mm de perfil, mientras que la M20i Team cuenta con unas Fulcrum Racing 600 DB de aluminio y 20 mm de perfil, una gama más básica y que suponen algo de lastre y en un componente vital, ofreciendo no sólo mayor peso, también menor inercia, aunque por su menor perfil, material y radiado, pueden resultarte más cómodas. Las ruedas también son configurables al hacer la compra de la bicicleta, pudiendo optar por carbono o aluminio y diferentes perfiles. Sería uno de los elementos donde sí os invitaríamos a invertir.

Las Vision de la M20i LTD hacen que la bicicleta de alta gama resulte notablemente más aerodinámica en el llano y aún siendo de mayor perfil más ligeras y rígidas en subida y cambios de ritmo, donde apreciamos las virtudes de un componente claramente superior.
La llanta de 40 mm de perfil es un grandísimo acierto para la Orca M20i LTD, aparte de por el equilibrio entre aerodinámica y peso, se aprecia que es altamente precisa y predecible, lo que es de agradecer en un modelo pensado para obtener un mayor rendimiento y muy rápido en los descensos.
También notaremos diferencias importantes en las cubiertas, en peso y comportamiento, entre las Vittoria Rubino de la M20i Team y las Vittoria Corsa que equipa la M20i LTD. Aunque este aspecto tiene mejor solución económicamente hablando. Los dos modelos vienen preparados para Tubeless, otro debate en el que se va imponiendo el sistema libre de cámaras, y que aconsejamos.
Centrándonos en la Orca M20i LTD nos encontramos con una bicicleta que enamora a primera vista. En esta ocasión dispusimos del acabado burdeos Red Wine combinado con el negro mate Carbon Raw, y aunque este es un aspecto de gusto personal, nos atrevemos a afirmar que, probablemente estemos ante uno de los diseños más elegantes que hayamos visto en un bicicleta de estas características y dotándola de un aspecto premium. La geometría deportiva y sus líneas ligeramente aerodinámicas, junto a sus llantas de carbono de 40 mm hacen de este modelo una bici espectacular y deseada.

Sensaciones
Una vez nos ponemos en marcha con la M20i LTD, notamos desde las primeras pedaladas una transferencia de potencia y reactividad impresionantes, la bicicleta responde de inmediato al incremento de vatios, que sumado a su claro talante deportivo, tanto en su geometría como en la posición del ciclista, nos encontraremos muy fácilmente en velocidades por encima de 30 km/h en el llano a poco que estemos en forma.
La Orbea Orca incita a ir rápido, a disfrutar de los cambios de ritmo y a escalar los puertos buscando tus mejores marcas. En los descensos es un auténtico misil que se embala a las primeras de cambio, no obstante, sorprende su fácil manejabilidad, previsibilidad y precisión de movimientos tanto en zonas rápidas como técnicas. Una bicicleta muy equilibrada, en la que no notamos turbulencias ni comportamientos extraños.

No exige una posición exagerada a pesar de ser bicicletas con un tubo superior largo, su relación Stack/Reach (altura/avance), está por encima de 1,45 y aproximándose a 1,50, lo que denota que no obliga a ir con el manillar muy bajo.
Todo es suave, al igual que su transmisión electrónica Ultegra Di2, y esa suavidad hace que pese a ser una bicicleta más rígida y competitiva no resulte incómoda en las largas distancias, más con la posibilidad de rodar a presiones algo más bajas gracias al sistema Tubeless. Ambos modelos permiten equipar neumáticos de hasta 32 mm aunque de serie la LTD opte por 25 y la Team por 28 mm.
En cuanto a la ORCA M20i Team, en llano notamos menor avance a altas velocidades y algo más de nerviosismo en las zonas técnicas debido a sus ruedas de menor perfil. Cumple sobradamente en cuanto a rigidez y transmisión de potencia a pesar de ofrecer un cuadro de nivel inferior. Puedes leer una prueba exhaustiva de este modelo aquí.
Qué dicen los números
Para este test hemos seleccionado un recorrido lo más llano posible de aproximadamente tres kilómetros de distancia, que hemos aprovechado en sentido de ida y vuelta para contar con dos mediciones, ambas con el mismo ciclista y en condiciones similares, ejecutándose en el mismo día y hora.
En la primera prueba hemos realizado ambos recorridos con la M20i LTD a una potencia media aproximada de 150 vatios, logrando una velocidad media de 31,18 km/h. Acto seguido y en el mismo trazado de ida y vuelta con la M20i Team, a una intensidad similar y aplicando corrección para hacer el cálculo a 150 vatios, la calculadora nos da una media de velocidad de 29,08 km/h, lo que supone 2,10 km/h más lento. Esto es un 7% de diferencia, un valor significativo.

