A finales de 2017 Elia Viviani abandonó el Team Sky -actual INEOS Grenadiers- para fichar por el Deceuninck-Quick Step, donde se hinchó a ganar (logró nada menos que 29 victorias en dos temporadas, incluídas 8 entre las tres grandes vueltas), consagrándose como uno de los mejores velocistas del pelotón. De ahí pasó al Cofidis, donde su rendimiento cayó en picado, firmando un año en blanco (2020) y un 2021 con siete victorias pero ninguna de ellas en una prueba de categoría World Tour.
Cumplido el contrato con el equipo francés el italiano regresa al INEOS Grenadiers -equipo en el que ya militara entre 2015 y 2017, logrando un total de 19 victorias-, y donde espera recuperar el poderoso golpe de pedal que le llevó a ser dominante en las volatas. En una entrevista en La Gazzetta dello Sport Viviani afirma sentirse listo para "volver a estar entre los mejores velocistas del mundo. Ese es mi lugar".
"Mi cabeza estaba llena de dudas e inseguridades. Me imagino que en el fútbol un delantero de alto nivel pasa lo mismo en caso de que se quede sin marcar. Ahora estoy listo para triunfar en sprints", dijo el velocista italiano en La Gazzetta dello Sport.

Elia Viviani, de 32 años, ha firmado con el INEOS Grenadiers hasta 2024, con el objetivo de llegar a competir en los Juegos Olímpicos de París (fue campeón olímpico en la prueba de ómnium en Río´2016, y bronce en la misma prueba en los pasados JJOO de Tokio). Además, con su vuelta al equipo británico pretende dejar atrás dos años complicados en los que también se tuvo que someter a una pequeña intervención para tratar una arritmia cardíaca.
“Ahora mis dudas e inseguridades se han ido. Las limpié. Estoy de vuelta en un entorno que conozco y en el que me siento cómodo", añade Viviani, quien recalca su sensación de estar "volviendo a una familia".
Si bien el INEOS Grenadiers tiene un plantel muy potente, con ciclistas para ganar en casi todos los terrenos, no cuenta con grandes velocistas de referencia, papel que en principio asumirá Viviani.
La formación británica se concentrará en Mallorca del 10 al 17 de diciembre para empezar a preparar la temporada 2022, que a nivel competitivo iniciarán en la Vuelta a San Juan (del 30 de enero al 6 de febrero), Estrella de Bessèges (del 2 al 6 de febrero), Volta al Algarve (16 al 20 de febrero) y UAE Tour (20 al 26 de febrero).