“Molesta verte envuelto en estos temas sin tener nada que ver”

El abulense Diego Rubio o el brasileño Nico Sessler, críticos con los casos de dopaje que han minado la credibilidad de un Burgos-BH que esta semana anunció una auto suspensión para reforzar su compromiso con un ciclismo limpio.

Texto: Ciclismoafondoes. Foto: BettiniPhoto.

“Molesta verte envuelto en estos temas sin tener nada que ver”
“Molesta verte envuelto en estos temas sin tener nada que ver”

La ‘autosuspensión’ anunciada por el Burgos-BH ha puesto el broche a la primera temporada en la categoría continental profesional de la escuadra burgalesa. El debut en la Vuelta a España o la victoria de Daniel López en China tendrían que haber copado las lecturas de este primer curso en la segunda categoría del ciclismo universal. Pero los positivos protagonizados en el último año por tres de sus corredores (David Belda, Ibai Salas, Igor Merino) han erosionado sustancialmente la imagen de un equipo que el pasado 5 de noviembre conoció que iba a ser inhabilitado para la competición por la Unión Ciclista Internacional entre 15 y 45 días.

Un final de temporada aciago; dos meses finales de curso intensos, sin olvidar el grave accidente de Jordi Simón durante la ronda española. “Desde junio o julio, más bien", apostilla Diego Rubio cuestionado por el hecho de que el equipo no ha dejado de ser noticia por estos casos de dopaje desde el mes de octubre.

La estructura, consciente del peligro de su propia existencia, ha ido un paso más allá y esta semana ha anunciado que amplía el período sin competiciones. “Es fundamental para nosotros que los ciclistas y todos los miembros del staff comprendan la importancia que tiene el deporte limpio donde predominen los hábitos saludables y deportivos y donde no haya cabida para los tramposos", señalaba el mánager Julio Izquierdo esta semana en un comunicado.

La decisión ha sido acogida positivamente por el plantel dada la continuidad del proyecto y el voto de confianza de los esponsors, más allá de la resignación derivaba de la medida. Incluso algunos corredores no han dudado en mostrarse muy críticos por los causantes de la situación. El brasileño Nico Sessler ha sido de los más duros. “Por la actitud egoísta e idiota de algunos, todos tenemos que pagar la factura", llegaba a señalar en su perfil en la red social Twitter.

No hay fisuras en el bloque en este sentido. “Los compañeros, entre nosotros, estamos perfectamente. Me refiero a los que hemos estado en la segunda parte de la temporada, claro. De los que se ha demostrado que se han saltado las normas antidopaje, por mi parte no tengo ninguna relación. Nos han hecho mucho daño", valora Rubio.

Para el abulense, en una temporada movida donde rozó una victoria en la Volta a Catalunya y también sufrió en sus propias carnes el enorme susto, sin consecuencias graves, de un arrollamiento mientras se ejercitaba por rutas serranas, la evolución de estos acontecimientos no ha sido una sopresa. “Con respecto a este tema, era más o menos lo esperado. Ahora estamos con relativa tranquilidad, quitando lo que molesta verte envuelto en estos temas sin tener nada que ver. Pero estamos tranquilos. El equipo ha trabajado mucho y bien desde el principio con estas cuestiones", indica.