Era un secreto a voces que Segafredo, gigante italiano del café, deseaba entrar con fuerza en el mundo del ciclismo. Tras manejar varias opciones y valorar incluso crear un equipo propio desde cero de la mano de Bjarne Riis, según reconoció el propio dueño de la compañía, han decidido unirse a un proyecto consolidado como el del Trek Factory Racing.
El acuerdo de patrocinio es por tres temporadas y supondrá una importante inyección económica a las arcas del conjunto estadounidense que contará con unos 15 millones de euros de presupuesto anual, lo que debería permitir al equipo sumar buenas incorporaciones en el próximo mercado de fichajes y dar un importante salto de calidad que los sitúe en la lucha con las escuadras más potentes del pelotón como Sky, Movistar, BMC o Etixx. Algunos grandes nombres que quedarán libres de cara a 2017 como Van Avermaet, Sagan –debido a la retirada de Tinkov- o Nibali ya han sido relacionados con el futuro del conjunto norteamericano. “Trek siempre tiene que tener una gran estrella, y Nibali es sin duda uno de los diez mejores ciclistas del mundo pero para las grandes vueltas tenemos un gran corredor como Bauke Mollema. Nos reforzaremos en el próximo mercado de fichajes pero aún es pronto para dar nombres”, nos comentaba Luca Guercilena, manager general del Trek Factory Racing, durante la concentración del conjunto estadounidense en Alfaz del Pi esquivando dar una respuesta clara sobre el posible fichaje de Lo Squalo que podría estar cerca de renovar con el Astana según explicó hace unas semanas Alexandre Vinokourov.
Otra cuestión que modificará sustancialmente la estructura del Trek será la retirada de Cancellara que, a parte de dejar vancante el rol de líder, liberará una gran cantidad de dinero que sumada al aporte económico de Segafredo podría ser destinado, además de para intentar pujar por Nibali, para hacerse con un corredor que pueda ofrecer resultados inmediatos en las grandes clásicas. “La retirada de Fabian nos obligará a reforzar nuestro equipo para las clásicas aunque habrá que ver la evolución de nuestros ciclistas jóvenes pues tenemos algunos con potencial para ser estrellas”, reconocía Guercilena seguramente pensando en Jasper Stuyven, ganador de la París-Roubaix junior, 2º en la París-Roubaix sub23 y vencedor de etapa en la pasada edición de la Vuelta a España.
De momento, el equipo seguirá conservando su carácter internacional y no se verá afectado por la llegada de Segafredo en su política de fichajes según nos explicó el manager general del Trek.“La llegada de Segafredo no supondrá una italianización de la plantilla. Segafredo es una compañía global, con intereses en muchas partes del mundo, por lo que seguiremos siendo un equipo de carácter internacional”. Prepárensea partir de ahora para escuchar al Trek-Segafredo relacionado en todo tipo de rumores este próximo verano pues están llamados a ser los grandes animadores del mercado de fichajes.