La octava generación de Tarmac se sitúa como la bici de alto rendimiento titular de Specialized. Desarrollada para ser más eficiente y polivalente en cualquier recorrido, la renovada Tarmac SL 8 concentra las prestaciones demandadas actualmente para una bici deportiva o para competición; aerodinámica, absorción y ligereza, apuntando a ser la más completa de todos los tiempos, al tomar características de otros notables modelos, como la velocidad de la Venge y la ligereza de la Aethos.
[VÍDEO] Así es la Specialized Tarmac SL8
La parte frontal y el tubo superior del cuadro Tarmac SL 8 se basa en las formas de la Venge. La carga estructural recae sobre el conjunto formado por el tubo diagonal, la caja de pedalier, las vainas y la mitad inferior de tubo de sillín, inspirado en la Aethos. Las demás partes del cuadro, son una evolución de las anteriores Tarmac.
Para conseguir estas prestaciones, se aplicó Análisis de Elementos Finitos (FEA) y Dinámica de Fluidos Computacional (CFD), simulando digitalmente más de 53 prototipos que alteraban virtualmente hasta 500 laminados del carbono. También se trabajó en el propio túnel de viento Specialized, exponiendo muestras a viento circulante a baja velocidad y una pintura de color intenso para verificar las zonas más expuestas.

Su distintivo y afilado tubo frontal Speed Sniffer es, junto a la horquilla, la primera parte del cuadro en atravesar el aire, y contrasta con una parte trasera muy reducida, que busca que el aire impulsado hacia atrás ‘escape’ con facilidad. El aire se agita cuando la bici avanza y el movimiento de las piernas del ciclista incrementa este desorden aéreo. Este aire turbulento discurre hacia atrás e impacta con el tubo vertical y los tirantes, cuyo reducido tamaño interfiere menos con el caótico flujo de aire que supone una resistencia al avance, además de resultar más ligera y absorbente. Esto motiva que la nueva Specialized Tarmac SL 8 sea tan plana vista desde detrás.
Specialized comunica que su Tarmac SL 8 posee una relación rigidez-peso un 33% mejor que su predecesora y es un 6% más cómoda y un 15% más ligera, lo que cuantifica en una rebaja de 16,6 segundos en un tramo llano de cuarenta kilómetros, 128 segundos en la Milán-San Remo, o subir el Tourmalet 20 segundos más deprisa. Datos difíciles de numerar por ciclistas recreacionales pero apreciable en cuanto te subes a una Tarmac SL 8, sintiéndose ligera, viva, y precisa.

Referencia
Respaldada por el lema “Made in Racing” (forjada en la competición), y utilizada por muchos de los mejores ciclistas profesionales del mundo, Tarmac es un modelo emblemático de Specialized, su bici de carretera de mayor éxito comercial y deportivo, habiendo triunfado en clásicas, monumentos, mundiales y grandes vueltas. Esta octava concepción recupera su estética y carácter más versátil, unificando rasgos aerodinámicos y escaladores, aprovechando los conocimientos obtenidos en el desarrollo de otros modelos tan representativos como la aerodinámica Venge y ligera Aethos, para conseguir una Tarmac apta para enfrentarse a cualquier situación, siendo más completa que la anterior Tarmac SL 7 y más rápida que una Venge de tercera generación. La Tarmac SL 8 no es evolución de ésta, ya que ha sido sometida a un nuevo proceso de validación que conjuga aerodinámica, ligereza y comodidad para lograr mayor velocidad.

Carbono FACT
La tecnología FACT (Functional Advanced Composite Technology) y el diseño Rider-First Engineering son las bases del desarrollo de este cuadro FACT 10r de sólo 780 gramos (horquilla de 371 gramos), compartido por los modelos Pro y Expert, que no llega a pesar ni cien gramos más que el FACT 12r reservado sólo para la categoría S-Works (5.500 €), de 685 gramos. Rider First Engineered supone que cada cuadro se fabrique para ofrecer el mismo comportamiento en cada talla, modificando las secciones, disposición y laminado del carbono de cada uno.

Los cuadros Tarmac sólo son compatibles con transmisiones electrónicas, frenos de disco con anclajes Flat Mount, ejes pasantes de 12 mm de diámetro y pedalier roscado tipo BSA. La pestaña del desviador es desmontable, permitiendo retirarla si se opta por una transmisión monoplato o para sustituirla en caso de dañarse. La nueva tija de sillín es la más estrecha fabricada por Specialized y existe en longitudes de 300 ó 380 mm (ésta a partir de la talla 54), con o sin 15 mm de retroceso del cabezal.
Cockpit
La Tarmac SL 8 Expert cuenta con un conjunto de aluminio propio de Specialized, que recoge los latiguillos de frenos por debajo de la potencia antes de adentrarse en el cuadro por la parte delantera, siendo el único punto donde asoman. Los espaciadores ovalados no son divisibles y ponerlos o quitarlos requiere retirar la potencia del cuello de la horquilla y abrir un clip que rodea los latiguillos. Una operación fácil.

