El francés Julian Alaphilippe, doble campeón mundial en ruta, y el colombiano Nairo Quintana estrenarán la temporada esta semana en el Tour de Provence que se disputará entre el jueves 10 y el domingo 13, y donde coincidirán con el ecuatoriano Richard Carapaz, si es que el campeón olímpico se recupera totalmente de su caída en la Estrella de Bességes.
También tomarán parte en esta prueba de categoría 2.Pro otras figuras como Giulio Ciccone, Ethan Hayter, Michael Storer, Aurélien Paret-Peintre, Pierre Latour, Davide Ballerini o el colombiano Iván Ramiro Sosa, ganador de esta prueba en 2021 con el INEOS Grenadiers y que en esta ocasión liderará al Movistar Team.
Al igual que el año pasado, Julian Alaphilippe comenzará su temporada en la carrera francesa, y lo hará liderando a un potente Quick-Step Alpha Vinyl que tratará de aumentar la racha de tres triunfos lograda en la Volta a la Comunidad Valenciana (dos de Fabio Jakobsen y uno de Remco Evenepoel), además del segundo puesto en la general final del belga.
El campeón del mundo será en la Provenza referente de un equipo que completan el danés Kasper Asgreen, los belgas Dries Devenyns, Pieter Serry, Ilan Van Wilder y Louis Vervaeke, y el italiano Davide Ballerini, ganador en el Tour de La Provence 2021 de dos etapas consecutivas y del maillot verde de la clasificación por puntos.
En la prueba francesa también se estrenará en 2022 Nairo Quintana (Team Arkéa Samsic), quien ya ganara esta carrera hace dos años, y que estará acompañado por su hermano Dayer, Miguel Flórez, Lukasz Owsian, Maxime Bouet, Romain Hardy y Nicolas Edet.
Una vez recuperado tras sufrir el COVID-19, el ganador del Giro 2014 y de La Vuelta 2016 afronta con ilusión la prueba provenzal, donde espera jugar sus bazas. “Gané el Tour de la Provenza en 2020 durante mi primera temporada en el Arkéa-Samsic. Me motiva la idea de volver a esta competición y poder jugar un papel importante, sobre todo en la Montaña de Lure. Algunos de mis compañeros ya me han hablado de las características de esta escalada, donde espero poder estar al frente de la pelea con los mejores. Mi condición física es buena, comencé a entrenar nuevamente después de contraer el COVID hace unas semanas, y poco a poco seguí con cargas de trabajo más intensas. Espero tener buenas condiciones para esta prueba", señaló el corredor de Cómbita.

17 equipos
Por su parte, el INEOS Grenadiers está pendiente del estado de forma de Richard Carapaz después de su caída en la tercera etapa de la Estrella de Bességes y posterior retirada en la quinta jornada. La escuadra optará a la general con el joven británico de 23 años Ethan Hayter.
El Movistar Team, único equipo español participante, acudirá a la cita provenzal con el colombiano Iván Ramiro Sosa de líder, acompañado de Gorka Izagirre, Óscar Rodríguez, Matteo Jorgenson, José Joaquìn Rojas, Abner González y Antonio Pedrero.
Tomarán parte en la prueba 17 equipos, once de ellos de la máxima categoría World Tour (AG2R Citröen, Groupama-FDJ, Cofidis, Quick-Step Alpha Vinyl, Movistar Team, INEOS Grenadiers, Lotto Soudal, Astana Qazaqstan Team, Trek-Segafredo, Israel-Premier Tech y Team DSM), junto a tres ProTeams (Arkéa Samsic, TotalEnergies y B&B Hotels - KTM) y tres Continentales franceses (Nice Métropole Côte d'Azur, Go Sport - Roubaix Lille Métropole y St Michel - Auber93).
El Tour de Provenza constará de cuatro etapas y se iniciará este jueves con un prólogo contrarreloj individual de 7,1 km en Berre l'Etang. Le seguirán dos etapas para el protagonismo de los velocistas y los puncheurs, respectivamente, con el viento como posible peligro, y para el último día queda la que debería ser la etapa más decisiva, con más de 3.200 metros de desnivel acumulado y final en la Montaña de Lure, tras una ascensión de 17 km al 6% de pendiente media.
En la edición de 2021 el triunfo fue para Iván Ramiro Sosa, seguido de Julian Alaphilippe y Egan Bernal. En 2020 el ganador fue Nairo Quintana, y en las ediciones anteriores se impusieron Gorka Izagirre (2019), Alexandre Geniez (2018), Rohan Dennis (2017) y Thomas Voeckler (2016).
Más información en la web de la carrera: www.tourdelaprovence.fr

Etapas Tour de La Provence
- Jueves 10. Prologo. Berre-l’Étang. 7.2 km CRI
- Viernes 11. Etapa 1. Istres – Saintes Maries de la Mer, 159.3 km
- Sábado 12. Etapa 2. Arles – Manosque, 187.1 km
- Domingo 13. Etapa 3. Manosque – Montagne de Lure, 169.1 km