Nueva Cannondale SuperSix EVO 4: La probamos

Hemos podido pedalear ya con la cuarta y nueva generación de la Cannondale Super Six EVO, uno de los modelos que más influencia ha tenido en los últimos años en el segmento de las bicis de alto rendimiento.

Miguel Ángel Sáez

Nueva Cannondale SuperSix EVO 4
Nueva Cannondale SuperSix EVO 4

Fue en 2008 cuando Cannondale puso en escena la primera versión de la SuperSix EVO. Esta fue la primera bici construida totalmente en carbono por parte de la compañía de Pensilvania. Desde entonces, este modelo ha marcado la referencia en su segmento con las más altas cotas de ligereza, rigidez y al mismo tiempo comodidad en bicicletas de competición. No en vano y como bici referente que ha sido durante todos estos años, en Ciclismo a Fondo la hemos probado en varias ocasiones a lo largo de nuestra historia.

09 Supersix 9rss0d liq
Primera generación de la SuperSix EVO, año 2008
Durante su trayectoria, la SuperSix EVO ha marcado una indiscutible referencia especialmente al demostrar que una bici de alto rendimiento no estaba reñida con cierto confort en marcha, algo que demostró con la incorporación de tecnologías como el concepto SAVE, la utilización de tijas delgadas de 27.2 mm de diámetro, cuando hace años la tendencia era la contraria y una geomeetría clásica que enamoraba por una extraordinaria sensación de nobleza y manejabilidad en marcha.
c12 SuperSixEvo 2rse0d liq
Segunda generación de la SuperSix EVO, año 2011

Equipos como Liquigas, luego Cannondale y últimamente el Education First han usado a través de los años las diferentes evoluciones de esta bicicleta, cosechando algunos de los mejores truinfos por etapas y de carreras de un día de todo el planeta.

C17 C11127M REP
Generación 2 de SuperSix EVO con la incorporación de frenos de disco, año 2015

 

Ahora, quince años después, se desvelan por fin todos los detalles de la que ya es la cuarta generación de esta súper bici. Una SuperSix EVO que si bien a tavés de imágnes previas nos había parecido un poco continuista respecto a la última versión, lo cierto es que habiéndola visto en vivo y probado durante varios kilómetros, podemos decir que supone una evolución importante, estética y sobretodo, dinámicamente. Así lo pudimos comprobar durante el exclusivo evento que Cannondale organizó hace unas semanas en Girona con parte de su staff técnico, de corredores del equipo Education First y una buena representación de la prensa internacional. Allí pudimos ver toda la gama, además de probar algunos modelos por las carreteras gironinas.

C21 C11151M SuperSix EVO HM REP PD
Tercera generación de la SuperSix EVO, año 2019

 

Así es la nueva CANNONDALE SuperSix EVO 4 

 

Nueva SuperSIx EVO, nuevos retos

Ya en la primera reunión con el staff de Cannondale nos quedó bien claro que la filosofía de la compañía norteamericana con este modelo y la manera de comunicarlo había variado respecto al pasado. La SuperSix EVO sigue siendo la bici de alto rendimiento, de hecho, inicialmente fue una de las mejores escaladoras del mercado, a pesar de que en su última revisión y respondiendo a una tendencia general en la industria del ciclismo, se la dotó de ciertos matices aero en el cuadro.

CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 Cannondale SuperSix EVO Tech (1) copia
Imagen de la nueva SuperSix EVO 4
Es un modelo por tanto destinado a la competición y a quien quiera las sensaciones más deportivas posibles. Sin embargo, el concepto SuperSix EVO de cuarta generación ha incrementado su nivel de exclusividad respecto al pasado, con la inclusión de una línea de gama superior a las ya existentes hasta ahora, además de ampliar la gama de colores de los modelos completos, así como de las opciones de kit de cuadro. Unos cambios a la hora de presentar y explicar la bici que la convierten en un producto más interesante si cabe para sus posibles usuarios y sin duda, la postula como un modelo más customizado y atractivo desde las gamas medias a las más altas y elitistas.
CANNONDALE SUPERSIXEVO 4zodehierro cannondale press launch supersix EVO gen4   wave 3 ride riding 8932 copia
Rodando con el saff de Cannondale, miembros del equipo Education First, probando la nueva SuperSix EVO 4

