Calendario de competición del Mundial de Qatar 2016

Todas las pruebas, fechas, horarios y representantes españoles en el Campeonato del mundo de ciclismo que este año tiene como escenario Doha, la capital de Qatar. Además, os presentamos el circuito sobre el que se desarrollará la competición.

Carlos Faba

Calendario de competición del Mundial de Qatar 2016
Calendario de competición del Mundial de Qatar 2016

El Campeonato del Mundo de Doha ha arrancado envuelto en polémica por la falta de dificultades reseñables en el recorrido, la ausencia de público y el asfixiante calor que amenaza con recortar el kilometraje de la competición estrella, la prueba en línea élite masculina. La competición comenzó ayer con la resolución del primer gran punto de interés: Etixx-Quick Step batió en la contrarreloj por equipos –que se disputa por equipos comerciales- al BMC en la particular batalla que mantienen ambas escuadras en esta disciplina. Entre las chicas, Boels-Dolmans voló y conquistó el oro con gran autoridad.

Hoy, lunes, comienzan las diez pruebas que se disputan por naciones con la contrarreloj junior femenina y la sub23 masculina. Las carreras en línea comenzarán el jueves con la cita sub23 masculina en la que el asturiano Iván García Cortina cuenta con opciones de medalla, mientras que los profesionales, que cerrarán el programa el domingo como es tradición, no tendrán su primer contacto con la competición hasta el miércoles con la contrarreloj. La élite del ciclismo femenino tendrá sus dos grandes cita el martes, con la lucha contra el crono, y el sábado, con la ruta.

CALENDARIO Y REPRESENTANTES ESPAÑOLES

Lunes 10 de octubre

- Contrarreloj junior femenina / 08:30 – 09:40 / Sara Martín y Miriam Gardachal

- Contrarreloj sub23 masculina / 10:30 / 14:50 / Gonzalo Serrano

Martes 11 de octubre

- Contrarreloj junior masculina / 08:00 – 11:30 / Iñigo Elosegui

- Contrarreloj élite femenina / 12:15 – 15:30 / Sheyla Gutiérrez

Miércoles 12 de octubre

- Contrarreloj élite masculina / 12:45 – 15:05 / Jonathan Castroviejo e Imanol Erviti

Jueves 13 de octubre

- Prueba en línea sub23 masculina / 11:00 – 14:55 / Iván García Cortina, Gonzalo Serrano, Daniel López, Jon Irisarri y Jaime Castrillo

Viernes 14 de octubre

- Prueba en línea junior femenina / 07:30 – 09:30 / Sandra Alonso y Maialen Aramendia

- Prueba en línea junior masculina / 12:15 – 15:30 / Iñigo Elosegui, Pol Hernández y Alex Jaime

Sábado 15 de octubre

- Prueba en línea élite femenina / 11:45 – 15:20 / Sheila Gutiérrez, Alicia González y Alba Teruel

Domingo 16 de octubre

- Prueba en línea élite masculina / 09:30 – 15:35 / Juanjo Lobato, Fran Ventoso, Carlos Barbero, Imanol Erviti, Jonathan Castroviejo, Diego Rubio, David de la Cruz, Luis Ángel Maté y Omar Fraile.

RECORRIDO

El circuito sobre el que se desarrollará el Mundial de Doha está situado en la Perla de Qatar, un archipiélago artificial en el que el lujo es norma y que cuenta con casi cuatro millones de metros cuadrados ganados al mar. Los 15,2 km que tendrán que recorrer en cada vuelta los ciclistas estarán marcados por una alternancia entre grandes avenidas y zonas de curveo que no poseen prácticamente un solo metro de desnivel. Es completamente llano, por lo que sería extraño que las medallas no se repartieran tras un sprint masivo.

Los corredores de la prueba élite masculina serán los únicos que competirán fuera de este circuito pues los 150 primeros kilómetros de los 257 previstos tendrán lugar por carreteras que atraviesan el desierto catarí y recorren la costa, donde el calor y principalmente el viento podrían romper el pelotón y dinamitar el previsible desenlace, antes de desembocar en el circuito de la Perla de Qatar.