Enric Mas ha explicado que el bajo rendimiento del equipo Movistar este jueves en la tercera etapa de la Vuelta a Burgos pudo deberse a que el trabajo realizado en las últimas semanas, en altura, está enfocado al Criterium de Dauphiné y al Tour de Francia. Recordemos que Mas perdió 8'38'' respecto al ganador de la etapa, Remco Evenepoel, y Valverde, el mejor del equipo, entró en meta a 2'09''.
"Ayer me costó bastante. Hemos reflexionado con el equipo las causas y creemos que lo más probable es que, al haber bajado de altura recientemente, haya afectado, pero ya esperábamos que influyese. El trabajo que hemos hecho durante estas semanas no estaba enfocado en Burgos, sino en recoger esos frutos en Dauphiné y Tour", comentó en referencia al jueves.
El bajo rendimiento entraba en sus cálculos: "Esperábamos estar no tan fuertes aquí. ¿Los abanicos? No creo que influyesen tanto. Son una situación más de carrera, un tipo de esfuerzo que a mí personalmente me encanta, y seguro que todo el mundo tuvo que sufrir allí. A nosotros nos hizo el mismo daño que a todos los equipos".
"Yo esperaba que Evenepoel (ganador de la etapa y líder de la carrera) estuviese adelante -aún tengo contacto con gente de Deceuninck y sabía que iba a estar bien, sabía que venía de hacer varias semanas de altura, que había entrenado bien y con puertos largos-, pero sí que es verdad que me sorprendió que metiese ese medio minuto a Bennett y a Chaves, aunque sabemos que es un gran talento y una vez más lo ha demostrado".
"Ojalá en Neila vayamos mejor todos en el equipo, tanto Alejandro como yo y todos, pero yo supongo que estaremos en una línea similar debido a esa preparación en altura. De todas formas, el equipo tiene ganas de empezar a ganar carreras, y estamos trabajando para eso", apuntó.