Técnicamente y a grandes rasgos, la bici se presenta como una SuperSIx EVO más aero que la anterior, que fue presentada en 2019, más ligera, con versiones de cuadro superiores incluso a los Hi-Mod que hasta ahora eran la vanguardia tecnológica de Cannondale en este sentido y con varias e interesantes innovaciones técnicas en el propio cuadro, algo que sigue demostrando el ADN de Cannondale como marca con un firme comrpomiso por la innovación.

SuperSIx EVO, ahora más aero

Una de las principales mejoras de la SuperSIx EVO es la reducción de su CdA o coeficiente de resistencia aerodinámica. Con ello, la bici ahora es penetra mejor en el aire que su predecesora. Tanto es así que ahora la cuarta generación de la SuperSix EVO es casi igual de aerodinámica que el modelo SystemSix, la bici aero por antonomasia de Cannondale, pero es notablemente más pesada que la SuperSix al poseer un cuadro con formas más masivas. Es más, en el túnel del viento la bicicleta ha arrojado, según información facilitada por Cannondale, unos valores que la hacen más aerodinámica que algunas de sus principales competidoras.

Perfil y sección frontal más aero en esta nueva SuperSix EVO
Sección frontal y perfil mucho más aero de esta SuperSix EVO 4

Para consegir estas mejoras contra el viento y a fin de cuantas, alcanzar más velocidad empelando la misma eneergía, los ingenieros han trabajados en varios aspectos. Uno de ellos es el perfilado de la horqulla, que ahora es más voluminosa y está mejor integrada con la forma de la pipa de dirección. La horquilla, además, sigue teniendo un paso de rueda para neumáticos de hasta 34mm de sección. La pipa de la direción también se ha trabajado a nivel estrutural y de diseño. Ahora presenta un a forma más afilada que la que tenía en la versión anterior de la SuperSix EVO.

Siguiendo en la parte delantera de la bicicleta, atención especial a la colaboración entre Cannondale y la empresa italiana Momo Design con quienes han creado un kit de potencia-manillar denominado R-One mucho más aeroodinámico que el Hollowgran propio de Cannondale usado hasta ahora. Este manillar se empleará sólo en las versiones más altas de gama de montaje y además del beneficio aerodinámico, permite una mejor integración de los cables de freno, algo a lo que contribuye también el concepto Delta, que emplea un tubo de horquilla de sección triangular que hace posible enrutar los cables por el interior de la pipa de dirección al mismo tiempo que esta puede mantener unas formas extremadamente perfiladas y reducidas.

CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 Cannondale SuperSix EVO Tech (2) copia
Detalle de la integración de los cables en la potencia y pipa de dirección, gracias al sistema Delta de tubo de dirección triangular.

Pero las mejores aerodinámicas no se acaban en la parte delantera. La SuperSIx EVO 4 tiene ahora una tija de sillín también más perfilada y aerodinámica, tanto es así que ahora la tija ya no puede albergar la batería de los grupos Di2 en el caso de las SuperSix montadas con algunos de los grupos Shimano electrónicos, auque más adelante comentaremos que esta circunstancia ha dado lugar a una solución ingeniosa en esta misma bicicleta.

Los portabidones y bidones se han concebido de una manara particular, tambén con el objetivo de aumentar el rendimiento aerodinámico. Se trata de un diseño exclusivo denominado ReGrip mediante el cual el conjunto portabidón y bdón tienen el mismo perfil aerodinámico que si se tratase de un tubo del cuadro de la Cannondale SystemSix. De esta manera, la sección del protabidón y la del bidón son cuadradas y su forma se integra mejor con el perfil del tubo diagonal. De todos modos, los portabidones, aún teniendo una forma cuadrada, pueden albergar sin problemas un bidón redondo convencional.

