Del 20 al 26 de febrero se celebrará la 4ª edición del UAE Tour, prueba que inaugura el calendario World Tour de la temporada 2022. La única carrera de la máxima categoría en Oriente Medio presentó a mediados de enero su recorrido, que constará de un total de 1.081 kilómetros a lo largo de siete etapas. De ellas, cuatro tendrán una posible resolución al sprint. Además habrá una contrarreloj individual de 9 km (3ª etapa), y las dos llegadas en alto habituales en la prueba emiratí: Jebel Jais (final de la 4ª etapa) y Jebel Hafeet (en la 7ª).
El cartel de participantes en el UAE Tour 2022 es de auténtico lujo, y en él conviven los aspirantes al triunfo final (Tadej Pogacar, Joao Almeida, Adam Yates, Aleksandr Vlasov, Romain Bardet...) con grandes velocistas que buscarán las victorias en las cuatro etapas llanas: la 1ª, la 2ª, la 5ª y la 6ª.
La organización de la prueba emiratí ha confirmado en el día de hoy los principales hombres rápidos que estarán el domingo en la salida en Madinat Zayed,. Entre los seis principales nombres anunciados suman nada menos que 83 victorias de etapa en las Grandes Vueltas.
El irlandés Sam Bennett, flamante fichaje del BORA-hansgrohe, inaugurará su temporada 2022 en una prueba en la que se anotó dos victorias el año pasado vistiendo los colores del Deceuninck-Quick Step. También se anotó otra etapa del UAE Tour en 2019.

Pero este año Bennett se enfrentará a una competencia feroz. Entre los que se espera que luchen con él por las victorias de etapa se encuentra el renacido Mark Cavendish (Quick-Step Alpha Vinyl Team), quien tras un espectacular 2021 ya ha inaugurado su cuenta de victorias esta temporada, en el Tour de Omán. El británico participó en el UAE Tour en 2019 y 2020, pero aún no ha logrado levantar los brazos en esta carrera.
El italiano Elia Viviani (con nuevos bríos en el INEOS Grenadiers, equipo con el que ya ha ganado esta temporada, en el Tour de la Provence) también estará en la lucha de velocistas. Participó por primera vez en el UAE Tour en 2019, consiguiendo una victoria de etapa y el maillot verde de la clasificación por puntos, y el año pasado rozó la victoria en el sprint en Palm Jumeirah, siendo 2º tras Bennett.
Otro hombre ráoido a tener en cuenta será Dylan Groenewegen (Team BikeExchange-Jayco). El neerlandés competirá en el UAE Tour por segunda vez después de su debut en la carrera en 2020, donde se anotó una victoria al sprint, por delante de Gaviria, Ackermann y Bennett. Esta temporada ya se ha estrenado con su nuevo equipo, ganando dos etapas del Saudi Tour.
También se espera que el francés Arnaud Démare (Groupama - FDJ) esté en la lucha de los sprints en el UAE Tour. Ganador de Milán-San Remo y cinco veces ganador de etapa del Giro de Italia, Démare regresa a los Emiratos Árabes después de su debut en la carrera en 2020, donde firmó un tercer puesto en el explosivo final en la presa de Hatta, donde se impuso Caleb Ewan.
Por último, pero no menos importante, está Jasper Philipsen, del Alpecin-Fenix. Tras un espectacular 2021 -temporada en la que logró nueve triunfos- el belga regresa este año para su segundo UAE Tour. Pese a tener solo 23 años, Philipsen ya ha acumulado tres victorias de etapa en La Vuelta y numerosos podios de etapa en el Tour de Francia. La carrera de este año le brindará la oportunidad de medirse a muchos de los mejores sprinters del mundo buscando consolidarse en la élite de la velocidad.
Al margen de los velocistas, también competirán en el UAE Tour algunos de los mejores especialistas contrarreloj, como el campeón del Mundo Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) o el suizo Stefan Bissegger (EF Education - EasyPost)., que partirán como los máximos favoritos para hacerse con la victoria en la contrarreloj individual de 9 km en la ciudad de Ajman, en la 3ª etapa. El año pasado acabaron 1º (Ganna) y 2º (Bisseger) en la crono de 13 km en la isla de Al Hudayriyat,
