El Sport Vlaanderen prohibirá a sus corredores llevar barba

El conjunto belga, perteneciente a la categoría Profesional Continental, ha revelado que por “razones estéticas y de higiene" no permitirá a sus ciclistas portar barba o bigote. Si alguno contradice la norma, será expulsado del equipo.

Carlos Faba / Foto: BettiniPhoto

El Sport Vlaanderen prohibirá a sus corredores llevar barba
El Sport Vlaanderen prohibirá a sus corredores llevar barba

Flandes es, dada la pasión con la que se vive este deporte en la región, una de las grandes canteras ciclistas del mundo. Decenas y decenas de ciclistas de la zona pueblan el pelotón mundial y cada año son varios los corredores procedentes de allí que dan el salto a la élite. Resultados que son fruto de un excelente trabajo de cantera, que encuentra su última escalón en el Sport Vlaanderen. Una escuadra clásica del pelotón internacional que pertenece a la segunda división –la categoría ProContinental- y que cumple con la misión de terminar de forma a los jóvenes talentos flamencos y darles una oportunidad en el campo profesional.

No excesivamente acostumbrados a grandes triunfos y titulares, el equipo vive unas jornadas extrañas dada la repercusión que han cobrado las palabras de su director Walter Planckaert al diario Het Nieuwsblad en las que aseguró que las barbas y los bigotes estarán prohibidos en su plantilla en 2018. “Razones estéticas” y de higiene han sido los argumentos esgrimidos por el vencedor del Tour de Flandes de 1976. “Son medidas por la elegancia del ciclismo. Somos un equipo ciclista, no uno de rugby o pilotos de motocross. Los mocos o resto de comida en la barba en plena carrera son algo muy sucio”, ha asegurado.

Una imposición un tanto extremista si tenemos en cuenta que Planckaert ha afirmado que si alguno se salta la normativa tendrá que buscarse otro equipo. Una postura que viaja en contra de los tiempos que corren pues si antes era extraño encontrar un corredor en el pelotón con un bigote o una barba poblada, cada vez son más los que se apuntan a esta moda. Y he aquí una buena lista de ellos: Peter Sagan, Simon Geschke, Geoffrey Soupe, Julien Bernard, Nathan Haas, Nacer Bouhanni, Laurens De Vreese, Moreno Moser, Thomas De Gendt, Tomasz Marczynski, Svein Tuft, Fernando Gaviria, Tom Boonen, Dan Craven, Marco Haller, Laurens Ten Dam, Lluis Mas… la lista es interminable.