También las ruedas, detalle para quien piense en adquirir un modelo montado de serie, se ha renovado en esta Cannondale. La compañía ofrece ahora unas Hollowgram de 50 mm de perfil y una anchura interna aumentada a los 21 mm y una externa de 32 mm. Existirán dos versiones de ruedas, las R-SL 50 con 1.520 g el par y las R-S 50 con 1.620 g, ambas opciones con bujes con mecanismo interno DTSwiss, 240 y 340S respectivamente.

SuperSIx EVO más ligera

Reducir el peso ha sido otro de los retos a los que Cannondale no ha querido renunciar en esta nueva SuperSix EVO 4 de acuerdo con el carácter racing y de performance de esta bici. Para ello y además de contar con un nuevo kit de potencia-manillar, más ligero. El cuadro recibe una nueva versión ultraligera denominada Serie 0, cuyo peso es de 770g en talla L, unos 40 g más ligero que lo que pesa la versión Hi-MOD que hasta ahora el máximo estándar de calidad y ligereza de la marca. Este cuadro serie 0 cuenta con un carbono diferente al resto de los cuadros de la gama, con la utilización de nano resina, lo que permite ahorro de material, de peso y al mismo tiempo un anumento de ligereza y rigidez del conjunto.

C23 Cannondale LAB71 SuperSix EVO MOX 3Q LR
Montaje exclusivo con uno de los cuadros LAB71.

Además de la nueva serie 0 de cuadros habrá dos versiones más, estructuralmmente idénticas, pero con diferencias en el tipo y disposición del carbono. Por un lado el denominado cuadro Carbon, cuyo carbono es regular (no alto módulo) y que tiene un peso declarado de 930 g. Se utilizará en las gamas de SuperSix EVO montadas de primer precio. Por otro el cuadro Hi-Mod, el chasis de alto módulo que todos conocíamos hasta ahora y que queda en un peso de 810 g siendo el cuadro que se utilizará en la gama alta de montajes de serie. Todos los pesos hacen referencia a cuadros de talla 56 y pintados.

Nuevo cuadro Series 0 de 770 g en talla 56, en la imagen, con la decoración del equipo Education First
Cuadro LAB71, de la serie, ultraligero, 770 g en talla 56 y con la decoración del equipo Education First

Con estas mejoras y las de los componentes de última generación, se ha conseguido reducir el peso de los modelos más altos de gama hasta los 6,8 kg montados al completo, en talla 56 y sin pedales. Un peso que reduce considerablemente el peso de la SuperSix EVO hasta ahora vigente, que era de 7,4 kg con la misma configuración de talla y pintura.

SuperSix EVO más integrada e innovadora

Coherente con su filosofía y germen innovador, Cannondale nos sorprende con algunas novedades más en este nuevo cuadro. Algunas de ellas surjen de la necesidad de integrar mejor los componentes, otros para adecuarse a los tiempos. En primer lugar y uno de los aspectos quizás más esperados por algunos usuarios, es el paso del clásico y legendario pedalier BB30 a un sistema universal BSA 68mm de roscas. Con este movimiento Cannondale abre todavía más las posibilidades de compatibilidades con cualquier otro fabricante de platos y bielas a la ahora de hacer montajes a la carta y sobretodo, reduce el mantenimiento y riesgo de ruidos en esta zona crítica de la bicicleta. Es una tendencia general de la industria, hacia este sistema de pedalier, respecto a la que Cannondale no ha querido ser una excepción.

Zona del pedalier, ahora con estándar BSA 68 mm de roscas
Zona del pedalier, ahora en estándar BSA 68 mm con roscas.

Otro aspecto novedoso de este cuadro y que nos gusta es la nueva ubicación para los modelos que montan batería de grupos electrónicos Shimano Di2. En la nueva Cannondale la batería irá ubicada en un alojamiento habilitado en la parte frontal e inferior del tubo diagonal de la bicicleta, muy similar a donde se ubican las baterías en el caso de las eBikes. Con una tapa de fácil manipulación parra poder extraer la batería en caso de ser necesario. Esta solución, que ha resultado de la mposibilidad de seguir colocando la batería en la tija al haberse adelgazado este por los nuevos requerimientos aerodinámicos, nos parece de lo más práctico, pues el hecho de manpular la tija de sillín o desmontarla para, simplemente meter la bici en una maleta o viajar con ella se complicaba al albergar en el interior la batería con sus respectivas conexiones por cable.