El tubo cónico de la horquilla es de 1”⅛ en su parte superior, la medida más extendida en el mercado, posibilitando montar fácilmente otra potencia, mejorarla o montar un manillar integrado como el Roval Rapide que equipan los modelos Pro y S-Works. Se agradece la ergonomía recogida o compact del manillar, con 123 mm de caída y 75 mm de avance, pero una opción más estrecha y con leve apertura inferior habría sido más óptimo que este de 420 mm (para una talla 54). Los latiguillos recorren el manillar por fuera, cubiertos por la cinta, facilitando cualquier sustitución o mantenimiento de cualquiera de las partes.
Ultegra Di2
El impecable funcionamiento del grupo completo Shimano Ultegra Di2 cuenta con una transmisión electrónica semi-inalámbrica suave, fina y personalizable, una frenada potente y progresiva con discos de 160 y 140 mm de diámetro, y una cómoda ergonomía. Su batería de enorme autonomía se esconde en la tija de sillín y un fino cable la conecta con el cambio y el desviador. Los pulsadores en la parte superior de las manetas (presentes también en Dura-Ace pero no en 105) son muy útiles ya sea para manejar el ciclocomputador o accionar los cambios.

Los platos de 52 y 36 dientes son los más usuales y se combinan con la relación de casete más cerrada y de menor escalonamiento (11-30), descartando la opción de mayor rango aunque algo más de diferencia entre ciertas coronas (11-34).
Roval C38
Con un peso de 1.600 gramos (714 y 886 g), y llantas de carbono Tubeless de perfil medio-bajo (38 mm), preparadas para alojar tanto cubiertas convencionales como Tubeless (a falta de colocar las válvulas, pues el fondo de llanta ya es válido), el juego de ruedas Roval C38 es un acierto pues hace que la bici resulte ágil y manejable. Su sección interna de 21 mm es algo estrecha si se quieren montar y optimizar neumáticos voluminosos pues la Tarmac SL 8 acepta hasta 32 mm.

Las ligeras cubiertas S-Works Turbo de doble compuesto T2/T5 (la banda central ofrece menor resistencia y los laterales más adherencia), equipadas de serie no son Tubeless por lo que habrá que sustituirlas o esperar a gastarlas para pasar a un conjunto sin cámaras, una modificación recomendable pues aporta un plus de calidad en marcha. Cuentan con los fiables y suaves bujes DT Swiss 370 Center Lock con núcleo de Ratchet System de 18 engranajes, 24 radios DT Swiss Competition Race con cabecillas DT Swiss Prolock radiados a dos cruces y radial en el lado derecho.
“La nueva Specialized Tarmac SL 8 aúna todas las prestaciones de una bici de rendimiento, disipando la posibilidad de elección.”

GEOMETRÍA
Specialized mantiene la geometría y tallas de las Tarmac SL 6 y SL 7 que datan de hace seis años. Un comportamiento impetuoso y vivo, con sensación de rápida respuesta y velocidad, determinado por su escasa batalla y cortas vainas, junto a verticales ángulos de sillín y dirección. Éste en particular transmite reacciones inmediatas y rápidos giros, exigiendo cierto dominio. Su relación stack/reach de 1,41 denota una posición permisiva tratándose de geometría deportiva y atacante, sobre todo debido a la mayor longitud del tubo frontal, superior a los 130 mm (talla 54). El sloping del tubo superior favorece una mayor proyección de la tija de sillín, que beneficia la comodidad en marcha.

▲ Lo mejor
▲ Comportamiento, velocidad y ligereza.
▲ Dinamismo de las ruedas Roval Rapide C38.
▲ Funcionamiento del grupo Shimano Ultegra Di2.
▼ A mejorar
▼ Sin patilla de cambio específica para Shimano ni UDH.
▼ Medidas discordantes de algunos componentes respecto a las actuales tendencias.
▼ Cubiertas ‘estrechas’ y no Tubeless.

El JUICIO
El ‘expertise’ de Specialized se hace patente en este modelo. Tras probar también la versión S-Works Tarmac SL 8, es reconfortante percibir que esta Tarmac SL 8 Expert ofrece un comportamiento similar, aislando matices difíciles de describir e incluso valorar, salvo el peso. La Tarmac despeja dudas y convence si te gustan las bicis con nervio, deportivas, veloces y precisas, que echan a correr con facilidad.
Dada la implicación que tiene Specialized con la biomecánica y la innovación, resulta llamativo encontrar un manillar de 420 mm de ancho, bielas de 172,5 mm y neumáticos de 26 mm (lo más factible de sustituir), contraviniendo los manillares más estrechos con ‘flare’, las bielas algo más cortas y los neumáticos de mayor volumen, que determinan las actuales tendencias. Unas medidas más actuales y un potenciómetro supondrían la guinda del pastel. Ofrece un gran comportamiento y un peso contenido tratándose del tercer modelo de la gama.
Ficha técnica

En las imágenes de acción JOSE LUIS ARCE VISTE CASCO: Specialized S-Works Prevail 3, MAILLOT: Specialized Prime, CULOTE: Specialized Prime, ZAPATILLAS: Specialized S-Works Ares, GAFAS: Oakley Sutro S.