Realizamos unos minutos después el mismo protocolo con ambas bicicletas pero aplicando esta vez una potencia en torno a los 250 vatios, y una vez aplicadas las correcciones obtuvimos unas medias de 36,36 km/h y 34,87 km/h respectivamente. Como era de esperar, a mayor velocidad e intensidad, la diferencia absoluta se incrementó, alcanzando los 2,50 km/h, sin embargo disminuyó en términos relativos (de un 7 a un 4%).
Adicionalmente realizamos un tercer test en una subida corta de dos kilómetros y una pendiente media en torno al 5%, y los resultados de nuevo fueron favorables a la M20 i LTD, siendo siete segundos más rápida en algo menos de cinco minutos de subida a la misma intensidad, es decir un 2% más rápida.
Si extrapolásemos este dato a una ascensión más larga como pudiera ser un puerto de montaña, pongamos que de 45 minutos de duración, hablaríamos de casi un minuto de diferencia, que en seguramente sería mayor puesto que la diferencia no sería lineal a medida que discurriese el tiempo/distancia.

El peso juego un factor importante en las ascensiones y la diferencia entre ambas bicis es de 550 gramos (un 7%), teniendo presente que la M20i LTD es talla 55 y la M20i Team es talla 53. 200 gramos exactos se deben al conjunto completo de ruedas (incluyendo cubiertas, cámaras, casete y discos). Si ambas bicis fuesen de la misma talla, la diferencia de peso aumentaría y por tanto la diferencia entre los tiempos de ascensión deberían aumentarse.
Conclusiones
Evidentemente estamos ante una comparativa desigual con dos bicis a las que les separan 1.700 € y una diferencia muy sustancial en sus montajes como son sus ruedas. Aunque los datos son relativos y dependen de variables cuando rodamos en exterior, demuestran que la Orbea Orca M20 i LTD es más aerodinámica y rápida. Las sensaciones son además las de una bici más reactiva y rígida, que se lanza y responde mejor a los cambios de ritmo que demanda la competición.
Sin embargo la Orca M20i Team es una opción excelente en su rango de precio, que también destaca en calidad, rendimiento y estética, y con un precio que nos ofrece un margen de mejora considerable invirtiendo, por ejemplo, en un juego de ruedas.

Esta comparativa también demuestra que el dicho “no es la flecha si no el indio” no es cierta, o al menos no completamente, ya que a igualdad de condiciones y con un mismo “indio” plasmaremos diferencias notables en rendimiento gracias a las prestaciones que ofrezca la bici.
Lógicamente ha de ser cada usuario quien valore si las diferencias en rendimiento le compensan y justifican un gasto ostensiblemente superior. Si la parte económica nos resulta importante a la hora de realizar una adquisición de este nivel, debemos de ser honestos con nosotros mismos y valorar el tipo de ciclismo y objetivos deportivos para encontrar el equilibrio y la bicicleta que se adapte a nuestras necesidades reales. Si la duda que tenías es si hay diferencias de rendimiento entre un modelo de media y alta, nuestra respuesta es que sí.
Más información acerca de estas Orbea Orca.