Nueva ubicación de la batería para grupos Shimano Di2 en el nuevo cuadro de la SuperSix EVO
Ubicación de la batería para grupos Shimano Di2 en el nuevo cuadro SuperSix EVO

LAB71, lo más top de Cannondale

Aprovechando el lanzamiento de la nueva SuperSix EVO 4 y la creación de un súper cuadro superior incluso al Hi-Mod existente hasta ahora, Cannondale ha dado a luz un concepto que viene a dotar de más exclusividad todavía a esta bici y, presumiblemente, a otros modelos del catálogo de la compañía americana.

Nos referimos a la línea LAB71, un nuevo estándar de calidad y exclusividad mediante el cual Cannodale quiere reafirmar y reivindicar su ADN innovador, premium y tecnológico que el propio Jon Montgomery se encargó de imprpimir a la compañia cuando la creó 1971. Los modelos con el distintivo LAB71 poseeran los mejor de lo mejor. En el caso de estas nuevas SuperSix EVo, montarán los cuadros Serie 0, más ligeros que cualquier otro y con mayores estándares de rigidez y rendimiento global.

Nuevo concepto de exclusividad y tecnología LAB71

Los colores,los montajes, todo será especial y exclusivo en esta nueva línea superior de Cannondale. VIsualmente los cuadros llevarán el destintivo LAB71 en el tubo del sillín, algo que ya hemos empezado a ver en los cuadros, sin ir más lejos, que están empezando a emplear todos los corredores del equipo Education First.

Pero la línea LAB71 no se ceñirá únicamente a bicicletas montadas, Este nuevo objeto de deseo se comercializará tambén en forma de kits de cuadro suelto con pinturas especiales y sólo disponibles para esta categoría.

CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 Cannondale SuperSix EVO LAB71 Beauty (9) copia
Distintivo LAB71 que sólo llevarán los mejores cuadros, los de Serie 0. Irá ubicado en el tubo del sillín del cuadro

Así va la SuperSIx EVO 4ª generación

Tras probar esta nueva Cannondale y con la referencia muy reciente de la SuperSIx EVO de tercera generación vigente hasta la fecha tenemos que decir que la bicicleta ha dado un salto importante en cuanto a su rendimiento. Y todo ello a pesar de mantener prácticamente la misma geoemtría respeco a la versión anterior, lo que dice mucho del buen trabajo que ha recibido este nuevo cuadro a nivel de tratamiento del carbono, disposición y tecnologías aaplicadas. (Hemos comrpobado como sólo la longitud de vainas ha aumentado en 2 mm en esta nueva generación respecto a al anterior, el resto de medidas continúan intactas).

CANNONDALE SUPERSIXEVO 4zodehierro cannondale press launch supersix EVO gen4   wave 3 ride photo spot 1 9294 copia
En acción por las carreteras de Girona con la nueva SuperSix EVO

En nuestro caso, pudimos probar una unidad de SuperSIx EVO Hi-Mod 1, de alguna manera, la mejor SuperSix EVO de las terrenales. Se trata del modelo másl alto de gama montado con el cuadro intermedio (que hasta ahora era el superior) y que es el cuadro Hi-Mod, de 810 g. La bici viene montada con una transmisicón completa SRAM AXS Red y supondrá como decimos el máximo estandarte por debajo de la exclusiva línea LAB71, que nos hubiera gustado probar y que es más ligera y sobre el papel más rígida y reactiva.

CANNONDALE SUPERSIXEVO 4zodehierro cannondale press launch supersix EVO gen4   wave 3 ride photo spot 1 9661 copia
No sorprendió la facilidad de manejo y estabilidad de la nueva SuperSix EVO

Las sensaciones de nuestra unidad de pruebas nos sorprendió con una mayor estabilidad en marcha respecto a la versión anterior incluso una mayor suavidad sobre el asfalto, como si la bici tuviera ahora una mejor absorción de las irregularidades. En cuanto al manejo, quizás por esa mejor abosrción y esos dos milímetros extra en la longitud de vainas y distancia entre ejes, notamos la bici muy dócil a la hora de maniobrar con ella. En allgunas de las reviradas carreteras de Girona y especialmente el descenso de Els Angels (mítico puerto de la zona) la nueva SuperSix Evo se mostró tremendamete fácil de pilotar, muy por encima de la media si la comparamos con otras bicis de su categoría.

CANNONDALE SUPERSIXEVO 4zodehierro cannondale press launch supersix EVO gen4   wave 3 ride pre ride 8805 copia
Ajustando nuestra unidad de pruebas de la nueva SuperSix, antes de salir a rodar con ella.

Quizás el aspecto que más notamos fue la mayor velocidad que se puede alcanzar con esta SuperSix EVO respecto predecesora. Seguramente no es casulidad que Cannondale anuncie una importante reducción del CdA de esta nueva bici y que según sus propios datos, ahora para circular a 45km/h con condiciones estandarizadas de viento, tengamos que desarrollar 12 vatios menos que con la bici previa. Nosotros no pudimos medirlo empíricamente, pero si que nuestra sensación fue de ue la nueva SuperSix corre mucho, más que la anterior y que a altas velocidades, resulta más fácil propulsarla. Es uan bici aero, pero al mismo tiempo muy ligera, unan combinación que todavía a día de hoy, no es nada común en el mercado del ciclismo de carretera. Los niveles de rigidez y reactividad, siguen a niveles excelentes, como en la versión anterior.

La SuperSix EVO, ahora más aero, resulta más fácil de mantener a altas velocidades
La SuperSix EVO 4, ahora más aero, resulta más fácil de mantener a altas velocidades

La gama SuperSix EVO

(Toda la gama y precios)

LAB71 SuperSix EVO (14.499€)

Cuadro Series 0 / Grupo Shimano Dura-Ace 9200 / Ruedas Hollowgram 50 R-SL

CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 Cannondale LAB71 SuperSix EVO MOX PD copia
 

Cuadros LAB71 SuperSix EVO (5.499€) (3 opciones de color)

Cuadro Series 0 (770 g en talla 56) con horquilla, tija y potencia incluída

CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 Cannondale LAB71 SuperSix EVO Frameset WOW PD copia
 
CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 Cannondale LAB71 SuperSix EVO Frameset REP PD copia
 
CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 Cannondale LAB71 SuperSix EVO Frameset BLK PD copia
 

SuperSix EVO Hi-Mod 1 (13.499€)

Cuadro Hi-Mod / Grupo SRAM AXS Red / Ruedas Hollowgram 50 R-SL

CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 Cannondale SuperSix EVO HM 1 MRC PD
 

SuperSix EVO Hi-Mod 2 (8.999€)

Cuadro Hi-Mod / Grupo Shimano Ultegra 8100  / Ruedas Hollowgram 50 R-SL

CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 Cannondale SuperSix EVO HM 2 SNB PD LR
 

Cuadros SuperSix EVO Hi-Mod (4.199€)

Cuadro Hi-Mod (810 g en talla 56) con horquilla, tija y potencia incluída

SuperSix EVO 1 (6.999€)

Cuadro Carbon / Grupo SRAM AXS Force / Ruedas Hollowgram 50 R-S

CANNONDALE SUPERSIXEVO 43 C11302U SuperSix EVO Crb 1 MYG PD

SuperSIx Evo 2 (6.799€)

Cuadro Carbon / Grupo Shimano Ultegra 8100 / Ruedas Hollowgram 50 R

CANNONDALE SUPERSIXEVO 42 Cannondale SuperSix EVO Crb 2 RAW PD

De momento la nueva SuperSIx convivirá en el catálogo Cannondale con la versión anterior, pero para saber más sobre oppciones y colores de ambas generaciones, puedes consultar la web de Cannondale.